Autor: Por Eugenia Fernández G.
Columnas de Opinión: LO QUE TIENES QUE SABER
Columnas de Opinión: LO QUE TIENES QUE SABER Mañana comienza septiembre y, con ello, la campaña presidencial entra en tierra derecha.
Los candidatos ya están desplegados por Chile y este mes enfrentarán su primer debate televisado -agendado para el 10 de septiembre y que organiza Chilevisión-, las extendidas Fiestas Patrias y el inicio formal de la campaña según el calendario del Servicio Electoral.
El republicano José Antonio Kast llega como el primero en la lista, dando muestras de estar ampliando su equipo -algo de eso revela el economista Bernardo Fontaine en estas páginas-, pero habiendo cometido esta semana un primer trasple, al plantear que eliminara el prestamo que los cotizantes le dan al Estado (y que luego se les devuelve) para mejorar hoy las pensiones.
Kast tuvo que dar muchas explicaciones e incluso cambiar el nombre "chao préstamo". El hecho dio cuenta de que para él es un riesgo salirse del guion que ha seguido hasta ahora: priorizar temas de seguridad y crecimiento. La comunista Jeannette Jara enfrenta un desafio mayúsculo.
Esta semana deblo salir a marcar diferencias en al menos tres ocasiones con Lautaro Carmona -el presidente de su partido-, quien criticó duramente al exministro de Hacienda Mario Marcel y la politica de responsabilidad fiscal que el propio Presidente Gabriel Boric dijo que su gobierno continuaría (y que refrenda el ministro Nicolás Grau, en Pulso Domingo). La campaña ha mostrado signos de desorden y poca definición política y estratégica. La candidata ya anunció que privilegiará estar en terreno que ir a debates (esta semana no fue al de Icare), pero ya cunden las voces oficialistas que piden un golpe de timón. Por ultimo, Evelyn Matthei parece haber encontrado algo de estabilidad, pero sigue muy por debajo de Jara y Kast.
Con este último entraron derechamente en la disputa por el apoyo de exautoridades de los goblemos de Pinera -para lo cual la propia familia del fallecido mandatario está organizando un encuentro con la candidata -. Esta semana, Matthei fue más lejos ante la pregunta de si apoyaria a Kast si este pasa a la segunda vuelta. "Los votos no se traspasan", dijo, mientras en Evopoli y RN aseguraron que, si ello ocurre, el republicano debería gobernar con los libertarios y los socialcristianos, sus socios de lista parlamentaria. En el mundo, en tanto, la guerra en Ucrania dio muestras de estar lejos de apagarse. El jueves, Rusia bombardeo Kiev, matando a 23 personas y dañando las oficinas de la Unión Europea, lo que reavivó la tensión diplomática entre Europa y Moscú..