Autor: ADOLFO CANALES GUENTELICÁN, PRESIDENTE REGIONAL DEL COLEGIO DE CONTADORES
Columnas de Opinión: Alegría de Carnaval La vieja e Infundada acusación
Columnas de Opinión: Alegría de Carnaval La vieja e Infundada acusación La columna de. .. Punta Arenas se viste de alegría en una jornada mas del Carnaval de Invierno. Porvenir ya hizo lo suyo con su chapuzón y carnaval. Puerto Natales nos ha sorprendido hace años con bonitas celebraciones de su aniversario y Puerto Williams tiene el chapuzón más austral del mundo. El pueblo necesita alegría, independiente de su condición social. Grupos de personas organizadas de diferentes edades que después de meses de ensayo, brindan alegria con un buen disfraz y/o desfile de baile, a una comunidad expectante y sometida a temperaturas bajo cero. Los ojos de los niños brillan, otros aplauden y rien animando a las murgas y comparsas. Otros más tímidos acompañan con una sonrisa o con gran atención. Los padres de los más pequeños sufren al no llegar a primera fila, teniendo que cargar por un tiempo prolongado a su hijo(a) para ver los carros alegóricos, batucadas, etc. Esos brazos quedan acalambrados, a la espera de un antiinflamatorio. Y por supuesto, quienes disfrutan mucho la fiesta son las personas mayores que ya vienen de vuelta y no tienen miedo de mostrar su alegría. Pero no podemos vivir siempre de Carnaval, como lo hicieron los más despreciables emperadores romanos para mantener hipnotizado a su pueblo, engañándolos diariamente con un pedazo de pan y circo. Un circo cruel que despreciaba la vida humana, la cual valía menos que un camello o un caballo. Si analizamos con calma, hoy el pan y circo esta dado por la droga y las redes sociales. Si no te embrutecen con una, te embrutecen con otra.
La vida humana ha perdido valor para la sociedad, pasando desde las bajas sanciones por resquicios legales para asesinos y narcotraficantes como el abandono de las personas de la tercera edad y discapacitados de quienes no queremos informarnos. Lo invito a conversar con gente del área de la salud, que conocen la realidad de los ancianos pobres y discapacitados en general, cuando deben atenderlos a domicilio. En muchos casos los encuentran enfermos, con hambre, maltratados o en el temible y frio abandono.
En diferentes conversaciones he sido conmovido por la realidad de las victimas indefensas, pero al cabo de un par de horas me olvido, al ver mis redes sociales que están programadas con lo que más me agrada. Tenemos desafios sociales muy fuertes donde jóvenes y adultos pueden ser protagonistas. Un mundo donde podemos seguir siendo cariñosos con nuestras mascotas, sin que ello implique invertir miles de pesos en ellas, y aportando más dinero a causas sociales de seres humanos.
Después de muchos siglos, volvemos a valorizar mas a los animales que a las personas. ¿ Será nuestra naturaleza? ¿ O tendría razón Calígula que nombro Cónsul a su caballo? Mientras los políticos se ponen de acuerdo con mejores medidas sociales para el pais en el largo plazo, y que no sean pan para hoy y hambre para mañana; despertemos la solidaridad de nuestros corazones, o por lo menos, paguemos el impuesto que corresponde, confiando que nadie se lo robará..