Exponor se ilumina de solidaridad
Exponor se ilumina de solidaridad n total de 300 niños y niLI Bas de la Residencia de Menores de Antofagasta, la Escuela Chepuja y la Fundación Neurodesarrollo Integral, junto a sus cuidadores, vivieron una noche mágica en el Recinto EXPONOR ALA, alasistir de forma gratuita al Festival de Luces Thanfu Antofagasta.
La actividad fue posiblegracias aapoyo de empresas que son partede La ALA La ALA, en conjunto con las empresas Pessa, LyG y Omamet, facilitó el acceso de más de 300 visitantes al espectáculo internacional que se desarrolla en el mencionado espacio.
En esta linea, la gerente general de LyG, Giovanna Soriano, reafirmo el compromiso de la empresa con eldesarrollo regional y el bienestar de la comunidad, apoyando activamente la cultura, la niñez y la inclusión social. "Nos enorgullece ser parte del mayor evento de luces chinas en el norte de Chile, un espectáculo que ilumina no solo el cielo de Antofagasta, sino también los corazones de cientos de familias.
Gracias a la alianza con AIA, 100 entradas fueron entregadas a residencias de menores, escuelas vulnerables y barrios transitorios, Porque creemos en una región que crece con cultura y oportunidades para toda la comunidad", señaló la ejecutiva.
En este contexto, Andrea Moreno, gerente general del Re cinto Exponor, destacó la posibiIdad de utilizar las instalaciones. "Iniciamos, hace más de una decada, con la EXPONOR, y hemos avanzado en la concreción de este desafio con el desarrollo de eventos con énfasis en la comunidad". cos. AIA. 300 niños disfrutaron de Tianfu. ACTIVIDAD PATROCINADA POR EMPRESAS QUE SON PARTE DE LA AIA.