De la sala de clases a la gala sinfónica: la historia de dos jóvenes en la Foji
De la sala de clases a la gala sinfónica: la historia de dos jóvenes en la Foji GORBAIDO LarEz MASSE 1908-1905: E ste sábado, el Teatro Municipal de Punta Arenas abrira sus puertas a las 19,10 horas para recibir a los asistentes del concierto de gala 2025 de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji). Sobre el escenario, 39 nifios y jovenes de entre 9 y 19 años interpretarán un repertorio que transitará por obras clásicas, románticas, folclore latinoamericano, música de Astor Piazzolla y piezas populares.
Entre ellos, estarán el clarinetista Javier Barria Olate, alumno del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera, y la violinista Ailyn Agurto Ampuero, del Colegio Pierre Faure, dos estudiantes de Punta Arenas que, aunque llegaron a la música por caminos distintos, hoy comparten ensayos, partituras y la expectativa de un evento que marcara su año, De los primeros acordes al clarinete Javier, estudiante de cuarto medio, comenzó su formación musical en la Escuela Padre Alberto Hurtado, tocando violin. Los taDeres escolares le abrieron las primeras puertas, pero un cambio en las actividades lo llevó a explorar otros instrumentos. Pue asi como se encontró con el clarinete, bajo la guía del profesor Luis Ormeño. Ese cambio de cuerdas a viento marcó el inicio de una relación de ocho años con el instrumento. El paso a la Foji no fue inmediato: llegó gracias a la recomendación de una exintegrante de la orquesta, que lo motivo a postular.
Javier comenta que, al momento de presentarse, siente más responsabilidad por el trabajo de la orquesta que nervios por el publico, ya que busca dar siempre lo mejor de si, consciente del papel que ocupa en el conjunto. Sulugar en la sección de clarinetes lo ha levado a integrarse a un ensamble donde cada instrumento sostiene una parte del todo, y donde la disciplina y la constancia son tan importantes como la afinación. Un violin esperado Ailyn, que cursa primero medio, tuvo un inicio distinto. Sus primeros contactos con la música fueron con el teclado, el metalofono y el canto, pero su interes por el violin nacio al ver una orquesta en televisión. La imagen quedo grabada al punto de pedir durante un año a su familia que le comprara uno. Cuando por fin lo tuvo en sus manos, comenzó clases con la directora de la Poji, Claudia Uribe. La postulación llegó después, motivada por el deseo de integrarse a una agrupación más grande y exigente.
Hasta entonces, su experiencia había sido en una agrupación de cuerdas, por lo que el debut de este sábado como parte de la sección de segundos violines de una orquesta sinfónica representa un cambio importante. "Es muy distinto tocar en una orquesta sinfónica", señala, valorando el trabajo de ensamblar su sonido con el de los instrumentos de viento, percusión y bronces.
La Foji en 7 Magallanes La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles es la instancia que en Chile ha impulsado la formación de jovenes músicos en distintas regiones, entregando becas mensuales para cubrir gastos vinculados a la música y seleccionando a sus integrantes a través de audiciones. En Punta Arenas, la orquesta reúne a estudiantes que, además de sus clases regulares, dedican horas de ensayo a perfeccionar repertorios que se presentan en conciertos a lo largo del año. Este 2025, nueve nuevos integrantes se sumaron a la agrupación, lo que ha implicado un trabajo de integración para mantener el equilibrio sonoro y la cohesión del conjunto.
El concierto de gala no solo mostrará los avances técnicos, sino también la experiencia adquirida en actividades como campamentos musicales y presentaciones previas.. Tras años de formación y esfuerzo, Javier Barría Olate y Ailyn Agurto Ampuero se preparan para presentarse junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Punta Arenas en el concierto de gala de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, este sábado en el Teatro Municipal de Punta Arenas.
Trayectorias musicales en Magallanes La Foji en 7 Magallanes La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles es la instancia que en Chile ha impulsado la formación de jovenes músicos en distintas regiones, entregando becas mensuales para cubrir gastos vinculados a la música y seleccionando a sus integrantes a través de audiciones. En Punta Arenas, la orquesta reúne a estudiantes que, además de sus clases regulares, dedican horas de ensayo a perfeccionar repertorios que se presentan en conciertos a lo largo del año. Este 2025, nueve nuevos integrantes se sumaron a la agrupación, lo que ha implicado un trabajo de integración para mantener el equilibrio sonoro y la cohesión del conjunto. El concierto de gala no solo mostrará los avances técnicos, sino también la experiencia adquirida en actividades como campamentos musicales y presentaciones previas. Javier Barria Olate y Ailyn Agurto Ampuero. Parte de lo que fue el ultimo concierto. Este sábado se realizará el concierto de gala 2025 de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles.