Ciudades verdes: el desafío que debe enfrentar la región
Ciudades verdes: el desafío que debe enfrentar la región esarrollar las ciudadesD ocu minds:table y, en particular, cómo aplicar este concepto en lazona, fue el objetivo del Seminario “Ciudades Verdes: el desafío de transformar la Región de Valparaíso”, organizado por este medio y que se desarrolló ayer en el Parque Cultural. “Se debe avanzar con armonía en los distintos barrios y llegar con los servicios a todos los rincones de la ciudad”, comentó el delegado regional presidencial, Yanino Riquelme.
En el encuentro participaron, además, el jefe de la Divi-sión Técnica de Estudio y Fo-mento Habitacional del Minvu, Marcelo Soto; el presidente de la CCHC Valparaíso, Fernando Bustamante; el coordinador nacional del Programa de Naciones Unidas para el MedioAmbiente, Marco Antonio Bra-vo; la gerenta de Medio Ambiente de Las Salinas, Stephanie Rotella; la gerenta de Medio Ambiente de Anglo American, Kattherine Ferrada; y el gerente general de EBI Chile, José Luis Navajas. ESCENARIO ACTUAL Soto señaló que desde el Minvuse trabaja hace tiempo enel ámbito de la sostenibilidad donde recalcó, entre otros puntos, la actualización del plan de cambio climático. “No tansólo hay quehablar delsec-tor construcción, sino vincular a la sociedad completa para adoptar políticas quesean másamigables con el medio ambiente”, indicó. Entanto, Bustamante planteó que dos desafiosimportan-tes para el gremio de la construcción son los residuos y el uso del agua, a partir delo cual ya están desarrollando iniciativas piloto. “Tenemos que resolver eso y, por ello, lo hemos asumido como un desafío (... ser capaces de resolver y fomentar iniciativas que permitan tener un mejor consumo. delagua”, dijo el líder gremial.
Bravo, en tanto, planteó el panorama continental que envuelve esta problemática, remarcando que enel caso local existen déficits en lo que respecta, por ejemplo, a la disposición final de los residuos y a la baja densidad de vegetación por habitante. La gerenta general de Las Salinas, Stephanie Rotella, destacó el proyecto de biorremediación que desarrolla la em-presa en Viña del Mar. “Toma-mos este desafío conla convicción de completar este saneamiento”, indicó. Ferrada se refirió a los avances del sector minero en materia de economía circular, porejemplo, eneluso delasescorias. Por su parte, Navajas, subrayóla necesidad de imple-mentar un tratamiento sosteni-ble de los residuos a través de que sea económiunasolución “s camente viable. Marcelo Soto Minvu. VALPARAÍSO. Seminario abordó diversas miradas respecto al tema. “Hay que vincular a la sociedad completa para adoptar políticas que sean más amigables con el medio ambiente”. SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO ABORDÓ EL TEMA EN EL PARQUE CULTURAL.