Autor: a senadora Carmen Glo-
Senadora Aravena exige claridad en el manejo de los recursos de Corfo
Senadora Aravena exige claridad en el manejo de los recursos de Corfo Crónica cronicaQaustraltemuco. clCarmen Gloria Aravena, senadora por La Araucanía“La falta de claridad enla gestión de los recursos de Corfo genera una profunda preocupación. Estamos hablando de 3,4 billones de pesos, una cifra extraordinaria que nose explica con letales concretos”. gional. Sumado alo anterior, la parlamentariatambién destacó la necesidad de que el Gobierno entregue explicaciones claras sobre la posible venta de acti vos. “Es inaceptable que los fondos de Corfo sean tratados como una caja de recursos disponibles para cualquier propósito”, enfatizó. LAravena expresó su profunda preocupación por la falta de transparencia enla utilización de los recursos traspasados desde Corfo al Tesoro Público, que ascienden 3,4 billones de pesos.
Según la legisladora de La Araucanía, la indefinición sobre el destino de estos fondos compromete la confianza ciudadana y pone en evidencia posibles fallas en la responsabilidad fiscal del Gobierno.4.3% del PIB esel déficit fiscal en el actual contexto, por lo que la legisladora pidió claridad al ministro de Hacienda en el uso de los recursos. CLARIDAD“La falta de claridad en la gestión de los recursos de Corfo genera una profunda preocupación. Estamos hablando de 3,4 billones de pesos, una cifra extraordinaria queno se explica con detalles concretos. Por un lado, se menciona que esos fondos se destinaron a urgencias sociales como salud, seguridad y vivienda; sin embargo, los resultados en estas áreas no son visibles. Por otro lado, si estos montos se utilizaron para cubrir déficits operacionales, la gravedad es mayor, porque eso implicaría un mal uso del patrimonio nacional”, afirmó la legisladora re-resultados concretos en estasáreas. “Demandamos explicaciones claras, y, sobre todo, responsabilidad en el uso de los recursos del Estado. Este tipo de decisiones deben estar respaldadas por un debate serio y datos concretos”, agregó. Asimismo, la congresista representante de La AraucaníaLA LEGISLADORA PIDIÓ UNA EXPLICACIÓN DETALLADA EN EL USO DE LOS RECURSOS DE CORFO.
Sin embargo, a pesar de estas explicaciones, a juicio de la legisladora persisten dudassobrela falta de detalles específicos sobre su distribución y los recordó que, en este contexto, tanto el Gobierno como Chile Vamos decidieron cargar aún más la balanza fiscal con la nueva reforma de pensiones, loque haceaún más urgente la rendición de cuentas. “La ciudadanía merece transparencia, especialmente en un contexto donde el déficitfiscal bordea el 43% del PIB.
El ministro Marcel y la directo ra de Presupuestos, Javiera Martínez, deben esclarecer más detalladamente el fin de estos recursos”, concluyó. ($do que se emplearon en prioridades presupuestarias como la compra de vehículos parala seguridad pública, la mejora en salud y vivienda, y el desarrollo de ciencia y tecnología. MINISTROPor su parte, desde el Gobierno, el ministro de Economía, Nicolás Grau, justificó el usode estos fondos argumentan-. RiscaLización. La parlamentaria del Partido Republicano hizo un llamado al ministro de Hacienda y a la directora de Presupuestos para que esclarezcan detalladamente el uso de los dineros. ARCHIVO