En busca de soluciones y evitar efectos secundarios de la norma
En busca de soluciones y evitar efectos secundarios de la norma CUENS PUBLICA SATIVA solución a la fragmentación partidaria y a los problemas de representación, porque actualmente beneficia a los partidos y fomenta tanto la unidad como la formación de coaliciones, pero trae como consecuencia una relación poco sincera entre votante y representante", "Los votantes terminan apoyando a candidatos, siendo que su preferencia apoya en muchos casos a la elegibilidad de otros candidatos y eso es algo que no corrige esta reforma. En suma, la reforma reducirá la cantidad de partiÁlvaro Elizalde presentó el proyecto. /MINISTERIO DEL INTERIOR El proyecto presentado no lograría los objetivos principales, asegura el analista de la U.
Autónoma Tomás Duval. "Esta reforma no es mágica en su aplicación, es decir, que resuelva los problemas del sistema político, sino que debe ir acompañada de otras medidas, como por ejemplo, terminar con las facilidades para constituir partidos políticos", comenta el especialista.
Mario Herrera (U. de Talca) señala que "una de las discusiones centrales es la del sis tema electoral, esa es la real dos hacia el futuro, pero no mejorará la representación ni disminuirá automáticamente la polarización en la cámara. El error acá es confundir fragmentación con polarización", sentencia Herrera.. Analistas expresan su punto de vista para enfrentar problemas del sistema político.