Autor: Jaime Olivares
Zofri: Gobierno renovará concesión y directorio alista ambicioso rediseño del modelo de administración
Zofri: Gobierno renovará concesión y directorio alista ambicioso rediseño del modelo de administración HON ejecución de iniciativas sociales de alto impacto. con mayor controversias eficiencia. conjunto de proyectos estructurales que exceden las expectativas tradicionales del emAunque aún no se oficializa, todo indica que el Gobierno renovará el contrato de concesión a Zofri S.A. antes de que finalice el año, una decisión que ya es asumida como un hecho consumado por el sector empresarial de Tarapacá.
Pese a la advertencia de fragilidad jurídica expuesta en varios informes de derecho, que cuestionan la solidez del nuevo marco legal, el proceso avanzaría sin mayores contratiempos, quedando a la espera de la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.
Mientras tanto, el directorio de la empresa Zona Franca de Iquique continúa con una agenda de reuniones con gremios y actores del sistema, con el fin de socializar los alcances del contrato NUEVOS AIRES EN LA ADMINISTRACIÓN presariado local, incluyendo El fortalecimiento de la coordiincluso una eventual solución nación entre actores públicos y privados. habitacional para sectores vulnerables como los barrios El Colorado, Las Cabras y Jorge La incorporación del empresariado y trabajadores en la toma de decisiones. Inostroza, zonas historicamente invisibilizadas en las políticas de desarrollo ligadas a Zofri. La solución definitiva al conflicto No obstante, junto a estos planes de largo plazo, también se reconocen tareas urgentes y más abordables, como: con los "cargadores", que afecta la estabilidad operacional. El impulso del e-commerce y Un nuevo sistema tarifario más transparente y competitivo. un plan robusto de marketing internacional. La destinación de ingresos para Una reingeniería del Mall Zofri, que potencie su rol comercial. infraestructura crítica, como carreteras, logística, patios de contenedores y la ampliación del complejo fronterizo de Colchane.
Zofri como eje de desarrollo regional Como parte de esta nueva etapa, la gerencia general fue asumida por una nueva figura, acompañada tambien por el relevo en la jefatura del área legal, consolidando un recambio que busca imprimir otro ritmo a la conducción de la entidad. El anterior gerente duro solo 14 meses en el cargo, acentuando el promedio de alta rotación gerencial que caracteriza a la administradora. "Nadie se sorprende ya con estos cambios.
Forma parte del ethos de Zofri: una conducción de ciclos breves, en medio de una estructura con desafíos permanentes y complejos", señalaUna rendición de cuentas del ron desde un gremio vinculado Fondo de Promoción. que regirá por los próximos 15 años. Según se sostiene desde su interior, lo que viene será una redefinición total del rol de la administradora, con planes de largo aliento que van desde la al sistema. La mejora del sistema de seguridad dentro del recinto.
UN NUEVO MODELO DE ZONA FRANCA La implementación de meEn el fondo, lo que se plantea modernización tarifaria hasta la El directorio trabaja en un canismos de resolución de es la necesidad urgente de un nuevo modelo de administración y gobernanza para la Zona Franca de Iquique, inspirado en esquemas como el de la antigua Junta de Adelanto de Arica, que entregaba autonomía y capacidad de decisión a los actores locales, priorizando inversiones consensuadas desde la región y para la región. "Las utilidades deben quedarse en Tarapacá. Solo así lograremos transformar a Zofri en una verdadera plataforma de desarrollo económico, social y tecnológico", señalan desde el entorno del directorio.
EL DESAFÍO DEL "AQUÍ Y EL AHORA" El complejo escenario económico internacional y la incertidumbre que domina los mercados, han llevado a los nuevos gestores a poner foco en el corto plazo, sin dejar de proyectar un modelo sostenible para los próximos años. Como se reconoce al interior del propio directorio: "Tal como están las cosas, no se pueden hacer planes de largo plazo.
Hay que enfocarse en el 'aquí y el ahora', y pasar de las palabras a la acción". En resumen, Zofri S.A. se prepara para un nuevo ciclo concesionado, con cambios profundos en su estrategia institucional, un rediseño del modelo de zona franca y la apuesta por una administración con autonomía regional, en medio de la presión legal, política y ciudadana por transformar el sistema que ha marcado la economía del norte grande por más de cuatro décadas.. Ejecutivo extendería contrato a fines de año pese a advertencias legales. En paralelo, nuevos gerentes y planes transformadores anticipan una etapa clave para el futuro de la Zona Franca