EuroAmerica se convierte en la controladora de Clínica Las Condes tras aumento de capital
EuroAmerica se convierte en la controladora de Clínica Las Condes tras aumento de capital La firma financiera elevó su participación a un 29,6% y el grupo Indisa fue el único de los demás accionistas que quedó con más de 5%, alcanzando un 28,78%. POR MARTÍN BAEZA El proceso de aumento de capital de la Clínica Las Condes (CLC) trajo novedades.
En marzo, una junta extraordinaria de accionistas resolvió aumentar el capital de la sociedad en $ 45 mil millones (o bien, unos USS 48 millones). Cuando se inició el período de opción preferente, existían tres accionistas titulares con más del 5% de las acciones en la CLC: EuroAmerica, con un 28,66% ; el grupo Indisa, con un 27,87% ; y un "tercer accionista en custodia de un corredor", que tenía un 6,45%. Sin embargo, según comunicó la empresa a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), este último socio, durante el proceso de aumento de capital, redujo su participación a un 4,45%, quedando así solo dos accionistas con más del 5% de la propiedad, los que, además, elevaron su participación: EuroAmerica (29,6% ) e Indisa (28,78% ). De este modo, según dicta la Ley del Mercado de Valores, los hechos anteriormente descritos iaa E l CA EuroAmerica se convierte en la controladora de Clínica Las Condes Clínica Las Condes Clínica Las Condes Clínica Las Condes convierten a la financiera ligada a la familia Davis en la controladora de la Clínica. ¿Por qué? Según esa norma, quienes detentan el 25% de una empresa poseen influencia decisiva sobre ella.
No obstante, no se controla directamente si es que se tiene menos del 40% de la sociedad y, simultáneamente, el porcentaje del accionista en cuestión es menor alas participaciones de los demás socios o accionistas con más de un 5% del capital de la empresa. EuroAmerica encajaba en esa excepción, hasta este proceso.
La venta de CLC Cabe recordar que EuroAmerica, junto a Indisa (ligada a empresarios como Jorge Selume Zaror, Alejandro Pérez y Juan Antonio Guzmán), compraron en enero la participación del antiguo controlador: el grupo Auguri, la sociedad de inversiones de Cecilia Karlezi Solari, que era representada en el directorio por su pareja, Alejandro Gil. Lo anterior cobra relevancia porque, al adquirir la empresa, los nuevos accionistas destacaron que no existía un pacto de actuación conjunta, por lo cual, no había un controlador. Esa situación ahora cambia por completo.
Y es que, previo aesta transacción, EuroAmerica ya era uno de los principales tenedores de bonos de la Clínica y, según conocedores de la operación, preocupada por su crisis financiera, la firma estimó que una adquisición podía ser una buena salida. podía ser una buena salida. podía ser una buena salida. podía ser una buena salida. podía ser una buena salida.. -