Autor: Crónica
Gobierno responde al gremio de turismo por Torres del Paine
Gobierno responde al gremio de turismo por Torres del Paine Delegado (s) Mimica descartó pavimentación “en el corto plazo”o v i h c r aEl delegado (s) Mimica recordó que se siguen ejecutando contratos de conservación de caminos.
D e s d e l a Asociaciónde Hoteles y Servicios Turísticos de Tor res del Paine (HYST) criticaron duramente las condiciones en las que se encuentran los caminos interiores del Parque Nacional Torres del Paine. En un comunicado, remarcaron en la respuesta de la autoridad respecto de la falta de presupuesto. “Exigimos qe se priorice la pavimentación de las rutas del parque, no solo la Y-290, sino también los caminos interiores”, dijo Sara Adema, gerente del gremio.
P ues bien, el de legado presidencial regional subrogante, Andro Mimica, espetó que “nuestro Gobierno tiene una mirada hacia la industria del turismo y en poder fomentarla y hacerla crecer”. “Se ha hecho un esfuerzo desde el Estado e n ca d a u n a de la s provincias de nuestra región, pero también valoramos profundamentee el esfuerzo de los privados”. En esa línea, enfrentó los dichos de los empresarios con datos: “Tenemos la llegada mayor de turistas incluso hasta antes de la pandemia, logramos estabilizar el turismo y hoy vemos un crecimiento, y eso no es casualidad.
Si nos enfocamos en el trabajo que se ha realizado hacia Torres del Paine, solamente en los últimos años, el Estado ha inver tido más de $60.500 millones en poder crear car reteras de for ma segura que nos permitan tener una mejor conectividad entre Puerto Natales, Cerro Castillo y Torres del Paine”. Au nque desca r tó que el mejoramiento de los caminos interiores del Parque NacionalTorres del Paine pueda ser algo hacible en el corto plazo, puso en contexto el “desafío”: “Si hablamos de los caminos interiores de Torres del Paine, son alrededor de 92 kilómetros. Si cada uno de e sos k i lómet ros los sacamos en $2.700 millones, estaríamos hablando de $250.000 m i l lo ne s. Ad e m á s, recordamos que queremos trabajar al interior del parque nacional y los proyectos deben ser ingresados al SEA.
Por lo tanto, cada uno de estos proyectos llevan sus tiempos, sus plazos y también sus financiamientos”. “La plata del Estado no es infinita y tenemos que ir priorizando cada uno de los sectores y sus necesidades.
El t urismo es una y estamos avanzando y vamos a seguir haciendo los esfuerzos por seg ui r apala nca ndo recursos y seguir mejorando también nuestras c o n d i c i o n e s, p e r o también tenemos que seguir trabajando con los distintos sectores, no solamente product ivo s, si no c on la s necesidades que está teniendo Magallanes, como por ejemplo el mejoramiento de las escuelas públicas, las viviendas que se están construyendo en cada una de las provincias y también seguimos trabajando para mejorar los puertos, los aeropuertos, los aeródromos de todas las prov i ncias, no solo de la capital regional, sino que tenemos que hacer que esta misma infraestructura pública se pueda traspasar a cada una de las provincias y en eso se ha enfocado el Gobierno del Presidente Boric.
Ade m á s, se sig ue n ejecutando los contratos de conservación de caminos desde el Ministerio de Obras Públicas dentro Parque N a c i o n a l ”, c e r r ó Mimica.. La autoridad destacó los más de %60.500 millones invertidos en carreteras para Natales, Cerro Castillo y Torres del Paine. Delegado (s) Mimica descartó pavimentación “en el corto plazo”