Más de mil estudiantes se moverá en la Liga Deportiva de la Educación Superior
Más de mil estudiantes se moverá en la Liga Deportiva de la Educación Superior LANZAFoDENTO OHCAL Más de mil estudiantes se moverá en la Liga Deportiva de la Educación Superior Cinco instituciones de la educación educación superior en la región, que se vinculan a la práctica deportiva, participan de las competencias en damas y varones, que se marca en su decimosegunda versión. Las disciplinas consideradas en la competencia 2025 serán básquetbol, básquetbol, vóleibol, fútbol, futsal, tenis de mesa, natación y atletismo. TALCA.
En Inacap sede Talca se llevó a cabo el lanzamiento regional de la Liga Deportiva de la Educación Superior (LDES) en el Maule, instancia instancia en la que marcaron presencia las máximas autoridades del deporte regional, junto a los representantes representantes de las casas de estudio participantes, encabezadas por la vicerrectora vicerrectora de Inacap, Soledad Schott, además de participantes de la Mesa Regional de la LDES.
FINANCIAMIENTO “Estamos muy contentos de haber hecho acá este lanzamiento, donde cinco casas de estudio de la provincia provincia de Talca y cuatro en la provincia de Curicó darán vida a esta competencia competencia que es muy importante. importante. Es por ello que la inversión gubernamental de más de 10 millones de pesos se destina para su correcto desarrollo, considerando considerando implementación yjueces. Estamos muy orgullosos, orgullosos, que por tercer año y de manera ininterrumpida ininterrumpida se lleven a cabo estos juegos”, comentó el seremi de Deporte, Iván Sepúlveda. En tanto, el director regional regional del IND, Zenén Valenzuela, agregó que “hay que destacar el valor que tiene la sinergia entre todas las instituciones, lo que le otorga sentido a nuestra misión como IND.
Sentimos gratitud del trabajo trabajo que se desarrolla, porque con el deporte se mejora todo, los resultados, resultados, la condición fisica y la salud de la población” CASAS DE ESTUDIOS En el Maule participan la Universidad Autónoma de Chile, Universidad Santo Tomás, Universidad de Talca, Universidad Católica del Maule e Inacap, cuyo compromiso se materializa aportando con la infraestructura adecuada para los encuentros encuentros en los deportes colectivos y entregar apoyo apoyo necesario a sus deportistas deportistas para acudir a las competencias que se programen programen en el trascurso de las etapas.
Gastón Díaz, presidente de la mesa regional de las LDES y representante de la UCM, valoró el aporte de cada casa de estudio, junto con su deseo de llevar llevar a cabo una correcta competencia: “Nuestras expectativas este año están están cifradas en desarrollar desarrollar de buena manera la Liga.
Es muy importante la cohesión de los encargados encargados del deporte de cada establecimiento educacional, educacional, velando porque el deporte sea el estandarte que nos lleve a tomar las decisiones correctas”. Las disciplinas consideradas consideradas en la competencia 2025 serán básquetbol, vóleibol, fútbol, futsal, tenis tenis de mesa, natación y atletismo. La Liga de la Educación Superior, dio el vamos a la presente temporada de campeonatos en siete disciplinas deportivas.. - - -