Aumentan denuncias debido a malos olores y problemas de salud de vecinos de Coronel
Aumentan denuncias debido a malos olores y problemas de salud de vecinos de Coronel Por Estefany Cisternas Bastiasestelanycisternascodiariosurdl an preocupación hagene. (Geeciranamambienic La Dirección del Medio Ambiente de la municipalidad estuvo haciendo inspecciones la semana pasada. »Un incendio registrado este martes en un terreno privado de Coronel dejó al descubierto enormes: sitos de desechos dt 'enavanzado estado de desComposición, estimando al menos 70 toneladas. Las altas temperaturas agravaron la situación, acelerando el proceso y generando un hedor insoportable en el sector. "Es totalmente putrefacto el olor que sesienteenel terreno. Esto es con lo que han tenido que convivir los vecinos del norte los de Coronel, sumado a malos olores que emanan delas industrias pesqueras del sector”, señaló el alcalde, Boris Chamorro.
Eljefecomunal anunció una serie de medidas, comolaaplicación de una ordenanza municipal decietres perimetrales alos dueñosdel terreno, además de presentar denuncias ante la Superintendencia de Medio Ambiente y la Brigada de Delitos Medioambientales (Bridema). El director de Seguridad Municipal, Iván Segura, informó que realizarían peritajes para la eliminación de los residuos y la identificación de los responsables, agregando que contactaron con la concesioaria de Ruta 160 para revisar las cámaras de televigilancia cercanas y darcon Josresponsables de estedelito medioambiental, pese aserunsitio privado. 9inspecciones ha realizado la Seremi de Salud en Coronel debido a las denuncias, las que han derivado en 1 sumario. situación y se inició un sumario sanitario. cado que parece que estuviera descompuesto, se da una mezcla explicó Barra. muy desagradable”, Este es un problema que se arrastra por décadas, y aunque las empresas hanrealizado inversio: nesensistemas de mitigación, no existe una norma oficial que las obligue a cumplir con pará tros específicos.
Desde el munici pio de Coronel lamentaron que, según el Ministerio del Medio Ambiente, esta regulación sigue pendiente de firma presidencial, proble loque podría prolongarel ma, por lo que como municipioenviarían una solicitud al Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile (Segpres) para agilizar este proceso.
“Aquíserequiere la atenciónde parte de la autoridad, tanto del Ministerio de Salud como también de la autoridad fiscalizadora del Ministerio del Medio Am. biente porque los habitantes de Coronel requieren vivir en un ambiente libre de contaminación y no hoy día con estos episodios de malos oloresque han afectado atodos y cada uno delos vecinos”, concluyó el alcalde.
EL. sufriendo episodios de bastante mal olor que ha llevado incluso a gente a tener que descompensarse en los sectores aledaños a estas plantas procesadoras de pescado”. a mayores son los que muchas veces se descompensan con estos olores. Si uno tiene que cubrirse la boca muchas veces cuando es muy fuerte. Es como una mezcla de malos olores”, Josétal de la comuna de Coronel, donde vecinos de diversos sectores llevan semanas pade ciendo molestias debido alos malos olores.
Desde enero la muni: cipalidad ha registrado un au mento de los episodios por aromas desagradables, y la semana pasada advirtieron que producto dela temporada de pesca desardi na y anchovetasumaban en total 214 denuncias a través de su canal de WhatsApp.
El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, indicóque“hemosestado sufriendo episodios de bas tante mal olor que ha llevado in: clusoa gentea tenerquedescom: pensarse en lossectores aledaños a estas plantas procesadoras de pescado, plantas industriales de la pesca”. La semana anterior la Dirección del Medio Ambiente de Coronel realizó una visita al sec tor norte y sur, revisando el estado de los procesos de abatimiento de olores en las empresas, ade más ingresaron denunciasantela Seremi de Salud y Sernapesca, y sostuvieron una reunión con la autoridad sanitaria. “Ha habido 5 fiscalizaciones, incluso una paralización de recepción de pesca a una de las plantas pesqueras in dustriales de nuestra comuna. Esas han sidolasacciones queno sotros hemos derivado (... ) en total llevamos más de 350 denuncias en materia de malos olores”, señaló la autoridad comunal.
SUMARIOS Y SALUD Desdela Seremi de Salud afirmaron que mantienen un plan de fis calización durante todo el año a pesqueras, pero tras la serie de denuncias en Coronel participaron junto al municipio y otras instituciones en una mesa de trabajo pa: ra fortalecer la vigilancia de emi siones deestas industrias. Durante el 2024 realizaron 20 fiscalizaciones, dando origen a 3 sumarios sanitarios, y en lo que va del 2025 se han llevado a cabo 5 inspecciones que han derivadoen 1 sumario. José Barra, presidente de la Unión comunal de Juntas de Veci nos de Coronel, relató que el aro ma se siente incluso en el centro dela comuna. “Están reclamando los vecinos, nuestros dirigentes nos cuentan qué podemos hacer con Medio Ambiente, yo estoy en contacto con la directora porque los adultos mayores son los que muchas veces se descompensan con estos olores. Si uno tiene que cubrirse la boca muchas veces cuando es muy fuerte. Es como una mezcla de malos olores. Me recuerda al olor de la harina de pescado, pero mezclada con pes:Municipio 70 toneladas dejibia encuentraBoris Chamorro, alcalde de Coronel. Tanto los habitantes como el alcalde coronelino están pidiendo acciones desde la autoridad sanitaria como la autoridad fiscalizadora ambiental. La Seremi de Salud está investigando la En total suman más de 350 denuncias durante este año