Autor: Redacción cronicardcronicachillan.cl
Invierten en equipamientos para instalar Alcaldía de Mar
Invierten en equipamientos para instalar Alcaldía de Mar a“Hemos emprendido diversas iniciativas que permiten fortalecerla capacidad de fiscalización que tienen las instituciones queestán a cargo legalmente del resguardo y la protección de nuestra costa”SE ANUNCIÓ QUE SOLICITARÁN LA PROHIBICIÓN DE TRÁNSITO POR EL SANTUARIO DE NATURALEZA.
“Este proyecto de la Capitán de Corbeta Sergio BeAlcaldía de Mar de nítezexplicó que “este proyecCobquecura, es una to de la Alcaldía de Mar de necesidad quese vieCobquecura, es una necesidad quese viene planteando hace ne planteando hace años debido aquela presencia años debido a quela dela autoridad marítima físipresencia dela autocamente en la región de Ñuble ridad marítima físicanoestá.(... la distancia y la camente en la región de pacidad de reacción que exisÑuble no está” te desde Lirquén hacia Oscar Crisóstomo Sergio Benítez Cobquecura son dos horas y Gobernador capitánde PuertodeLirquénTomé media o un poco más.
Entonces la adquisición de esta unigóla autoridad regional, “bePor su parte, el alcalde de dad de despliegue de policía neficiandaos delas institucioCobquecura, Jorge Romero, marítima, nos dala posibilidad nes más importantes enel resvaloró ambos convenios que de estar presente en la tempoguardo y la protección”. van a permitir “la fiscalización rada de mayor afluencia públi Ampliar zona de restricno sólo del Armada, sino que caacáen el sector de Cobqueción de pesca también de Sernapesca, lo que cura, sobre todo de los surfisJunto con ello, el Gobernos va a dar mayor seguridad tasque nos visitanen Rinconanador anunció que “hemos de que la actividad pesquera da de Taucú y de los bañistas, acogido lo que ha solicitado se desarrolle adecuadamente que, si bien son en playas no el alcalde de Cobquecura, en y no tengamos las complicaaptas para el baño, sí hacen el términos de proteger la costa ciones que tenemos producto uso delas playas como balneade Ñuble, para ello analizade estos botes que pescan muy rio, y eso quese puede evitar y mos la posibilidad de ampliar cerca de la orilla, lo que implisumado al autocuidado”. las zonas de restricciones; es ca que arrastren el lecho mariFinalmente, el Director algo que se puede hacer, hay no, dañando enormemente Regional (S) de Sernapesca, experiencias en nuestro país, nuestro ecosistema (.. ) pescaRené Vega; consideró como por llo tanto, es una acción dores artesanales ven muy muy “importante recibir este que vamos a solicitar formalmermada su producción y su apoyo debido a que tenemos mente en los próximos días. remuneración económica proquetener una presencia consEso establecería zonas donde ducto de este embate que tietante en todala región, no tan los buques o las máquinas de nen estas embarcaciones en soloen Cobquecura, nosotros pesca no puedan ingresar.
Y nuestro territorio”. trabajamos también hacia la una segunda solicitud, va a cordillera, la pesca recreatiser la restricción de tránsito INSTITUCIONES BENEFICIADAS va, plantas de proceso, etc. por el Santuario de NaturaleTanto Sernapesca como la CaTenemos una amplia distribuza.
Es algo necesario, donde pitanía de Puerto de Lirquén, ción dentro de la región, ensi bien hoy está prohibido la se verán beneficiadas con este tonces esto nos permite una pesca, también deberíamos equipamiento. mayor autonomía, tener una prohibir el tránsito por esa En ese sentido el Capitán mayor y más eficaz presencia zona”. de Puerto de Lirquén-Tomé, también”. (3¡ quipamiento para la fisEs dela pescailegal y una unidad de despliegue para la Policía Marítima en la costa de Ñuble, comprometió el Gobernador Óscar Crisóstomo a Sernapesca y la Armada, respectivamente, con el fin de dotar a ambas instituciones con tecnología avanzada para la vigilancia, lo que permitirá instalar la anhelada Alcaldía de Mar. La inversión total asciende a $564 millones con la que se busca disuadir la extracción no autorizada de productos del mar, además de generar registros contundentes paralas sanciones.
El primer proyecto considerala adquisición de una motorhome 4x4, dado que en la actualidad la autoridad marítimade Ñubleno cuenta con un puesto de mando que, además delas tareas de fiscalización, busca salvaguardar la vida humana en el mar, por lo que ahora podrá tener presencia en las playas de la región en temporadas de mayor afluencia de público. Entanto, la segunda iniciativa permitirá dotar a Sernapesca con una camioneta 4x4, dron, cámara fotográfica, equipos de radios portátiles, GPS, proyector de imagen, telón para proyectar, binocular, notebook, tablet, entre otros equipos. El objetivo es combatirla pesca ilegal en el borde costero y aguas lacustres de Ñuble, donde embarcaciones pescan con fines comerciales, provocando sobreexplotación y daños a los ecosistemas acuáticos.
Enese sentido, el Gobernador Crisóstomo señaló que “a propósito de las situaciones quese han dado en la costa de nuestra región, hemos emprendido diversas iniciativas que permiten fortalecer la capacidad de fiscalización que tienen las instituciones que estána cargo legalmente del resguardo y la protección de nuestra costa. Y para eso firmamos dos iniciativas queson tremendamente relevantes para tener más presencia y mayor capacidad de fiscalización”. Ambos convenios, agre-. FISCALIZACIÓN. Convenio firmado por el Gore permitirá la adquisición de una motorhome 4x4 para el despliegue de la policía. RR TO E