Socialismo Democrático al "rescate" de Jeannette Jara en materia de seguridad
Socialismo Democrático al "rescate" de Jeannette Jara en materia de seguridad S i hay algo que debe "resetearse", dicen en el PS, es el programa de seguridad de Jeannette Jara propuesto en primarias, incluyendo una visión más socialdemócrata, porque en el PC, afirman, no hay mucho experto en la materia que dé el ancho para un programa de segunda vuelta.
En el partido observan con preocupación que la abanderada del PC se estanca o retrocede en las encuestas semanales y no ven a su comando reaccionando con "la urgencia que se requiere", en la materia más sensible para la comunidad hoy.
Y en la DC piensan lo mismo. "Todo programa de un candidato debe tener una propuesta que sea respuesta a la principalísima preocupación de ciudadanos y de empresarios, que no se atreven a invertir en un país con incertezas.
Si no hay propuesta, no sé en qué país se está pensando y eso para todos los candidatos", afirma el senador DC y miembro de la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta, Iván Flores. "No sé en qué está la candidata oficialista y no sé si la DC está participando o ha sido convidada... El voto político es que si hay acuerdo parlamentario y si hay un programa en que se puede converger, la DC convergerá", remarca. --Parlamentarios PC ha votado en contra de propuestas de seguridad del Gobierno, parece ser un área sensible y enredosa. --Es que si es un área sensible y enredosa para el PC y la candidata obedeciere a lo que le dice el PC estamos fregados, no hay cómo. Es un tema de Estado y no un problema de un partido ni de cómo han votado históricamente.
El principal problema a resolver es la inseguridad y la violencia. --¿ Ve expertos en el PC y el FA que sepan? --No califico a personas ni partidos, pero no puede haber ningún conglomerado ni partido que no esté disponible a poner gente que de verdad sepa resolver los problemas de seguridad, y si eso no se hace, entonces no.
Sus palabra van en consonancia en la misma línea de la crítica que el 22 de julio formuló en La Tercera el alcalde socialista de San Bernardo, Christopher White. "¿Cómo le digo a San Bernardo que Jara es la mejor candidata si no propone nada concreto en seguridad?" Aunque ya hay un grupo trabajando para presentar las ideas fuerzas (ver subtítulo), respecto de los rostros que luego vayan a liderar en la materia, una exautoridad plantea que podrían salir personas de la actual administración para ayudar en la candidatura.
Si ya renunció la exsubsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch -la misma que habló del "reseteo" del programa de Jara, el 8 de agosto en T13 radio-, también podrían aportar figuras como el director de Crimen Organizado del Ministerio de Seguridad, Alejandro Urquiza (PC). Sin embargo, afirman que no necesariamente debiese ser el rostro. "A pesar de que es uno de los pocos que ahora sabe del tema, es también quien formuló el primer programa de Boric; el que hablaba de refundar Carabineros". Por eso, sostienen, el rostro podría ser algún alcalde o alcaldesa o algún parlamentario, con especialización en el área o exautoridades como la presidenta del FA, Constanza Martínez, quien fue delegada metropolitana o la exministra del Interior, Carolina Tohá -a quien desde el PPD le han pedido aportar-, pero cuya relación con Jara quedó desgastada durante la primaria La exjefa de asesores del Presidente Gabriel Boric y experta en seguridad, Lucía Dammert, plantea que "el SD y el FA tienen rostros desarrollados, como Constanza Martínez e intuyo que están afianzando el grupo dado que muchos están en el Gobierno, pero se requiere una propuesta porque es la principal preocupación". -¿Debiera salir Urquiza para suTodavía sin equipo claro Socialismo Democrático al "rescate" de Jeannette Jara en materia de seguridad Grupo le está armando un programa de aquí al lunes. Los problemas para definir un rostro. Álex von Baer, Mario Contreras y René González Mientras no arme los equipos, no es bueno estar pauteándola". Jaime Araya, diputado de la Comisión de Seguridad.
Si (Tohá) pone su experiencia a disposición sería importante... , pero tal vez es momento de otros liderazgos en los equipos programáticos". Lucía Dammet, exjefa de asesores del Presidente Si es un área sensible y enredosa para el PC y la candidata obedeciere a lo que le dice el PC, estamos fregados". Iván Flores, senador DC.. Socialismo Democrático al "rescate" de Jeannette Jara en materia de seguridad marse al comando? -Cada uno sabe organizar su equipo, pero es muy importante que se demuestre la experiencia que se ha ganado en la centroizquierda... Tohá es la persona que más experiencia tiene y si pone su experiencia a disposición sería importante, pero viene saliendo de una campaña muy dura también y estoy seguro que está proponiendo ideas. No me la imagino restándose, pero tal vez es momento de otros liderazgos.
El equipo del programa: Vodanovic, Quintana y Leiva Este lunes, junto con el programa de Jara se presentará al nuevo equipo encargado de la temática de seguridad de aquí a noviembre.. La configuración hasta hoy seguía en diseño, con algunos fichajes pendientes de cerrarse, explican cercanos a la candidata.
Pero de todos modos, antes de la presentación de los rostros finales, al ser seguridad uno de los 3 ejes prioritarios del programa, ya existía en la antesala un grupo de dirigentes trabajando en formular lo que contendrá.
Así, altas altas fuentes del comando explican que entre quienes han ayudado a armar la propuesta de seguridad que se conocerá el día 18 están los senadores y presidentes del PS y PPD, Paulina Vodanovic y Jaime Quintana, y el diputado PS Raúl Leiva, quienes podrían seguir participando.
En el caso de Vodanovic, esta ha trabajado como miembro de la comisión de Seguridad del Senado, y como subsecretaria de FF.AA. en Bachelet 2; y además, en el oficialismo la identifican entre quienes empujaron una conducta más dura de Boric, emplazándolo a "liderar" la lucha contra el crimen organizado y pidiendo que las FF.AA. apoyen a las policías en intervenir barrios. En la misma ala es situado Leiva, expresidente de la comisión de Seguridad, exgobernador y exalcalde. Quintana, mientras, también ha integrado la comisión de Seguridad y escribió un libro con propuestas. Leiva declinó referirse al tema, justamente porque el programa está en plena elaboración.
El PPD Jaime Araya, integrante de la Comisión de Seguridad de la Cámara, declinó entregar opinión sobre lo que debería contener el programa por respeto a la candidata: "Mientras no arme los equipos, no es bueno estar pauteándola, debe tener autonomía en eso y (sobre) quiénes son los colaboradores". Pero sí criticó a correligionarios de Jara: "Yo no voy a hacer lo que hace Lautaro Carmona por encargo de Daniel Jadue, que es dispararle a la candidata... Soy de los que quiere ganar esta elección a diferencia de Carmona y Jadue, que quieren perder la elección, y están haciendo lo imposible por perder". Y acusó al exalcalde de Recoleta de actuar "por un egocentrismo enfermizo y una envidia profunda, porque Jara tiene todo lo que él perdió de manera humillante frente a Boric"..