Agua potable y el riego agrícola, las inversiones que Los Pelambres realiza para el desarrollo del Choapa
Agua potable y el riego agrícola, las inversiones que Los Pelambres realiza para el desarrollo del Choapa APOYO PARA INFRAESTRUCTURA, INSUMOS Y CAPACITACIÓN: Agua potabLe y eL riego agrícoLa, Las inversiones que Los PeLambres reaLiza para eL desarroLLo deL Choapa Minera Los Pelambres mantiene su firme compromiso cOri el deaarrollo sostenible de le provincia de Choapa.
Prueba de ello es te inversión de más de 6.000 millones de peses que ha realizado entre les añas 2009 y 2024. a travós de sus programas Aprosirna y Confluye, los que han ayudado e más de 66000 personas de tas comunidades rurales del Valle del Choapa para meiorsr st acceso al agua potableyel riego agricola. Este apoyo se mate rializa, en primer lugar, en el agua para consumo humane a través de Aprosima, programa que se ha consotidado como un aliado estratégico pera Los Sistemas Sanitaries Rurales [5517] del Choapa. Su objetivo es apertar a un suministre continuo y de calidad de agua potatle, mejorando La infraestructura y la gestión de estos servicios esenciales.
Somos conscientes de la escaaez hídrica que afecta a la provincia debido al cambio ctim. ático, por eso entendemos que st desarrollo de la comunidad parte por contribuir a accoder a algo tan esencial como el aqua, tanto para el consiirno hume no como para la agricultura! y estos programas son un ret lato de nuestra forma de hacer Las cosas en alianza con tas comunidades, con visión de largo plazoy con soluciones sostenibtes sostenibtes asegura Marisot Diaz, gerente de Asuntos PúbLicos de Minera Los Pelambres, Desde su inicio en 2018, Aproxima ha registrado una inversión histórica de $3215 miLlones lhasta tineLos da 20241! mpactendo positivamente a más de 58 mil personas con proyectos proyectos de infraestructura ejecutados en tas comunas de Salamanca! tllapel, Canela y Los Vilos Esta gestión incluye La eLaboración de 35 diseños de proyectos de gran envergadura para nuevas obras, aetensiones de red y mejoramientos, sai como ta elecución de t2D obras menores de conservación, vitales para la continuidad continuidad del servicio. “Ha sido un cambio importante para nosotros tener el agua potable asegurada asegurada en nuestros hogares. Si bien teníamos acceso al agua antes! no era en tos mejores condiciones porque porque nos abastecíamos de un pozo que presentó atgunos problemas. Hoy abrimos la llave y tenemos el agua que necesitamos para nueVea actividades diarias.
Eso representa une meíore enorme en le calidad de vida”, comentó Sonia Vargas, presidenta presidenta de la junta de vecinos de Pmtacura Pmtacura Norte, en tltepet, tras la inauguración del mejoramiento del sistema de agua potable concretado a fines de junio, como resultado del trabajo cotaborativo de Minera Loa Pelambres con la Unión Comunal de Comités de Aguo Potable Rural y te Municipalidad de IllepeL Cabe recordar que et programa no solo invierte en intraestructure, sino también en el capitel humano, capacitando capacitando a dirigentes! operadores y secretanas da los SSR en habilidades habilidades técnicas y do gestión, siendo le mejor muestra de ello La iniciativa Aproe ima En Red.
El programe os ejecutado con el respaldo del Laboratorio PROMMRA de La Universidad de Le Serena y optimizo te gestión hídrica pare consumo consumo humano mediante le instaledón instaledón de senaoma que generan datos [telemetríel que luego pueden ser transformados en intomiación útil lbig date] pare los Comités de 5517 y el desarrollo de politices públicas.
Su implementeción comenzó en 2022 con une etapa de diegnóstico en terreno, eeguida da une tase de cepeciteción eotire le pletetorme de seguimionto diseñada por institución pare alniecenary gestionarlos datos recolectados! alcanzando a la Feche une implementeción en el 59% de los SSR del Choepa gracias a una inversión que supere $237 millones. Conttuye Apoyo a la agricultura del Choapa Para al sector agrícola. Minera Los Pelambres he desarrollado desde el eno 2009 un programe que busca mejorar le disponibilidad y eficiencia del agua para riego! torteleciendo la productividad y la sustentebitided hídrica del territorio. Este niciative lleve por nombro Contluye y se ejecute ejecute en estreche colaboración con las Juntas de Vigilancia de loe ríos Choapo, Chehnge e Iltapel.
Sobre su impacto, cebe destacer que he beneficiado a más de 8100 re gentes con un totaL de 328 proyectos ejecutados, equivateritos e une inversión directa de $2627 milLones, En esta mee, se suma además el apalancamiento de boniticeción estatal por $29.987 millones, obte nidos gracias e un tondo rotatorio unico que permite irpre-hnenciendo te ejecución de obras entes de le entrega Formal de los montos que el Estado cene liza e través de tNOAP o COREO. Une vez llegan los recursos! se vuetve a disponer pare otras obres de rehabilitación, reveetimien to o emergencia, como loe realizados en tos ríos ChoepeyChetinge. “En une reahdad donde cada vez tenemos menos agua! el conducirla y evitar pérdidas es lo ideal.
Obres como astee nos ayuden e que le egñculture no se pierde, dijo Juan Rebolledo, presidente de la Junta de Vigilancia del Rio Chatinga tres inaugurar obres de mejoramiento que beneficiaren a pequenos egri cultores de los canelas Huenque. Cunlegúa, Chañar Arboleda Orande, El Tehal, ChiLces y Cancha Brava, en Salamanca.
Por último, Marisol Díez precisó que como Compañía no sólo avanzamos en el plano operacional hacia une transición hídrica que nos permite reducir al mínimo ot uso de aguo continentaL sino también a reforzar coda una de las iniciativas que hacen más eficiente el uso de este recurso pera las comunidades y para al desarrollo de le provincia y le región en un contesto mercado por la sequia.
Este mirada es parte fundamental de nuestra visión Los Pelambres Euturo, misma que nos permitirá seguir contribuyendo, al menos, por2seños más”. A través de los programas Aproximay Confluye, implementados desde el 201$ y 2009 respectivamente, la Compañía consolida su apoyo a las comunidades rurales y agrícolas de la provincia y su objetivo de hacer minería para un futuro mejor, it “Somosconscientesde la escasez hídrica que afectaala provincia debido al cambio climético, por eso entendemos que el desarrollo de la comunidad parte por contribuir a acceder a algo lan esencial como el agua, tanto para el consumo humano como para la agricullura, y estos programas son un reflejo de nuestra forma de hacer las cosas: en alianza con las comunidades, con visión de largo plazo y con soluciones sostenibles”, afirma Marisol Diaz, gerenla de Asuntos Póblicos de Minera J. os Pelambres..