Autor: Vicente Pereira vicente.pereiracadiariollanquiue.cl
Transversal apoyo a idea de unir a Puerto Varas y Chaitén por tierra
Transversal apoyo a idea de unir a Puerto Varas y Chaitén por tierra TEMA DEL DÍA y Eismacozol Región dl les lagos a propuesta de conectar Ralún y Chaitén mediante una nueva carretera concesionada ha generado unsignificativo respaldo en el ámbito parlamentario. Legisladores de diversas bancadas han valorado positivamente la iniciativa, viéndola como una oportunidad clave para saldar una deuda histórica en materia de conectividad en la zona austral. El diputado Fernando Bórquez (UD) destacó que este tipo de colaboración públicoprivada merece ser respaldada, ya queno solo mejoraríala calidad de vida de los habitantes, sino que también impulsaríadecididamenteel turismo y la descentralización. En una línea similar, el diputado Alejandro Bernales (PL) calificó la iniciativa como “buena” y “fundamental” para laconectividad de la provincia de Palena, subrayando su potencial para unirla Patagonia y fortalecer laeconomíaregional através del turismo. Desde el Senado, Carlos Kuschel (RN) manifestósu apoyo al proyecto, confirmando que respalda tanto el trazado técnico propuesto como el acuerdo “Chile por Chile” impulsado por los gobernadores regionales. Kuschel considera que, ante la falta de recursos fiscales, la vía de la concesión es una alternativa viable para avanzar.
Por su parte, el senador Iván Moreira (UDI) también ve la concesión como “la vía más factible y rápida para integrar aChile”, resaltando la importancia geopolítica de concretar este tramo de la Carretera Austral, aunque enfatizando lanecesidad de considerar cuidadosamente el aspecto ambiental. POR TIERRA El objetivo central del proyec10 es conectar por víaterrestre Ralún, enla comuna de Puerto Varas, con Chaitén, en la provincia de Palena, permitiendo un viaje de aproximadamente cuatro horas. La propuesta fue presentada por la Sociedad de. Por tierra.
Empresa privada presentó iniciativa a unidad de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, para la construcción de un trazado de unos 280 kilómetros entre localidad de Ralún y la capital de la provincia de Palena, que consideraría una inversión de 660 millones de dólares. MEJORARLACARRETERA ES EL OBJETIVO QUE BUSCAN LOS GOBERNADORES EN EL ACUERDO FIRMADO EN CHAITÉN. EL MAPA DEL TRAZADO ELABORADO POR LA EMPRESA SOCIEDAD DE INVERSIONES PATAGONIAS SPA. Transversal apoyo a idea de unir a Puerto Varas y Chaitén por tierra.
PESOS ES EL COSTO ESTIMADO QUE TENDRÍA CADA UNO DELOS TRES PEAJES PROYECTADOS PARA ESTE TRAMO DE LA CARRETERA AUSTRAL. : MILLONES DE DÓLARES ESEL COSTO QUE IMPLICARÍA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA ENTRE RALÚN, EN PUERTO VARAS Y CHAITÉN. we vo AÑOS ES EL TIEMPO QUESE EXTENDERÁ LA CONCESIÓN, DE ACUERDO ALO PROPUESTO POR LA EMPRESA. (viene dela página anterior) Inversiones Patagonias SPA. Erik Haindl, gerente dela compañía, explicó que esta conexión directa también fue presentada alos gobernadores regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes, en el marco del acuerdo “Chile por Chile” para potenciar la conectividad austral. La iniciativa fue ingresada formalmente a la Dirección General de Concesiones del MOP en febrero, utilizando el mecanismo deiniciativa privada contemplado en la Ley de Concesiones, según confirmó Haindl, y actualmente está enevaluación.
PLAN ESTRATÉGICO El modelo de negocio propuesto consiste en una concesión por un período de 40 años, con una rentabilidad estimada del 6%. Debido al carácter estratégico que la empresa atribuye a la obra, Haindl indicó quesolicitaron formalmente al MOP quela declare como un “proyecto público estratégico” y convoque a una licitación pública, idealmente dentro de este mismo año.
Afirmó que, de ocurrir esto, la Sociedad de Inversiones Patagonias SPA está dispuesta a participar y com“Esta propuesta es un llamado desesperado por la incapacidad del Estado para llevar adelante este tramo” La inversión total estimada petir en dicho proceso. El trazado, según detalló para estetramo Ralún-Chaitén asciende 660 millones Haindl, contempla intervenir de dócerca de 280 kilómetros y se lares.
La propuesta sugiere Iván Moreira, estructura en tres tramos prin que 395 millones de dólares senadorUDI cipales: un primer tramo de seanaportados porel Estado a ua modo de subsidio, mientras 108 kilómetros entre Ralún y Cholgo (Hualaihué); unsegun queel capital restante provendotramo que implica lacons dría del adjudicatario privado trucción de un nuevo camino dela concesión.
Se proyectala depenetración de108Skilóme instalación de tres plazas de tros entre Cholgo y Reñihue peaje, ubicadas aproximada(Chaitén); y un tercer tramo mente a la salida de Ralún, que consiste en el mejoraL ¿ O Em Cholgo y Reñihue, con un cosAlejandro Bernales, miento a estándar de autopi diputado Partido Liberal. tadelos 65 kilómetros ya exis sadaencada Reñihue y tentes Chaitél entre Haindl enfatizó que la ruta, Coda DONES SETA MAdO OS LOS to estimado de $6.500 por paa NDA una, sumando un totalde$19.500 para elrecorrido completo.
SEGUNDA PARTE propuesta “se va por el inte“Le manifestamos al Consultado sobre la conexión MOP quelo declarase rior, aprovechalos valles y con entre Aysén y Magallanes, ello se lograría armar una cacomo un proyecto rretera 100% terrestre y con Haindl explicó que esto forma público estratégico y costosrazonables”, descartanque, porlotanto, lo. parte de una segunda fase o incorporara en su cartera” Erik Haindl, gerentede E E ALEJANDRO SANTANA, MARCELO SANTANA Y JORGE FLIES, LOS GOBERNADORES REGIONALES DE LOS LAGOS, AYSÉN Y MAGALLANES, RESPECTIVAMENTE. dola necesidad de transborda proyectocomplementario, ca cubriendo734 kilómetros en dad detransitar por Argenticamente para desarrollar esta horas, con dos frecuen na, como ocurre actualmen iniciativa y que, de adjudicar lificado por él como “innova unas! dores en este segmento. El te”, aseguró el gerente.
Resseel proyecto, trabajarán en tiempo de viaje estimado de dor”. cias diarias proyectadas. conjunto con empresas cons pecto ala Sociedad de InverProponeutilizarcatamara= cuatro horas, explicó, se basa “Conellolograríamos co nectar ambas regiones porel siones Patagonias SPA, Haindl tructoras con vasta experienlaSociedad de Inversiones en una velocidad promedio de nesdealtacapacidadentre Cas ciaen el rubro. aclaró que fue creada específileta Yungay y Puerto Natales, interior, eliminando la necesiPatagoniaSPA 70 km/h.
DEL PROYECTO CLAVES Quién la presentó La Sociedad de Inversiones Patagonia SPA, gerenciada por Erik Haind. +A quién AlaDirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Modelo de negocio Iniciativa privada bajo la Ley de Concesiones, con una duración de 40 años y una rentabilidad estimada del 6%. La empresa también solicitó al MOP quelo declare proyecto estratégico y llamealicitación pública. "Tres tramos Ralún-Cholgo (108 km), construcción de un nuevo camino entre Cholgo y Reñihue (108 km), y mejoramiento a estándar de autopista del tramo Reñihue-Chaitén (65 km). Contexto Se enmarca en el acuerdo “Chile por Chile” apoyado por gobernadores regionales (Los Lagos, Aysén y Magallanes) para mejorar la conectividad austral. “Laconectividaden la provincia de Palena es fundamental y aun más uniéndonos conotrasregiones”.