CARTAS: COBRE BAJO PRESIÓN ARANCELARIA
CARTAS: COBRE BAJO PRESIÓN ARANCELARIA Señor Director: La reciente propuesta de Estados Unidos de aumentar los a es enun 50%parael cobre, hasido de especial preocupación, preocupación, ya que Chile es el principal productormundialde este material, y su exportación representa cerea de la mitad del total de exportaciones que realiza nuestro país. Los impactos en nuestropaísdebiesen serrelativamente acotados, ya que EEUU representa cerca del 11% de nuestras nuestras exportaciones de cobre.
Sin embargo, en d corto plazo hemos tenido alzas principalmente por la brecha entre el vabr vabr del cobre en Estados Unidos y el valor del material en la Bolsa de Metales de Londres (BML) que alcanzancereadel 28%, esto implb que los traders estén comprando cobrerelativamente cobrerelativamente más barato y vendiendo en EstadosUnidosmás caro, elevando de esa fomia el precio intemacionaL No obstante, obstante, una vez se tenga más certeza de la medida, el precio del cobre debiese estabibizarse. Alejandro Bravo, Académico de Ingeniería Comercial UNAB. -