Congreso de Perú aprueba amnistía a militares procesados por DD.HH.
Congreso de Perú aprueba amnistía a militares procesados por DD.HH. pleno luego de que terminara la primera legi datura anual en junio. "Ha sido aprobado en segunda votación el texto sustitutorio de la Comisión de Constitución que concede amnistia a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policia Nacional de Pera y de los comités de actodelemsu", explicó el tercer vicepresidente del CongresoAlejan dro Cavero.
El Congreso peruano aprobó cuentren denunciados, investigauna ley que concede amnistia a midos o juzgados por delitos derhradosde su participación en la lucha litares, policias y miembros de comitésde autodefensa procesadoso contra el terrorismo a finalesdelsisentenciados porviolaciones dede glo pasado contra varios grupos rechos humanos durante el con subversivos. flicto armado que azoto al pais entre 198oy 2000.
La ley que ahora debe ser aprobaCon 16 votos a favor, 11 en contra y sin abstenciones, la amningtia fue aprobada en segunda votación por la Comisión permanente del da por la presidenta Dina Boluarte, Congreso, que sesiona en lugardel beneficia auniformadosqueseenLa ley ahora debe ser aprobada por la presidenta Boluarte. El primer voto del proyecto de ley se había realizado el 12 de junio. Fue presentado por el presidente de la Comisión de Consti tución, el congresista Femando Rospigliosi, del partido derechis La Fuerza Popular de Keiko Puismori, hija del fallecido exporsadente Alberto Fujimori.
La ky precisa que se concederá. en primer lugar, amnistia de cardoter humanitario a los adultos ma yores de y0 años que cuenten con sentencia o con pena privativa de libertad efectiva o suspendida. "Los militares presos que bienen más de poaños se van a la calle. Los procesos abiertos se cierran", aseguró a la AFP Rospigliosi. Según sus promotores, el proyecto de ley busca además acabar con procesos judiciales que citin abiertos desde hace más de tres decadas, seguin el congresista y militar retirado Jorge Montoya, autor del proyecto. AL. La ley beneficia a uniformados que se encuentran denunciados, investigados o juzgados por delitos a finales del siglo pasado. Durante conflicto armado