ALMA se alista para el nuevo cerebro de datos astronómicos
ALMA se alista para el nuevo cerebro de datos astronómicos metros de altura se ubican las instalaciones deALMA en San Pedro de Atacama. que incorpora ALMA.
La fabricación de semiconductores han seguido por décadas un progreso constante que es modelado por la Ley de Moore, y es que en promedio, cada 18meses el número de transisto-Redacción cronicamercurioantofagasta. cl a tecnología avanza muy rápido, abriendo tamL;»: oportunidades al Observatorio ALMA para modernizarse e incorporar los últimosadelantos tecnológicosa toda su cadena de valor, desde la captura de fotones hasta el procesamiento de datos, asegurando así la continuidad de susoperacionesenel largo plaz0.
Enelmarco de su iniciativa para “mejorar la Sensibilidad res que pueden ser incorporade Banda Ancha de ALMA” dos por unidad de área se duplica. (WSU) iniciada en 2019, prepa Esto implica que los dis positivos electrónicos pueden ra la llegada de su nuevo cere procesar más instrucciones, bro de datos astronómicos a siendo cada vez más pequeños 2900 metros de alturaen2026.
WSU constituye un plan de yconsumiendo menos energía. modernización y reemplazo de varios de los subsistemas más PROCESAMIENTO DE DATOS importantes del observatorio, El nuevo correlacionador de ALMA seguirá un patrón simique incluyen los receptores lar.
Dehecho, la concentración criogénicos ubicados dentro de y transistores será tal, dechips cada antena, el sistema de queno podráser enfriado solo transmisión de datos por fibra óptica, el nuevo correlacionacon aire (y menos a 2900 metros de altura, donde elaire es dor (el cerebro de ALMA) y todala infraestructura necesaria menos denso). Por tanto, seutipara alojar este último súper lizará un sistema de enfriacomputador, destacóla organimiento por contacto directo de agua a través de un complejo zación internacional. sistema de cañerías eintercambiadores de calor.
Deesta forma, el correlacionador mantendrá una temperatura de Lo novedoso del proyecto OCRO y la sala para alojar al nuevo correlacionador radica en los avances tecnológicosEL WSU PERMITIRÁ OBTENER MÁS INFORMACIÓN EN MENOS TIEMPO. operación segura mientras prode data centersy quién estáa cesadatos a una capacidad de cargo de este proyecto, aseguaproxi nente ITb/s por cara que esta nueva infraestrucda una de sus 66 antenas. tura constituirá un centro de Juan Larraín, projectmanaprocesamiento de datos de clager de AUI/NRAO, socio nortese mundial. “Actualmente traamericano de ALMA, experto bajamos en lared de abasteci-miento eléctrico, acoplándonosalaredeléctrica del observatorio, en coordinación con los departamentos de ingeniería y seguridad, a fin de no interferir ni afectar la normal operación de ALMA.
Una vez terminada la fase de energiza-ción, iniciaremos la ingenieríade detalles seguida de unarevientresión exhaustiva de cada gable, antes de movilizar al contratista al observatorio e iniciarlas obras civiles, laconstrucción, integración y puesta en marcha de todos los subsistemas”, sostuvo.
“Por otro lado, el WSU permitirá obtener más información en menos tiempo, algo así como pasar de ver unsolo canal de televisión, a vermúltiples canales de formasimultánea y en 4k, maximizando de esta forma la cadena de valor del observatorio y la generación de datos cientíros ficos”, agregó.. Ciencia. El proyecto “OSF Correlator Room” es una sala con infraestructura tipo data center muy similar a los centros de inteligencia artificial. EL NUEVO PRECIO Con este