Autor: Lenka Montenegro Voceradela Asociación de CGMPA.
Apoderados piden la renuncia el director regional de Junaeb
Apoderados piden la renuncia el director regional de Junaeb mentaria en la educación pública.
“Se les entregaron los materiales en noviembre (de 2024) cuando deben ser recibidos en abril”. ClaudiaSepúlvedaJefa UATP del Servicio Local de Educación“Si hubiera respondido antes a nuestras urgencias, no estaríamos en esta situación”. blesrobosel año pasado, loque se tradujo en la perdida de materiales y alimentos proporcionados porJunaeb.
Larespuesta dela entidad fue suspender las dlasese, incluso, en un momen10 se nos informó que, hasta que nose solucionara este problema, no iban a entregar con las colaciones para los niños”. Valeria Vilches ciudadesomercuriowalpo. d iferentes agrupaciones D sociales ligadas a la educación exigieron la renuncia del director regional de la Junaeb, Tomas Morales Zárate, tras semanas de graves deficienciassanitarias registradas en establecimientos del SLEP Valparaíso, que dejaron sin el servicio de alimentación alosliceos Alfredo Nazar, María Franck de Mac Dougall y la Escuela Ramón Barros Luco.
Ante esta situación, se debiórealizar un complejo proceso de sanitización y desratiza-ción al interior de estos recin-LICEO ALFREDO NAZAREn la mañana de ayer, la comunidad educativa del Liceo AlfredoNazar semanifestó alas afueras del establecimiento, bloqueando las vías de la Avenida Playa Ancha. En el lugar se trasladaronrepresentantes del SLEP yJunaeb, dondeserealizó una reunión conlas autoridades. Durante la sesión, los asistentesdela educación y apoderados comenzarona “cazar” ratonesque estaban desplazando adirección al comedor. “Ellos lesmostraronlosreodores alos funcionarios del SLEP, ya que ellos no nos creían que la problemática era grave”, expresó Vivian Quezada, apoderada. Una vez finalizado el encuentro, comenzó la desratización y limpieza del establecimiento, contando con 5 días paraqueel espacio quedelibre de plagas. Siesto nollegaaconcretarse, la comunidad educativa anuncia realizar una tomatos y la mantención de sus respectivas cocinas, a objeto de evitar el contagio con vectores por parte de los alumnos que reciben a diario alimentos. Le medida fue pésimamenterecibida porla comunidad estudiantil, ya que muchos de estos colegios cuentan con alumnos de escasos recursos, para quieneselalimento quereciben esel más relevante de cadajornada. Según la Asociación de Centros Generales de Madres, Padres y Apoderados (CGMPA) dela Educación Pública de Valparaíso, el 80% de los tutores dependía del servicio para que sus hijos pudieran alimentarse. “Sentimos impotencia antesestas injusticias. Mientras el Mineduc habla de reactivación educativa y compromiso con las familias, enla realidad estos discursos quedan ennadasies quelosservicios del Estado no cumplen sulabor, yaquenuestros hijos quedan desprotegidos”, expresó Lenka Montenegro, vocera dela entidad. EISLEP informó ayer que el Liceo María Franck (Liceo 1) y la Escuela Ramón Barros Luco volverána sus horarios nor-¡ osenel recinto.
JUNAEB La asociación (CGMPA) de laEducación Pública de Valparaíso indicó en un comunicado que desde el año 2023 se advirtió al director regional sobre la necesidad deincluiren lanueva licitación una alimentaciónadecuada con medidas de mitigación ante emergencias. Sin embargo, nose respondió ante las exigencias. “Si hubiera respondidoantes anuestras urgencias, no estaríamos en esta situa-ción”, sostuvo Montenegro.
Asimismo, Aníbal Soto, vo-cero de la Agrupación Social Estudiantil Colectiva (ASEX), afirmó que “la comida queentregaJunaeb llega en mal estadooencantidades insuficiente paralos estudiantes que nece-En esta misma línea, solici-taron unasolución paraa crisisEL LICEO ALFREDO NAZAR PERMANCERÁ CERRADO PARA DESRATIZAR. UATP del servicio local deeducación, aseguro que “el año pasado, a la mayoría de los colegiosse les entregaron los materiales en noviembre, cuando deben ser recibidos en abril. Esta es una situación grave, ya que muchos tutores que no cuentan con recursos y tuvieron que trabajar el triple para darles los útiles a sus hijos. Lo peor es que hasta la fecha, Junaeb nonos han dado ninguna explicación sobre esto”. dela entidad en Valparaíso, ya que desde hace4 años han recibidoreportes de cierresenprogramas oftalmológicos, dentalesy de audición. “Los servicios dentales que brindaba Junaeb en el Liceo Nazar, cerraron en 2021 sin dar explicación. Hoy en día, los estudiantes que se atendían allí no fueron derivadoaningúnotro lugar”, añadió Lenka Montenegro.
Las organizaciones demandan la formación de una mesa ampliada que permita antici par soluciones a la crisis ali-sitan estos alimentos”. “Hace añossolicitamosuna nuevalicitación en esta mate-ria, ya que hay alumnos que no consumen carne por distintos motivos, incluidos problemas desalud. Sin embargo, la única respuesta del director fue que podían quitar esta proteína, pero queno la iban a reemplaza, porque no existían los recursos para ello”, agregó.
Por otro lado, Montenegro resaltó que muchos establecimientos sufrieron innumera-DEMANDASEntre sus demandas, los apoderados exigen larenuncia del director de Junaeb, que se tomen medidas para reponer el servicio alimenticio en las comunidadesafectadas y denuncian un importante retraso en la entrega de útiles escolares quelosafectó el año pasado. Claudia Sepúlveda, jefamales traslos procesos de sanitización. Por otro lado, se suspendieronlas clases en el liceo Alfredo Nazar de Playa Ancha porla masiva aparición deroedoresen las instalaciones.. Vararaiso. Esto, por suspensión del servicio alimentario en escuelas y liceos del SLEP ante presencia de ratones, mala calidad de raciones y retrasos en entrega de útiles. MIGUEL CAMPOS.