Autor: MACARENA CERDA M.
En 13 de las 16 regiones: Más de 30 calles o avenidas llevan el nombre de Salvador Allende
En 13 de las 16 regiones: Más de 30 calles o avenidas llevan el nombre de Salvador Allende Desde Iquique hasta Punta Arenas En 13 de las 16 regiones: Más de 30 calles o avenidas llevan el nombre de Salvador Allende Devolver el nombre Salesianos a la avenida en San Miguel abre el debate sobre los efectos de este tipo de cambios. MACARENA CERDAM.
Desde el Concejo Municipal de San Miguel, liderado por la alcaldesa Carol Bown (UDI), surgió esta semana una decisión que trajo el rechazo de los partidos Comunista y Socialista: la avenida Salvador Allende volverá a llamarse Salesianos, su antigua denominación. Fue en septiembre de 2023, en la administración encabezada por Érika Martínez (CS, hoy FA), que se produjo la modificación inicial, en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
En Chile existen 38 vías (que serán 37 cuando serán 37 cuando NUEVO CAMBIO. guel, volverá a llamarse Salesi; 15.15. se oficialice el cambio) que llevan el nombre del expresidente, entre avenidas, cales, pasajes, caminose, incluso, una carretera, Están repartidos a lo largo del país y se concentran en 13 de las 16 regiones. Solo Arica y Parinacota, Ñuble y Aysén no registran una vía con esta denominación.
Por otro lado, y a modo de comparación, en el territorio nacional hay 276 vías con el nombre de Bernardo O'Higgins y 99 que llevan el apellido de Alessandri (ya sea por Arturo, Fernando, Jorge u otras figuras destacadas) Este cambio se suma a una tendencia de ajustes en la nomenclatura urbana por una carga política o simbólica.
Algunas menos exitosas, como la idea en Nuñoa --cuando era alcaldesa Emilia Ríos (FA) de pasar dela avenida República de Israel a Nueva Ñuñoa, que quedó suspendida tras la llegada del alcalde Sebastián Sichel (Evópoli); y ANTOFAGASTA. --En Chile hay más de 30 calles que llevan el nombre de Salvador Allende, otras que síse lograron, como la de avenida Ecuador por Víctor Jara en Estación Central en 2021, o el de 11 de Septiembre, en Provitiembre, en ProviLa avenida Salvador Allende, en la comuna de San Mi esta frecuencia". Uwe Rohwedder, decano de Ingeniería y Arquitectura de la U.
Central, manifiesta que estos cambios "tienen un impacto negativo para el comercio, para todo el sistema de las patentes comerciales y las direcciones". Añade que "es mejor que una calle que cruza varias comunas tenga el mismo nombre. Esa es una lógica que se ve quizás interrumpida por el crecimiento también de las ciudades, puesto que no está regulada". En tanto, Sebastián Tapia, arquitecto de la U. Diego Portales, desdramatiza el fenómeno: "San tiago, en su evolución como ciudad, ha cambiado un montón de veces.
La Cañada, por ejemplo, era Vi por ejemplo, era Vi por ejemplo, era Vi por ejemplo, era Vi dencia, como aveniNOMBRE cuña Mackenna, oel da Nueva ProviAnivel país, hay 276 Parque O'Higgins, dencia en 2013. vías con el nombre de que solía ser CousiEl urbanista Iván Bernardo O'Higgins y 99 ño (... ). El cambio Poduje sostiene que conel de Alessandri. de nombre no es un "el costo de esto lo pagan los vecinos, que deben renumerar sus direcciones en todos los servicios públicos o privados. No me parece que se estén cambiando los nombres con tanta frecuencia a medida que cambian los alcaldes o los gobiernos.
Salvo excepciones, esto no debiera ocurrir con nes, esto no debiera ocurrir con cambio identitario". Dice que para los usuarios, el nombre de Salvador Allende no duró lo suficiente co'mo para instaurarse en San Miguel: "Le pueden poner el cartel a la calle con otro nombre, pero si tú viviste toda tu vida ahí, no vaa cambiar para ti, cambia para el foráneo"..