Autor: Eduardo Elgueta Paz La Estrella
Maullidos del norte: crónicas felinas y humanas
Entre memes, miradas profundas, indiferencias, libros y artículos con ilustraciones gatunas, esos seres peludos, ágiles, silenciosos y con bigotes celebran su día, ¡Miau !. 30% de las ventas del libro irán a beneficio". Maria José Segui, Médico y autora del libro Una Intrusa en la Familia ESTE 8 DE AGOSTO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL GATO ENTRE MAULLIDOSY RONRONEO. JAPICAT CON SUS PRODUCTOS ESTUVIERON PRESENTES EN LA ÚLTIMA EDICIÓN DE FILZIC ANTOFAGASTA. MIMOS Y CARICIAS DE LA DOCTORA SEGUÍ PARA UNO DE SUS TANTOS GATOS QUE LA INSPIRAN. LA TIENDA AMABLE CON PRODUCTOS PROPIOS, SE ENCUENTRA EN EL DRUGSTORE DE PROVIDENCIA. EN JAPICAT CREAN PRODUCTOS QUE RONRONEAN EL ALMA. LAS ILUSTRACIONES DE JAPICAT BUSCAN INTERNACIONALIZARSE CON UNA TIENDA EN BUENOS AIRES. LA DOCTORA COTÉ SEGUÍ, SE INSPIRA EN SUS GATOS PARA ESCRIBIR. ESTE 8 DE AGOSTO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL GATO ENTRE MAULLIDOSY RONRONEO.
Maullidos del norte: crónicas felinas y humanas 3 FALTANELTASE PIAUO AQUI NO HAY COMIDA ?.. 0 CHAMBRE LA HISTORIA ESTRELLA En Antofagasta, dos historias muy distintas y a la vez profundamente conectadasmuestran cómo el amor por los gatos puede convertirse en arte. en emprendimiento, en literatura. .. y en consuelo. nales y, sobre todo, con una identidad propia que mezcla humor, ternura y observación. "Todo empezó con mi gata AC María, que ya faIn medio del desierto Emas árido del munido, los gatos han construido con sus humanas vínculos emocionales profundos, muchas veces invisibles pero potentes. Durante la pandemia, fueron compañía. En las crisis económicas, refugio. Y en los días más comunes, simplemente, presencia. Cada 8 de agosto, los gatos se toman las redes, las casas, los cafés y hasta los festivales de ilustración. No es para menos: estos enigmáticos, juguetones y profundos animales no solo han conquistado nuestros sillones, sino también nuestras vocaciones, nuestras pasiones y hasta nuestras decisiones de vida. JAPICAT Hace más de 10 años, José Joo decidió dejar su trabajo estable en el rubro del diseño editorial. En ese momento no sabía que una pequeña decisión impulsiva cambiaría el rumbo de su vida profesional. Juntoa su socia, Úrsula Rivera, dio forma a una idea que nacía desde el corazón: crear ilustraciones, productos y objetos inspirados en gatos. Así nació JAPICAT, una marca chilena de "productos gatomizados": tazas, stickers, poleras, cuadernos, bolsos, imanes, libretas. .. todo ilustrado a mano, con técnicas tradiciolleció. Fue mi gran musa", cuenta José. Hoy los acompañan Oritoy Luna, dos gatas que siguen inspirando cada trazo y cada diseño. La casa se llenó de bocetos, maquetas, telas y cajas de envíos. Las ferias artesanales se convirtieron en espacios para compartir histo30% de las ventas del libro irán a beneficio". Maria José Segui, Médico y autora del libro Una Intrusa en la Familia. Maullidos del norte: crónicas felinas y humanas $5000 PRUNUSENG stickers digitales, colaboraron con refugios, abrieron tienda en el Drugstore de Santiago y hoy sueñan con internacionalizarse. "Argentina es nuestra proxima meta. Vamos paso a paso, pero con las garras afiladas", dice entre risas. BENITO La historia de la doctora Maria José Seguí es otra, pero con una coincidencia central: tambien hay un gato como protagonista. Médica de profesión. Cote siempre sintió un lazo fuerte con los animales. Tenía tres gatos adoptados rias con otros catlovers. Y la comunidad fue creciendo. Uno de los productos más emblemáticos de Japicat son los Gatotrapos, pequeños peluches articulados hechos con telas recuperadas, que se entregan "en adopción" con su ficha personalizada. "No vendemos peluches, entregamos compañeros. Muchos nos han escrito que los acompañan en tratamientos médicos o procesos de duelo. Eso no tiene precio". Tras la pandemia, Japicat dio un salto.
Crearon WU TOMEN Si van a tomar LLAMAN. .. 400 ODIO cio pet friendly de Antofagasta, con lectura en voz alta, conversatorio y adopciones. más estás solo". Coté, por su parte, reflexiona: "Celebrar a los gatos es una invitación a mirar con otros ojos a todos los demas seres con quienes compartimos". O observar, a guardar silencio, a entender los ciclos. No son como los perros, que te aman sin condiciones. Los gatos son como los humanos: tienes que ganarte su confianza. Y cuando lo haces, nunca RONRONEO Ambas historias parecen distintas. Una llena de colores, ferias y traperos. Otra, más silenciosa, nacida desde el dolor. Pero ambas tienen el mismo corazón ronroneante. Ambas nacen del vínculo profundo con los gatos. En palabras de José: "Los gatos nos enseñan a en casa, cada uno con su personalidad. Uno de ellos, Benito, se volvió protagonista de las conversaciones familiares por sus comportamientos casi humanos. "Un día dijimos: esto debería estar en un cuento. Pero fue solo una idea que flotó mucho tiempo". Hasta que la vida golpeo fuerte. En medio de una pérdida familiar dolorosa, Coté decidió transformar su dolor en creación. Escribió un cuento desde la perspectiva de Benito, quien observa cómo su mundo cambia de repente. A través de sus ojos, el lector transita por emociones humanas como el miedo, la negación, la rabia, la tristeza y la aceptación. El libro se convirtió en una herramienta emocional. "Es un cuento ligero, con humor, pero también muy profundo.
Benito enseña que el cambio es parte de la vida, y que a veces hay que aprender a vivir con el corazón distinto". Andrea lo publicó con recursos propios, con ilustraciones a medida y edición bilingüe. Lo presentó en ferias y en escuelas. La reacción fue inmediata. "Muchos niños lo entendieron de inmediato. Otros adultos lloraron leyéndolo.
Benito les hablaba directamente al alma". Hoy presenta su obra en el café Darwin, un espaTodo comenzó con mi gata AC María, que ya falleció". José Joo, es diseñador gráfico de la vieja escuela,.. Todo comenzó con mi gata AC María, que ya falleció". José Joo, es diseñador gráfico de la vieja escuela,.