Circulación viral no da tregua en San Antonio y los contagios suben otra vez
Circulación viral no da tregua en San Antonio y los contagios suben otra vez enfermera Macarena Muñoz hizo un llamado a asistir a tiempo. “Los invitamos a vacunarse por la campaña de invierno.
La idea es que se puedan vacunar al inicio de la campaña, ya llevamos un mes de campaña, evitando que sean los días más fríos, donde hay más circulación del virus y podamos estar protegidos contra estos virus respiratorios previos a estas temperaturas bajas”. Por su parte, la tens Constanza Vega recordó quiénes deben vacunarse.
“Los grupos objetivos, que son los grupos de riesgo, son los niños hasta quinto básico, enfermos crónicos de cualquier edad, embarazadas y mayores de 60 años”. PROVINCIA De acuerdo con el desglose provincial entregado porel Departamento de Informaen Salud ción y Estadísticas (Deis), Algarrobo presenta el mayor avance de la campaña con 56,04%, seguido de Cartagena (47,92% ), El Tabo (47,31% ) y Santo Domingo (45,61% ). San Antonio registra un 39,74% de cobertura, mientras que El Quisco alcanza solo un o 33,80%. a circulación de virus L respiratorios en San Antonio aumentó por tercera semana consecutiva. Según el informe del Instituto de Salud Pública (ISP), correspondiente a la semana epidemiológica 13, que abarcó del 23 al 29 de marzo, se identificaron 57 casos, 15 más que la semana anterior. Los datos, que provienen de exámenes de laboratorio realizados a una muestra de pacientes, norepresentan la totalidad de contagios, pero sí permiten observar una preocupante tendencia al alza. El rinovirus volvió a ser el virus más detectado en la comuna puerto, con 33 casos. Este agente infeccioso, que causa principalmente resfríos, también puede provocar síntomas más fuertes como dolor de garganta, congestión, fiebre y tos. En general, es leve, pero puede complicarse en personas con defensas bajas. Le siguió la influenza tipo A, con 23 casos. Este virus puede causar fiebre alta, dolores musculares intensos, malestar general, tos seca y cansancio. A diferencia del resfrío común, los síntomas suelen fuertes y durar vaser más rios días. En grupos de riesgo, puede derivar en neumonía u otras complicaciones graves. También se identificó un caso de covid-19, una enfermedad que puedecomenzar como un resfrío común, pero agravarse con dificultad respiratoria, fiebre persistente, pérdida del olfato o gusto y fatiga intensa.
VACUNACIÓN Eneeste escenario, lacomuna de El Tabo amplió su campaña de vacunación contra la influenza, neumonía y virus respiratorio sincicial (VS). Esta estrategia, que forma parte de la Campaña de Invierno 2025 iniciada a nivel nacional el 1 de marzo, contempla un horario extendido en el Cesfam de El Tabo. Además del horario haSEGÚN DATOS DEL ISP.
SE DETECTARON 33 CASOS DE RINOVIRUS EN LACOMUNA DE SAN ANTONIO, bitual de lunes a jueves, de 8.30 a 16.30 horas, y viernes hasta las 15 horas, se sumaron jornadas especiales los lunes de 17 a 20 horas y los sábados de 9 a 14 horas.
Desde el vacunatorio del Cecosf Las Cruces, la 56 por ciento de cobertura tiene la campaña de vacunación en la comuna de Algarrobo. 1 de marzoempezó la campaña de vacunación alo largo de todo el país. Crónica cronica. Rinovirus e influenza A fueron los virus más detectados y El Tabo amplió su campaña de vacunación.