Consejo de Monumentos asegura que proyecto en ascensor El Arrayán sigue en marcha
Consejo de Monumentos asegura que proyecto en ascensor El Arrayán sigue en marcha El El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aseguró aseguró que la construcción del ascensor El Arrayán, como parte de las medidas de compensación compensación del proyecto Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), en la comuna comuna porteña, sigue en proceso de evaluación ambiental, por lo que su ejecución no ha sido desestimada. desestimada. De hecho, indicaron que los consejeros consejeros consideran prioritario avanzar en esta tarea, reconociendo reconociendo su valor para la comunidad y su relevancia en la preservación del paisaje cultural de Valparaíso.
El objetivo es que cumpla con los estándares estándares de protección patrimonial y que, al mismo tiempo, represente una mejora efectiva en la movilidad de la comunidad local, contribuyendo contribuyendo así al desarrollo sostenible de la ciudad.
En su sesión del 14 de agosto de 2024, el CMN evaluó la Adenda Adenda complementaria del proyecto TCVAL, que se ern plaza dentro de la Zona Típica Area Histórica de Valparaíso, colindante con el Sitio de Patrimonio Mundial (SPM), en su área de amortiguación, y forma parte de la Zona de Conservación Histórica (ZCH) de la ciudad.
Ante el impacto que el proyecto podría generar sobre el paisaje, la empresa propuso una serie de medidas medidas de compensación, entre ellas el diseño y construcción de un nuevo ascensor El Arrayán, en el mismo lugar donde antiguamente funcionó el histórico funicular. Esta propuesta contempla una estructura vertical, acristalada y con una pasarela panorámica que, según la empresa, permitirla generar generar nuevas vistas de la ciudad. Sobre esta iniciativa, el CMN emitió su pronunciamiento ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el cual constituye un informe sectorial no vinculante dentro del proceso de evaluación ambiental. Con el objetivo de fortalecer el proceso de recuperación del ascensor ascensor El Arrayán, y considerando la necesidad de revisar los mecanismos mecanismos técnicos de los ascensores vos.
Por ello, el CMN está entre gando gando orientaciones y lineamientos que aseguren que la intervención respete y potencie los valores patrimoniales patrimoniales del SPM, armonizando la propuesta arquitectónica con su entorno histórico y con el Valor Universal Excepcional que le otorgó la categoría de Sitio de Patrimonio Mundial.
El organismo aclaró sobre la iniciativa que ésta no ha sido descartada y que se prioriza su avance por su impacto positivo en la movilidad urbana, su aporte al desarrollo sostenible ysu contribución a la conservación del paisaje cultural de la Ciudad Puerto. patrimoniales que hoy forman parte de la declaratoria, pero cuya tecnología carece de piezas de reemplazo, reemplazo, el SEA de Valparaíso coordinó una mesa de trabajo intersectorial, en la que participan, entre otros, la subsecretaria del Patrimonio Patrimonio Cultural, consejeros expertos expertos del CMN, evaluadores, la EPV y sus técnicos y representantes del organismo de evaluación ambiental. ambiental. Esta instancia se ha reunido de manera periódica para coordinar esfuerzos técnicos y administrati.