Autor: Agencias
Consternación por muerte de senador y precandidato Miguel Uribe a 64 días del atentado
Consternación por muerte de senador y precandidato Miguel Uribe a 64 días del atentado olombia desperto ayer Coon la noticia de la muerte del senador y tesco, "mataron la esperanza". "El mal todo lo destruye, mataron la esperanza.
Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia", expresó Uribe en X. precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrida durante la madrugada tras 64 días en estado crítico por las graves heridas que sufrió en un atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.
Antes de que la clinica lo confirmara, fue su esposa, Maria Claudia Tarazona, quien llevó la noticia al pais en un emotivomensaje en redes sociales en el que se despidió de él, agradeció por los años compartidos y prometió cuidar de sus hijos. "El senador Miguel Uribe Turbay falleció a la 01:56 hora local debido a las complicaciones neurológicas derivadas de las heridas sufridas en el atentado", informó horas más tarde la Fundación Santa Fe, donde permaneció hospitalizado desde el dia del atentado.
Nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978-1982) e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en enero de 1991 por el cartel de Medellin, que la tuvo secuestrada seis meses, el senador se perfilaba como una de las figuras de recambio de la derecha y del partido Centro Democrático. El politico, de 39 años, era abogado y tenia maestrías en Políticas Públicas y en Administración Pública por la Universidad de Harvard.
Uribe Turbay fue concejalde Bogotá, secretario de Gobierno de la capital y senador de la República, donde destacó como un ferreo opositor al presidente colombiano, Gustavo Petro. "Tu partida nos duele, pero tu ejemplo nos inspira.
Seguiremos luchando por una Colombia más segura y democrática, con la certeza de que tu legado vivirá en cada paso que demos", expresó en X el su partido, con el que Uribe aspiraba a llegar a la Presidencia en 2026.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) afirmó que, con la muerte de Uribe Turbay, con quien tenía gran sintonia politica pero no parenOLEADA DE REACCIONES Altas autoridades, expresidentes y organizaciones internacionales como la ONU lamentaron el fallecimiento y pidieron que las elecciones de 2026 se desarrollen en paz.
La primera alta funcionaria en pronunciarse fue la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, quien hizo un llamado a la unidad nacional contra la violencia y recordó que "la democracia no se construye con balas ni con sangre, sino con respeto y diálogo". Con Márquez coincidió el la oposición y pidió que la investigación se profundice con apoyo de expertos internacionales. "Sea de cualquier ideología, la persona y su familia, suvida y su seguridad es, para el gobierno, la prioridad", sostuvo Petro, y advirtió que la venganza no es el camino para Colombia. La Fiscalía tipifico el crimen como magnicidio y sefialo que hay seis detenidos, entre ellos el autor material, un adolescente de 15 años, mientras continua la búsqueda de quienes lo ordenaron. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, decretó tres dias de duelo en la capital, que definió como un tiempo"de reflexión y unidad" en memoria de Uribe Turbay, quien fuera su amigo personal. La muerte de Uribe Turbay también desató una ola de mensajes de condena y condolencias en el exterior, como del secretario de Estado de EE.
UUL., Marco Rubio, quien pidió justicia "para los responsables". La oposición venezolana y la de España también manifestaron su dolor, mientras que el Gobierno de Perú reiteró su condena a toda forma de violencia politica, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, llamó a la unidad continental para enfrentar al crimen. s expresidente y Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos, quien abogó por la "reconciliación" entre colombianos. "Hacemos de nuevo un llamadoa la reconciliación de los espiritus, al desarme de la palabra y al respeto por la vida. En estos momentos tan dificiles para el pais es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación", expresó Santos en X.
Horas después de la confirmación de la muerte, el presidente Petro rompió el silencioy calificó el deceso como "una derota de Colombia y de la vida". "La vida está por encima de cualquier ideología", afirmó, al tiempo que lamento que en un "gobierno progresista" se haya producido un atentado con "trágico final" contra un senador de Exmandatarios latinoamericanos condenan el "cobarde magnicidio" · Un grupo de expresidentes conservadores de diez paises latinoamericanos y de España expresó su enérgica condena al "00barde magnicidio" del senador Miguel Uribe Turbay. "Este execrable acto terrorista, perpetrado el pasado 7 de junio de 2025, constituye una grave afrenta a la democracia, al Estado de derecho ya las libertades fundamentales en Colombia y en toda Iberoaméri ca", señaló el denominado Grupo Libertad y Democracia en un comunicado que firman entre otros, Eduardo Frei, de Chile, Felipe Calderón (México); Iván Duque (Colombia): Mauricio Macri (Argentina): José María Aznar (España) o Guillermo Lasso (Ecuador).. COLOMBIA. El 7 de junio recibió disparos en la cabeza cuando estaba en un acto público en Bogotá. Era carta presidencial de su partido para 2026.
Exmandatarios latinoamericanos condenan el "cobarde magnicidio" · Un grupo de expresidentes conservadores de diez paises latinoamericanos y de España expresó su enérgica condena al "00barde magnicidio" del senador Miguel Uribe Turbay. "Este execrable acto terrorista, perpetrado el pasado 7 de junio de 2025, constituye una grave afrenta a la democracia, al Estado de derecho ya las libertades fundamentales en Colombia y en toda Iberoaméri ca", señaló el denominado Grupo Libertad y Democracia en un comunicado que firman entre otros, Eduardo Frei, de Chile, Felipe Calderón (México); Iván Duque (Colombia): Mauricio Macri (Argentina): José María Aznar (España) o Guillermo Lasso (Ecuador). URIBE TURBAY TENÍA 39 AÑOS YERA UN FÉRREO OPOSITOR A GUSTAVO PETRO.