Destacan gran legado de periodista de Concepción
Destacan gran legado de periodista de Concepción periodista de Concepción Carlos Oyarce Sandoval dejó una profunda huella en la prensa penquista. Sus cercanos lo destacaron por su rigurosidad periodística y un trato personal de profundo respeto. Redacción La Estrella cronica(estrellaconce. cl cronica(estrellaconce. cl rofundo pesar exisp: en los medios de comunicación locales tras el sensible fallecimiento del periodista Carlos Oyarce Sandoval. Sus cercanos coincidieron en destacarlo como excelente profesional con un trato humano aún más excepcional, caracterizado por su cercanía y amabilidad. Ernesto Montalba, exdirector de diario El Sur, calificó a Oyarce como un excelente investigador, reportero y editor. "Creo queel legado que el deja, es que hizo un periodismo muy exigente. El fue hombre muy estudioso, esforzado, hijo de un obrero calificado de Huachipato. Era un periodista que escuchaba, cotejaba, descifraba", puntualizó. "Tuve la oportunidad de conocerlo más que otros, porque fuimos compañeros de curso en la Universidad de Concepción y fuimos muy amigos. Durante la escuela él era un tipo que trabajaba y estudiaba. Creo que esa exigencia, hizo que Carlos asumiera surol", sostuvo.
En lo humano lo describió como "un tipo bonachón, reflexivo", cuyo NN ER es es CEDIDA, 1 PERIODISTAS ERNESTO MONTALBA, CARLOS OYARCE, MARIO VEAS, FREDDA ESPINOZA, MARIO ARAVENA Y REMIJIO CHAMORRO. hobby era nadar en el mar, disfrutar de su parcela y sus dos hijos. "Amable y atento", con esas palabras lo calificó en lo humano la periodista Fredda Espinoza, quien también conoció a Carlos Oyarce desde sus tiempos universitarios. "Compartíamos mucho y en el año 73 nos distanciamos, porque se terminó la carrera (de periodismo), después tuvimos la oportunidad de poder titularnos haciendo la tesis cuando la condición de la universidad se normalizó un poco. Lo único que quedó pendiente fue tomarnos una foto enel Arco de Medicina", indicó. Oyarce se desempeñó entelevisión (TVN y Megavisión), en periodismo institucional y tuvo un largo período en El Sur. ENLIBRO En un libro titulado "Periodismo y Periodistas antes del clic, 32 visiones", Carlos Oyarce se refirió a parte de su historia en esta actividad profesional. En el libro se señala. "Su etapa como reportero "Su etapa como reportero 10.00 horas del sábado se realizará la ceremonia de despedida del destacado periodista. la califica como lindísima, pero todo evoluciona.
Le gusta aconsejar a los muchachos y comentarles que, aunque escribanalgo pequeño le deben poner corazón para que el lector lea no sólo la pirámide invertida, sino que un cuento dondese perciba el aro'ma o el viento; que se su'merja en el relato porque la información está en la TV o en la radio al instante, pero el cuento y la historia se pueden escribir mejor en el papel". De acuerdoa lo confirmado por su familia, el velorio de Carlos Oyarce se desarrolla hoy en el Parque San Pedro (camino a Coronel), mismo lugar en donde se realizarán mañana sus funerales a partir de las 10.00 horas.9. - - - -