Comunidad de Pozo Almonte participó en “Tecito Científico”
Comunidad de Pozo Almonte participó en “Tecito Científico” estos temas que son muy relevantes para el desarrollo de nuestra sobretodo provincia, en relación a las potencialidades que tenemos en temas como la agricultura y el astroturismo, así como también aprender de nuestro pasado salitrero. Esperamos seguir generando este tipo de instancias de difusión para llegar a más rincones del Tamarugal con actividades que fomenten la ciencia y el conocimiento”, afirmó la delegada Camila Castillo. Por su parte, la seremi Alexia Vásquez dijo que “estamos muy contentos de haber podido tener esta instancia y de la participación de los y las asistentes. Es clave destacar que en las regiones se hace ciencia y se construye conocimiento con pertinencia territorial.
Tuvimos como expositores a investigadores de la Universidad Arturo Prat que han dedicado su vida a comprender los fenómenos astronómicos, por ejemplo, o las historias de la pampa desde su contexto más cotidiano, lo que es muy destacable porque además de permitirnos conocer cómo éramos, nos permite también entender cuál es nuestro futuro y los desafíos que tenemos”. El seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, señaló en tanto que “este tipo logra de actividades de forma muy concreta, amena y didáctica acercar la ciencia y el conocimiento a la ciudadanía.
Valoramos también que sea un evento descentralizado y con mucha pertinencia con la Provincia del Tamarugal, por lo que felicitamos a los expositores a la vez que quedamos con la tarea de seguir promoviendo temáticas científicas, no sólo con vecinas y vecinos, sino que también con las dirigencias sociales de la región para poder replicar estas iniciativas en las distintas comunas de Tarapacá”. Betty Santander, dirigente de Pozo Almonte que asistió al “Tecito Científico”, dijo que espectacular, “estuvo se trataron temas muy interesantes y algunos desconocidos para nosotros.
Creo que debemos aprender y seguir en la línea de lo que se expuso, aquí tenemos cielos la ideales para astronomía, tierras para cultivos y lo de las cartas pampinas también me pareció muy lindo”. El uso de la tecnología las en la agricultura, particularidades del lenguaje en las cartas durante la época del auge salitrero y las potencialidades del astropatrimonio en nuestra región fueron algunos de los temas expuestos por los expertos y académicos invitados al “Tecito Científico” que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública de Pozo Almonte.
La Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Arica y Parinacota y Tarapacá junto a la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal fueron los organismos encargados de organizar esta actividad de difusión científica, que contó con la presencia de la delegada Camila Castillo; la seremi de la cartera, Alexia Vásquez; el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas y la comunidad de Pozo. “Es importante acercar a la ciudadanía a. La actividad, organizada por la Seremi de Ciencia de Arica y Parinacota y Tarapacá junto a la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, tuvo como objetivo acercar la ciencia y el conocimiento a la ciudadanía.