Mesa macrozonal busca transformar la agricultura del desierto
Mesa macrozonal busca transformar la agricultura del desierto on actores del ámbito C publico, privado y de la academia se desarrolló ron visiones y experiencias para avanzar hacia un modelo productivo más resiliente, sostenible e innovador, acorde a los desafios que impone el cambio climático. "Para transformar la agricultura en el norte necesitamos ciencia, tecnologia y articulación territorial. Esta Mesa es una plataforma para construir confianzas, compartir datos y generar soluciones que surjan desde y para el territorio.
Aqui se abren oportunidades reales para innovar en modelos de producción la primera sesión de la Mesa Macrozonal de Agroalimentos en Zonas Áridas de este año, una instancia estratégica que busca proyectar una misión transformadora para la agricultura del desierto en el norte de Chile.
La jornada que se realizó en formato hibrido reunió a cerca de 150 participantes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, quienes compartieblicas que integren un modelo de innovación en torno a los actores que conforman la triple hélice de la macrozona norte. Desde el ámbito público, el seremi de Agricultura de Atacama, Cristian Cortés, valoró la iniciativa y agregó que "esta es una tremenda oportunidad para nosotros que estamos en un laboratorio natural en el norte.
Estamos en un proceso de desertificación a nivel mundial, por lo tanto, poder desde ya mirar y desafiarnos a pensar una agriculsustentable, y esta hoja de ruta solo es posible si trabajamos en conjunto, pensando a largo plazo y con el conocimiento al servicio del territorio", señaló la seremi de Ciencia de las regiones de Antofagasta y Atacama, Romina Figueroa.
Durante la sesión se destacó la importancia de vincular conocimientos ancestrales con tecnologia para abordar la escasez hídrica, así como la urgencia de fortalecer la soberania alimentaria en zonas aridas mediante políticas puLA MESA AVANZARA EN LA CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO TEMÁTICOS PARA IMPLEMENTAR TALLERES TERRITORIALES. tura en este escenario nos permiten avanzar de forma concreta con una mirada colectiva entre privados, los pblicos y la academia". Como parte de los acuerdos, la mesa avanzará en la conformación de grupos de trabajo temáticos para implementar talleres territoriales que tendrán como finalidad recopilar información clave como innovación en cultivos, gestión hídrica, escalamiento tecnológico y formación de capital humano.. CON MIRADA CIENTÍFICA Y TERRITORIAL. Cerca de 150 participantes de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, compartieron visiones.