PAOLO BORTOLAMEOLLI "INDEPENDIENTE DEL FORMATO, LA MUSIGA ES LO MAS IMPORTANTE"
PAOLO BORTOLAMEOLLI "INDEPENDIENTE DEL FORMATO, LA MUSIGA ES LO MAS IMPORTANTE" CULTURA POR SOFIA GARCÍA-HUIÜOBRO FOTO: JULIO CASTRO EL EL piso -6 deL estacionamiento de un edificio: una inmensa bodega a punto de ser demoLida; y una carpa de circo insta Lada en el Parque de las Esculturas, han sido Los tres primeros sitios de los conciertos deL Ciclo CNC, Clásica No ConvencionaL, cuyo director musical es PaoLo BortoLameow (42). La próxima semana se sumará Interludio, un concierto más intimo -para unas 300 personaspersonascon música de cámara, que tendrá Lugar en el primer nivel de MUT. Hasta ahi Llegó el miércoles por La mañana PaoLo junto a su pareja. la cantante lirica Maria Gracia Aguilera. para conversar con DF MAS.
Trato de equilibrar Lo mejor posible porque La vida se me transforma en una especie de malabarismo permanente afirma el director de La Orquesta Sinfónica NacionaLiuveniL y anunciado director de la Filarmónica del Teatro Muriici paL para el periodo 2026-2028. mientras se toma un café. “El equipo de CNC es fantástico, muy creativo”, dice sobre la iniciativa que cumpLe un año y que esta semana ganó el Innovation Award en eL encuentro internacional ClassicaL NEXT, en Berlín.
Este premio justamente celebra los proyectos que están pensando en el futuro de la música clásica a nivel mundiaL cómo se pueden generar audiencias, desarrolLar formatos inesperados, conectar generadones.. generadones.. Pone eL foco a agentes de cambio que están mostrando cuáL puede ser el futuro inmediato. Es una beLlisima forma de reconocimiento a CNC. que recién cumple un año.
Eso incentive e invita a pensar qué más se puede hacer”, Voladas sin Límites BortoLameolli se sumó al proyecto CNC en noviembre de 2023. a través de Macarena Ferrer. directora de Soüstto. orqueste conformada conformada en gran parte por músicos de la Filarmónica Filarmónica y también con talentos más jóvenes A partir de un concierto que montó Ferrer junto a un equipo creativo responsable de la feria de arte FAST y de Las fiestas FO. MO, lo invitaron a una reunión en La que surgieron nuevas ideas que se fueron retroalimentando. retroalimentando. recuerda Paolo. Pensaron en una sonata de piano y convocaron a Danor Quinteros.
“El mejor pianista chileno de su generación, una máquina, Y un gran amigo que además comparte comparte esa mirada de hacer música clásica rompiendo moldes”! apunta EL desafio inicial era bajar un piano al -6. una vez resuelto eso decidieron armar tres escenarios en simultáneo. A BortolameoLli, dice. Le gusta hablar con el púbuco, crear una dinámica más interactiva. algo que ya venia haciendo pero con CNC Llevó un paso más allá. También se sumaron stands de la Ubreria Inquieta y la tienda de discos Needle, entre otros. “La guindo de la torta fue que uno de los organizadores ese dia estaba de cumpleaños. entonces después se armó una fiesta electrónica. Mi, tirando ideas, fue germinando algo que se transformó en el primer primer CNC Pero la propulsión definitiva fue La reacción del púbLico que lo amó. Les encantó esta cuestión disruptiva. moderna, urbana. inesperada, cercana, pero que al mismo tiempo era en un concierto de música clásica de mucho nivel. Porque hemos defendido siempre que independiente del formato la música es lo más importante. Fue una como una buena olla donde todos pusimos ingredientes ingredientes y el resultado es que no te lo quieres perder. Nadie vio venir ese niveL de expectativa expectativa afirma el director.
Destaca además que estos nuevos espacios no buscan quitarte público a los escenarios tradicionales, todo lo contrario, se crea un circulo virtuoso: “Mucha gente nos ha confesado en distintas conversaciones o por redes sociales que CNC fue su primer encuentro con la música clásica y que después después de eso fueron al Teatro Municipal o a ver la Sinfónica, por ejempLo. Son situaciones que se pueden habitar de manera paralela. Finalmente se trata de generar experiencias. CNC se ha transformado en una especie de fenómeno cultural sociar. ¿Te resulta sorprendente? Se sueLe hablar de La cuLtura desde un lugar más pesimista. Creo que hay un malentendido pesimismo pesimismo respecto a La cultura que hay que desmitificar la gente quiere consumir cultura. Esa es mi cruzada. Creo que el probLema tiene que ver con la comunicación, con los que cuentan la historia.
Si no. se hablaría de música en Los matinales y en Las noticias, y no sóLo los tres minutos al finaL Discrepo además de que La cultura no tenga un fin utiUtaró. su utiLidad es justamente esa vía de escape necesaria para conectarte con tu espíritu, espíritu, con la capaddad de emocionarte por una canción, una pelicula, un libro.
Y también creo que es un error separar la cultura con epitetos como alta cultura o cultura popular popular La manifestación artística es un impulso humano intrínseco, irrefrenable e inevitable, algo que es significativo de nuestra especie.
Una necesidad, no un priviLegiO”. interludio, adelanta Paolo. tendrá dos funciones el domingo 25 de mayo -a las 1230 y a las 16:30y presentará un ensamble de percusión a cargo de Gerardo Salazar y i luego un programa con piezas de Beethoven y otros grandes compositores.
“La idea es que el Ciclo CNC también funcione como un puente visible hacia nuevas generaciones de músicos y audiencias Mostrar esa renovacien renovacien es parte del lema, afirma el director Las entradas se pueden comprar en cclocnc. cl y van desdeLosi5aLosz8miLpesos. La próxima fecha será en agosto y se desplegará desplegará en un espacio de un centro de salud en Nuñoa actuaLmente en desuso. Una vez más un sitio inusual para escuchar música clasica El músico recalca el talento estético del equipo al momento de crear situaciones experienciales. Menciona el montaje de Cfrro Divertimento, en marzo. “Fue otro paso más allá. la ambientación teatral era fascinante. Llegabas y habia malabaristas, lanzafuegos, una semicarpa. y Luego estaba la convivencia entre el piano. la orquesta y un coro. Todo en un parque de esculturas Me encanta que sean voladas sin Limites. Pensar cómo vamos a sorprender y sorprenderno&. dice. Pez en eL agua, Ouién es Paolo BortolameolliT. La pregunte pregunte saltó a los medies de comunicación y redes sociales luego de que el director desfilara desfilara en La gala del Festival de Viña del Mar.
El “director de orqueste viñamarino de 42 años”, como consignaron los medios en respuesta. fue miembro deljurado de la última edición del. certamen y La interrogante tuvo que ver con el desconocimiento de quienes conducian conducian la transmisión del evento cuando Paolo junto a su pareja desfilaron por la alfombra roja Nosotros mientras caminábamos no nos enteramos de nada, pero es lo mejor que nos puede haber pasado porque finalmente tuvo un gran eco. Quizás fue falta de preparación o falLa técnica, peto lo que importa es que la reacción de la gente fue cuantitativa y cuaUtativamente muy positiva.
Se hizo viral la ÁOLO LAMUSI ES”LO IMPORTANTE” El actual director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y próximamente director de la Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, es también e director musical del Ciclo CNC, una iniciativa que busca llevar la música clásica a formatos no convencionales y que esta semana recibió un importante reconocimiento internacional.
Sobre este proyecto y los desafíos que vienen por delante «entre ellos la ópera Madama Butterfly, un libro que se gesta en su mente y la posibilidad de hacer algo junto a Kidd Voodoohabla Paolo Bortolameolli,. PAOLO BORTOLAMEOLLI "INDEPENDIENTE DEL FORMATO, LA MUSIGA ES LO MAS IMPORTANTE" discusión Cómo no saben quién es7y quedó quedó clarísimo que la gente quiere enterarse, pero con frecuencia quienes comunican no Lo hacen Lien”. Sigue: Luego me invitaron al matinaly los animadores hicieron un rnea culpa somos los medios de comunicación los que de alguna forma estamos con este sesgo de que la cuLtura no vende o baja el rating Es cosa de ver datos, eso me frustra” Cita el fenómeno de Andrea Bocel! ] hace dos años también en elescenario de Wia O PLaza Italia, eL Estadio Nacional y el Parque Inés de Suarez repletos para ver un concierto de música clásica. Se fueron 7 mil entradas en pocos minutas para ver una Sinfonia de Mahler interpretada por FOJI en el Teatro Caupolicán. iDime tú que a la gente no le interesa”. reclama. Paolo habla apasionadamente, apasionadamente, aunque asegura que es timido. Dice que su amor por La música es La única explicación posibLe para entender la evolución de su personalidad.
Hay una frase que antes usaba mucho: La música me abraza y me protege Cuando estás tan cómodo con Lo que haces hay una especie de infusión deconfianzaquete hace sentir más enipoderado respecto de tu potencial EL niño tim ido que no tenia habilidades blandas se replanteé haciendo rnúsica ¿ Qué pasa en tu interior cuando estás dirigiendo una orquesta? Se supone que pararse frente a una orquesta orquesta de iDo o 200 músicos, con un público inmenso detrás. es lo más intimidante que hay, pero es donde me siento como pez en el agua Sobre todo cuando dirijo ópera, me produce una satisfacción sináptica. Hay una situación espiritual intelectual fisica. que me resulta “Wovf No me imagino sintiendo tantas tantas cosas al mismo tiempo de otra manera. El director vibra también cuando se explaya respecto de la importancia deLjuego: “Siempre hablo de cómo en inglés la palabra play comparte significado de tocar música yjugar. Jugar es algo muy serié, aunque suene irónico. EL aspecto creativo de nuestro entendimiento es un asunto muy importante. Me choca que como aduLtos ninguneemos ninguneemos eLjuego y lo situemos en un escalafón menos relevante. Nosotros como especie nos tenemos que comunicar yeL arte en su estado puro es comunicación.
Me frustra que la sociedad no lo vea asir Alega que la educación debiese pensarse desde ahi y no mutiLar la creatividad de Los niños una vez Emoción y consagración ELTeatio Municipal de Santiago es un escenario fundamentaL para Paolo. Fue ahí donde a los 7 años se emocionó por primera vez escuchando música clásica. Siempre cuenta que fue su padre, Rodolfo AníbaL Bortolameolli SepúLveda un gran amante de la música, quien Lo llevó marcando su futuro definitivamente. Se graduó de la Universidad Católica, donde estudió piano, y también de dirección orquestal en la Universidad de Chile.
En 2013 se tituló del programa Master of Music de la Universidad de Vale y ese mismo mismo año debutó con la Orquesta Filarmónica de Santiago ceLebrando el centenario de La consagración de la primavera, en una aplaudida aplaudida performance que disparó su carrera. En enero se anunció que a partir del próximo año será eLdirectorde la Filarmónica, un nombramiento que implica un proceso en marcha. En julio dirigirá la emblemática ópera Madama Butterfly, yen el segundo semestre semestre Salomé. EL músico explica que su cargo actual en inglés se denomina Music Director Designated. Explica que su maestro en la Filarmónica de Los Ángeles. Califomia, eL Filamiónica? Por una parte está esa felicidad de cabro chico porque es un sueño cumplido, un sueño vMéndose. Por otra parte. La genuina ansia de estar aportando a lo que ya se está haciendo y traer otras ideas que a lo mejor pueden complementar esas visiones. El Municipal está en unánime muy proactivo. conectado con el presente y con las nuevas audiencias. Yo tengo esa obsesión de que se abran aún más Las puertas. entonces creo que nos hacemos sentido mutuamente. Lo mismo me pasa con CNC y como director de la Orquesta juvenil, que es el futuro. Y ahí estás t llevando la batuta. Si, en este momento me sienta súper prMLegiado. pero también con esa linda responsabilidad de estar siendo consecuente. consecuente. Lo encuentro hermoso porque veo que se puede.
El pródmo desafio, dirigir Mrickimo Butterfly de Giacorno Puccini en el Municipal, también tiene una carga emocional particular para él La directora de escena -o régisseurserá la destacada cantante lirica Verónica Villarroel Elta me conoce desde que nací, literalmente, literalmente, porque era muy amiga de mi papá. Era también el sueño de mi papá que en algún momento nos cruzáramos. Y ahora va a suceder de una forma súper bella”, comenta comenta sobre su padre, quien murió en 2021. Además Madama Bulterfly es una historia que conmueve. Realmente hay que ser casi insensible para no dejarse conmover por esa historia y esa música.
Creo que es perfecta para entrar al mundo de La ópera. dice sobre la obra que en diciembre pasado dirigió en el Gran Teatre del Uceu en BarceLona En diciembre de 2020 el músico publicó su libro Puboto. Procesos musicales y uno ploylist musical (La Pollera ediciones). Han pasado casi cinco años y muchas cosas en tu vida, ¿Tendrias material para un nuevo titulo? ¿ Tanto tiempo ha pasado?. Si, en eso estoy. No es que escriba todos Los dias. pero hay un texto que crece en mi cabeza. Rubato creció ahi sin saber bien en qué se iba a transformar hasta que apareció el hilo conductor narrativo que fue la carta a mi ho. Una especie de expansión de esta conexión personalcon mi interlocutor más preciado. Entonces bajó todo Lo que venia rumiando ylo escribí en tres meses. Espero que ahora ocurra algo similar. Por último, en Viña entablaste una relación con el músico urbano Kidd Voodoo, ¿existe la posibilidad de cruzar géneros musicales y hacer algo juntos? AbsoLutamente. Estamos en eLlo. Esa conversación ha seguido porque es aLgo que queremos que ocurra de ambos lados.
Si o si. + que alcanzan cierta edad escolar director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel fue anunciado hace tres años como el próximo director de la FiLarmónica Nueva York y todavía no asume. ¿Qué significa para ti haber sido anunciado director de la.