Minvu Maule: Cuenta Pública abordó superación de la meta habitacional y avances urbanos con enfoque social
Minvu Maule: Cuenta Pública abordó superación de la meta habitacional y avances urbanos con enfoque social En cumplimento a la Ley 20.500 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo procedió a dar cuenta pública de la gestión 2024. C000ESPONWENTE A GESflÓN 2024 Minvu Maule: Cuenta Pública abordé superación de la meta habitacional y avances urbanos con enf oque social. Además de autoridades, dicha instancia contó con la -Parque Cornelio Baeza enTalcaque integranvivienda, seruiciosyequipaSalvador Hermosilla.
“Ha sido una cuentapúblicaenlaquehemosde“Creoquelaciudadaníacompletaestá involucrada en el compromiso que presencia de un significativo numero de vecinos y dinmiento, así como el programa de regeneraciónurhanaenlacapitalregiomostrado que construimos, cumplimosyseguimosavanzandoenmatetenemos como institución, en el teabajoqueeotamoshaciendoyenreco bajoqueeotamoshaciendoyenreco gentes sociales de toda la región, junto a representantes nal con la intervención de Villa Las Américas con nuevas viviendas, parriahabitacionalyurbanaconunenfoquesociatLosavuncesalcanzadosno nocer el alcance que hatenido el Plan deEmergenciaHabitacionalyel plan del mundo académico. quesyseguridad. Además, se materializaron obras y se realizan estudios de diseños en ropariso públicos; rutas peatonales; pavison solo cifras, sino que representan compromisos cumplidos con las perasnas. Se trata desm trabajo conjunto can comunidades, organizaciones sode ciudadesjustas que hapermitido ir cambiando la forma de mirar la vivienda en Cbile con un estándar que hace una década no era ni soñado, TMA.
En el marco de un encuentro del gabinete regional, representanEMERGENCIA mentación participativa el programa dales, actores públicos, de gobierno acotó. ciudadano que cantó con una signifitos del mondo académico y parIsEn materia del Plan de Emergencia Quiero mi Barrio; Pequeñas regional, provincial, comunaly privacativa privacativa participación de vecinos y dinmentarios.
Habitacional se dio a conocer que a Localidades; nuevas sedes comunitados para garantizar el derecho a una ROL PROTAGÓNICO gentes sociales de toda la región, el El contenido dio cuenta de imporfinos de mayo la región alcanzó las rías; todo ello en distintas comunas vivienda digas ya una ciudad jasta Poros parte, el presidente regional y Ministerio de Vivienda y Urbanismo tantos avances en materia habito19.393 viviendas terminadas y entrede la región. señaló el seremi del Minvu, Pablo nacional del Consejo de la Sociedad en el Maule, presentó su Cuenta cional y urbana a nivel regional, gadas lo que significo un 116% de la Público 2025, instancia en la que se habiendo superado con anticipameto y una proyección de completar IARIICIPACIÓN Campos.
Civil SeremiServiu, Salvador Hermosilla, destazó el «rol protagónidieron protagónidieron a conocer los principales ción la meto establecida en el Plan 22 mil nuevos hogares a marzo del Las autoridades sectoriales de vivienSERVIU ca alcanzado par el ente que encabehitos de la gestión institucional de Emergencia Habitacional de 2026, alo queso suma la reconstrucda resaltaron la participación ciudala amplia presencia de dirigentes, za, relevando de paso su factor”ciuda2024, factor”ciuda2024, así como los desafíos proyec16.667 viviendas.
Otras materias en ción post emergencia del 2023, el danaen cada uno deles procesos del organizaciones, alcaldes y parlamenduns, incidente y transformador. tados para el año en curso, las que se profundizó fise el fortalemejoramiento de viviendas y centros Minvu, destacando queso fortalecietorios en nuestra cuenta demuestra «Con un alto nivel de organización, La actividad que fue encabezada cimiento de políticas para construir comuuitarios de cuidados, además ron los mecanismos paca incluiralas que el trabajo de participación ciudahemos sido capaces degenerar desde por el seremi del Minvu Maule, ciudades justas; responder a la del fortalecimiento del arriendoaprepersonasen los procesos de desarrollo dana que hemos realizado estos años el territorio equidad y participación.
Pablo Campos y la directora de emergencia climática; ampliar la ciojusto. urbano y hahitacional, liderados por ha traspasado la brecha de mirar a Agradecer la confsanza y buen trato Servio, Paula Oliva, también contó oferta de arriendo a precio justo y En la línea de ciudades justas se indiuno de los Conegios de la Sociedad quienes son los beneficiarios directos de la antoridasi y destacar el cumplicon cumplicon la presencia de autoridades remejorar la calidad de vida de las cóquesesigueavanzandoenlaejecuCivil más reconocidos a nivel naciode los pmyectos señaló en tanto la miento anticipado de la metadel Plan gionales, comunales, provinciales, comunidades urbanas y rurales. ción de planes urbanos babitacionales nal, liderado por su presidente directora del Serviu, Paula Oliva. de Emergencia Habitacional, dijo..