Científicos dedicados a investigación antártica se reunirán en Valdivia
Científicos dedicados a investigación antártica se reunirán en Valdivia E ntre el 28 de julio y el 1 de agosto próximos, Valdivia recibirá a especialistas latinoamericanos y europeos dedicados a la investigación antártica.
Enesas fechas, la Universidad Austral de Chile (UACh) será sede del X Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica (CLCA) y el XII Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas (CCIA), organizados por el Centro IDEAL, el Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Consejo Nacional de Investigación Antártica (CNIA). Las actividades contarán con la participación de destacados expositores de Alemania, Argentina y Chile, quienes ofrecerán charlas magistrales sobre los desafios que enfrentan los ecosistemas marinos ante el cambio climático. Entre los invitados se cuenta al dr. Hans-Otto Portner (Alemania), el Dr. Gustavo Ferreyra (Argentina) y el Dr. Humberto González (Chile); todos referentes en biología marina, ecología planetónica y oceanografía polar.
Desde la UACh destacaron la relevancia de los trabajos de los conferencistas. "Sus investigaciones han tenido un impacto global, no solo por su rigurosidad cientifica, sino tambien por su rol en influir en políticas públicas y estrategias internacionales frente al cambio climático. A través de redes de colaboración intercontinental y programas de divulgación, han acercado la ciencia antártica a diversas comunidades, impulsando además la formación de nuevas generaciones de investigadores". (og. CONGRESO. La próxima semana llegarán a la región especialistas internacionales. Analizarán efectos de cambio climático. EL TRABAJO DE LOS INVESTIGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS EN LA ANTÁRTICA SERÁ EXPUESTO EN EL CONGRESO QUE SE REALIZARÁ LA PRÓXIMA SEMANA EN LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. DR. RICARDO-CREMECHE UACH. DR. ASCARDO GIESECKE GACH. DR. RICARDO-GIESECKE LACH DR. RICARDO-GIESECKE LACH DR. ASCARDO GIESECKE GACH.