Autor: N. BIRCHMETER
El rugbista que liderará al gremio de paltas en medio de temporada récord
Francisco Contardo Sfeir asumió la presidencia del Comité de Paltas tras la salida de Carmen Gloria Lúttges, quien asumirá nuevos desafíos laborales. A industria de paltas chilena se alista a experimentar la que sería su mejor temporada productiva en la última década. Según estimaciones del Comité de Paltas, en la campaña 2024-2025 se prevé sobre las 235 mil toneladas, superando ampliamente las 150 mil toneladas del período anterior. En caso de materializarse este escenario, la producción podría sobrepasar los registros del período 2013-2014, cuando se alcanzaron los 235.338 toneladas. “En el sector hay años buenos y malos, pero esta temporada claramente el impacto en términos climáticos es lo que coopera para estos volúmenes”, señala Francisco Contardo Sfeir, nuevo presidente del Comité de Paltas. “También nos ayuda a que las hectáreas cultivables no disminuyan, lo que sí nos ha pasado históricamente cuando hemos tenido sequía, como ocurrió en 2019, cuando bastantes hectáreas tuvieran que ser cortadas”, sostiene. A nivel de industria existe una superficie de 30 mil hectáreas cultivables de paltos.
Si bien el sector se ha visto favorecido por las lluvias de los últimos años, el timonel del gremio plantea que los productores de paltas han continuado movilizándose hacia “otras zonas donde antes no se cultivaba, debido a que las condiciones climáticas han cambiado”. De la producción para la temporada 2024-2025, un 45% quedará para el mercado nacional. El resto se dirigirá hacia destinos internacionales, principalmente a Europa, Latinoamérica, Asia y Estados Unidos. Cambio en la testera La llegada de Contardo a la presidencia del Comité de Paltas se produjo luego de la salida de Carmen Gloria Lúttges a mediados de abril. Littges ocupaba el cargo desde septiembre del Francisco Contardo Sfeir, presidente del Comité de Paltas. PRONÓSTICO El gremio estima alcanzar una producción por sobre los 235 mil toneladas en la actual campaña. año pasado, sin embargo, dejó su puesto para asumir nuevos desafíos laborales en España como CEO de Avocoop. En el directorio también se incorporaron a la mesa Antonio Valenzuela (Westfalia Fruit Chile) y Nínive Bosman (Inversiones Bosman y Gioia). Contardo (41) es ingeniero comercial y máster en Ventas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Desde diciembre del año pasado, también ocupa el cargo de vicepresidente y director de la Chilean Avocado Importers Association en Estados Unidos. Fuera de la actividad gremial, Contardo se refugia en la actividad deportiva como pasatiempo, luego de haber practicado rugby desde su etapa escolar. “El rugby me enseñó muchísimo a trabajar en equipo para “poner el hombro' y seguir avanzando, aunque existan dificultades. Eso me ha ayudado mucho en todos mis trabajos, y acá (Comité de Paltas) lo que más tengo que hacer es formar equipo con los socios y avanzar frente a las adversidades”, afirma. Si bien señala que posee unos ocho años ligados al mundo de las paltas a través del gremio, Contardo no cuenta con experiencia en negocios relacionados con este rubro. “No soy productor, no soy comercializador y no soy exportador de paltas”, asegura.
Entre sus desafíos figura la continuidad de la agenda de sustentabilidad del gremio, para revertir el impacto reputacional que recae sobre la industria por su consumo hídrico, así como también afianzar las relaciones con autoridades y otros actores.