Autor: Francisca Palma Schiller francisca palmaQestrellavalpod
Pacientes del Hospital Van Buren estarian esperando 45 dias por sus fármacos
Pacientes del Hospital Van Buren estarian esperando 45 dias por sus fármacos 20ES1mes y medio en promedio está demorando la entrega de medicamentos en el hospital porteño.
EE Aa WENA APERTURA PRESUPUESTARIA Respondiendo a la problemática, desde el recinto señalaron que “el hospital se encuentra en el inicio dela apertura presupuestaria 2025, lo que está asociado directamente con la provisión de insumos y medica-mentos”. En ese contexto, “ad-ministrativamente”, puntualizaron, “estamos trabajando arduamente en el mejoramiento de procesos, que involucra la consolidación y regularización de la deuda con los proveedores, mejora abastecimientos, detravés de sus redes A sociales, uno de los pacientes del hospital Van Buren de Valparaíso denunció que las personas están esperando, en promedio, 45 días para recibir sus fármacos, atraso que sería alarmante, ya que de estos medicamentos dependen los tratamientos que están llevandoadelante.
En detalle, según refirió Edgardo Lazo, el paciente que alzó la voz, esto viene a demostrar, una vez más, la crisis por la que está atravesando el recinto asistencial porteño y la que está repercutiendo directamente en la población. 'odos los pacientes en diálisis recibimos los medicamentos en nuestros propios centros, enviados por la farmacia del hospital.
Recibimos medicaciónadaptación a la nueva leypara30 días, pero todoslosde compras, la que contiene mayores requisitos que muchas veces son financiados porel hospitaly para los procesos de ad quisiciones, conllevando entregados a través de la mayor tiempo de ejecured de salud, peroen nada ción en las licitaciones, y podemos justificarqueesademás, maximizando el tos tratamientos no seenraíso, quien aseguró que rante el 2024 que aún no personas que dependen de treguen oportunamente”, uso de los recursos institucionales”. O agregó preocupado. tratamientos “la situación presupuesta-meses se demoran de 30 a 40 y hasta 45 días enentregar. bir mi tratamiento”, exLa acumulación de presóLazo. atrasos hacequeen esta feEl punto fue confirmacha-febrero-, recién vayaria delos hospitales sigue lados.
Esto ha generado que proveedores dejen de siendo muy crítica, con entregarles insumos y enmuchos de ellos trabajantreellos, fármacos”. do porel doctor Ignacio de do solo en base a deudas y “Esta situación afecta con mucho compromisos La Torre, presidente del mos a recibir la receta de en escala humana a de gastos adquiridos dunoviembre, vale decir que Colegio Médico de Valpalas sitenía anemia en noviemcrónicos, sonoportunamentecancebrerecién ahoravoyareci-ESSIGUE SIENDO CRÍTICA". NNAdlo. “La acumulación de atrasos hace que en esta fecha —febrero-, recién vayamos a recibirla receta de noviembre”, precisa uno de los afectados. Colegio Médico local sostiene que esto evidencia que la crisis hospitalaria sigue siendo crítica. COLMED: “SITUACIÓN PRESUPUESTARIA