Columnas de Opinión: PTI de las Iglesias de Chiloé
Columnas de Opinión: PTI de las Iglesias de Chiloé El turismo culturales un motorclave para el desarrollo sostenible. En este contexto, el Programa Territorial Integrado (PTI) de las Iglesias de Chiloé, impulsado por Corfo, ha consolidado una estrategia público privada que transforma la gestión y promoción de este invaluable legado arquitectónico.
En losúltimos dos años, el programa ha fortalecido la Ruta delas Iglesias de Chiloé, articulandolas instituciones públicas, el secIniciativas como torprivado y la academia. el Pasaporte de las Iglesias de Chiloé, ladiversificación de experiencias y la formación de capacidades han dinamizado la oferta turística, beneficiando a emprendedores, guías y comunidades locales. Uno delos hitos más relevantes ha sido la apertura de los 16 templos Patrimonio dela Humanidad entre noviembre de 2024 y abrilde2025, gracias al trabajo de la Fundación Iglesias de Chiloé y recursos privados. Este esfuerzo permitió un récord de visitan-tes-15.000 en noviembre, 12.000 en diciembre y 66.000 en eneroimpactando directamente enel comercio local, la artesanía y los servicios turísticos. Lasiglesias no solo son un atractivo turísti «o, sino unsímbolo deidentidad y orgullo para las comunidades chilotas, reflejando la fusión de tradiciones europeas e indígenas dela Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera.
Enel marco de los 25 años desu declaratoria como Patrimonio de la Humanidad, se ha propuesto su reconocimiento como ícono del Bicentenario de Chisu valor cultural y social Joé, reafirmando Elimpacto económico del PTI es evidente: más de 114 empresas turísticas hansidobeneficiadas con capacitaciones, herramientas de promoción y estrategias de vinculación. Además, el Museo Iglesias de Chiloé en “Ancud se ha consolidado como epicentro patrimonial, resguardando la historia de estasiglesias y potenciando el turismo cultu-COLUMNAral. N Y Si bienlos avances han sido significativos, el PT enfrenta nuevos desafíos. La conservación de las iglesias sigue siendo una prioridad, requiriendo financiamiento constante para su mantenimiento. También es clave fortalecerla gobernanza local, promoviendqoue las comuúnidades sean protagonistas en la gestión del turismo. Otroretoes la desestacionalización delasvisitas, incentivando actividades culturales y educativas para mantener el flujo de turistas todoelaño.
ElPTI delas Iglesias de Chiloé ha demostradoquela colaboración efectiva transforma la gestión del patrimonio en una fuented e desarrollo sostenible, Con una estrategia clara y un compromiso firme, seguimos avanzando hacia un modelo turístico que impulsa la economía local y asegura la preservación y puesta en valord e nuestra herencia histórica para flaturas generaciones.. COLUMNA