EL ESPERADO DEBUT DE OTRA OTRA
EL ESPERADO DEBUT DE OTRA OTRA -M EL ESPERADO DEBUT DE OTRA OTRA La nueva banda, que nació a partir de la musicalización de los libros infantiles de la actriz Elisa Zulueta, se presentará este fin de semana con su primer show en un escenario. Así se gestó la agrupación y así se arma este espectáculo que mezcla canciones, literatura, teatro y humor.
POR Camila Sáez Ibáñez La agrupación está compuesta por Elisa Zulueta, Pablo Ilabaca, Gabriel Donoso, Juan Pablo Ortega y las actrices Amparo Palacios, Josefina Yáñez y Victoria Gregorio. "Las canciones permiten recordar, y mi objetivo con esto era promover la lectura en los niños". E CUESTA DECIR que Otra Otra es una banda. Siento que es más una instancia de cuentos, de literatura... y también de música. Pero no diría que es propiamente una banda musical, porque nosotros lo que hacemos es contar cuentos con las canciones y cantar canciones con los cuentos --dice Elisa Zulueta.
Actriz de teatro y dramaturga, reconocida también por telenovelas, películas, y pódcast, lleva seis años dedicada de forma paralela a la literatura infantil, desde que publicó en 2019 su primer libro "¡ Por qué no puedo ser perrito!". Hoy con cinco libros publicados, uno nuevo pronto a lanzar y un exitoso pódcast de cuentacuentos que se encuentra entre los 40 más escuchados del país, se prepara por fin para la primera presentación en grande de Otra Otra, proyecto musical que surgió de a poco, canción por canción, para ir musicalizando los libros y así presentarlos escénicamente frente a los niños durante sus narraciones.
Junto a Elisa, la banda está compuesta por Pablo Ilabaca (reconocido por Chancho en Piedra y canciones de "31 Minutos", en la composición, bajo y voz), Gabriel Donoso (guitarra, composición, voz y arreglos), Juan Pablo Ortega (piano y voz), y las actrices Amparo Palacios y Josefina Yáñez.
Luego de probar su espectáculo en plazas y lugares abiertos, se preparan para presentarse este fin de semana por primera vez en un escenario, con un show en grande en el Teatro Municipal de Las Condes al que se sumará la actriz Victoria Gregorio y una composición visual a cargo de Álex Waghorn.
Con dos fechas confirmadas para mañana, sábado 12 y el domingo 13, el espectáculo infantil subirá al escenario a todos los personajes de los libros de Zulueta, como el ratón Morón o el perrito Cartón, que juegan mientras la banda toca en vivo, cantando canciones, contando cuentos y mezclando música, literatura, arte, danza y teatro: --Los niños se ríen. Las canciones son pegajosas, son graciosas porque los libros son graciosos. El ratón Morón es muy patudo y el perrito Cartón está dispuesto a todo por dormir en una casa --adelanta Elisa. CANCIONES CON CUENTO --Nunca tuve la valentía de cantar en primera línea, desde los coros en el colegio, siempre hice segundas voces. Tampoco es que este proyecto haya surgido con la idea de hacer una banda para ser yo la vocalista ni nada de eso. En realidad, fue saliendo solo, porque cada libro que yo publicaba tenía asociada una canción. Las canciones permiten recordar, y mi objetivo con esto era promover la lectura en los niños --explica. De hecho, en las presentaciones son los personajes de los cuentos quienes se roban las miradas y muchas de las canciones no las canta ella, sino otros miembros de Otra Otra. También hay grabaciones anteriores de las primeras composiciones que contaron con la voz de Jani Dueñas. Elisa Zulueta llevaba tiempo ya haciendo cuentacuentos, y esas presentaciones,. EL ESPERADO DEBUT DE OTRA OTRA _ ( 1 Á\ hL \\ L lidad, y en que la repetición cumple un sentido sentido casi filosófico. Pienso que hay algo que está en crisis, que es la repetición. Hoy se ha creado esta necesidad de la novedad, de inmediatamente inmediatamente ver una cosa y pasar a la siguiente. Los niños todavía guardan lo maravilloso de quedarse en eso que les encantó y repetirlo repetirlo una y otra y otra y otra vez. Esa repetición repetición es para mí el meollo de mi oficio: el teatro es el arte de la repetición. Repetir y repetir es algo que me ha acompañado toda mi vida. Sin ir más lejos, la próxima semana semana reestrenamos “Gladys” (obra escrita y dirigida por Zulueta, ganadora de 4 premios premios Altazor) y la hemos repetido durante 14 años. El mismo texto, los mismos actores, actores, las mismas palabras, la misma obra.
Por eso el nombre Otra Otra, como un homenaje homenaje al teatro, a la música y también a los niños explica, y cuenta que presentarse en un espectáculo infantil es mucho más complejo y le toma bastante entrenamiento. entrenamiento. De hecho, responde esta entrevista a duras penas, pues parte de su preparación incluye un “descanso vocal”: Tener a los niños atentos, concentrados, concentrados, participando... El público infantil es muy desafiante. Tienes que mantenerlos enganchados, pero sin aturdirlos ni llenarlos llenarlos de gritos ni tanto estímulo. Es pura energía. Yo no creo en la parafernalia, lo que quiero es capturarlos con una historia. Pero para eso me he tenido que preparar mucho. Prepararme vocalmente, descansar, descansar, tomar vitaminas y prepararme físicamente físicamente para sobrevivir a esa hora de energía. energía. ¡Está exigida la vieja! Pero muy entretenida entretenida (se ríe). Para mí, ha sido complicadísimo. complicadísimo. Ya soy una señora mayor, ¿cómo se me ocurre a mí andar así cantando? Tuve que empezar a trotar para poder mantenerme mantenerme cantando en el escenario sin ahogarme. ahogarme. Lo bueno es que ya llevamos mucho tiempo haciendo esto a microescala. Este es solo un escenario más grande, que hay que ir a conquistar. El primero de muchos.
OTRAS FECHAS 8 de agosto Teatro Municipal de Viña del Mar 9 de agosto Municipalidad de Providencia 10 de agosto Lo Barnechea 24 de agosto Plaza Perú 7 de septiembre MUT, para el lanzamiento del nuevo libro de Elisa Zulueta “Lengua de queso”. “Un día, Pablo Ilabaca me dijo: Ya tenemos muchas canciones, hay que ponerse a tocar. Esto es una banda “ que comenzó junto a Juan Pablo Ortega, incluían también cuentos clásicos y de otros autores, y un repertorio musical. Luego de la publicación desu primer libro “Por qué no puedo ser perrito! ”, Pablo Ilabaca compuso una divertida canción sobre una niña que se persigue la cola y agarra pelotas al vuelo. Grabamos la canción en el estudio de Ilabacay su hija nos ayudó a ladrar. Pero eso era un carril paralelo. De a poco se fue convirtiendo convirtiendo en un espectáculo. Un día, Pablo Ilabaca me dijo: “Ya tenemos muchas canciones, canciones, hay que ponerse a tocar.
Esto es una banda” cuenta, porque además de las canciones canciones inspiradas en sus libros, como “El niño niño cocodrilo” o “Nina Torbellina”, tienen también algunas a partir de otros cuentos clásicos, como “La tortilla corredora”. Pronto se sumó la actriz Josefina Yáñez, prima de Elisa, para apoyar las presentaciones presentaciones interpretando los personajes y así se fue conformando poco a poco la banda, a medida medida que comenzaba a crecer. Y ya tienen el proyecto de grabar un vinilo, con otras tres canciones que están todavía inéditas.
ENERGÍA Y REPETICIÓN Para Zulueta, la intención de este proyecto proyecto tiene que ver con algo muy profundo que hay en la mezcla de las canciones y la teatra/ teatra/ 1 0 L JOSÉ LUIS RISSETTI.