Autor: VALORFUTURO
Colombiana ISA estima una mayor inversión en línea Kimal-Lo Aguirre
Colombiana ISA estima una mayor inversión en línea Kimal-Lo Aguirre La colombiana ISA estimó que el proyecto Línea de Transmisión HVDC Kimal-Lo Aguirre, que busca desarrollar en conjunto con Transelec y China Southern Power Grid (CSG), podría requerir una inversión de unos US$ 2.000 millones, elevando en más US$ 500 millones los montos preliminares del proyecto de infraestructura clave para transportar energías renovables desde el norte al centro del país. Kimal-Lo Aguirre se desarrolla a través de la sociedad Conexión, en la que ISA participa con el 33% del capital. El Capex inversión inicial de referencia “de este proyecto es de US$ 2 mil millones”, manifestó la firma en su reporte de resultados del segundo trimestre. Esta suma es superior a los US$ 1.480 millones que considera el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la iniciativa. Cabe destacar que el pasado 23 de julio Conexión Energía remitió al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) una nueva adenda al Estudio de Impacto Ambiental (EIA), respondiendo múltiples observaciones. La línea Kimal-Lo Aguirre es una obra licitada por el Coordinador Eléctrico Nacional para una capacidad de hasta 3.000 MW de energía.
La línea de transmisión considera una extensión de 1.342 kilómetros (km), con 2.686 torres, y la construcción de dos subestaciones convertidoras HVAC/HVDC de 1.500 MW en Kimal, comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta, y Lo Aguirre, comuna de Pudahuel, en la Región Metropolitana. Ambas estarán conectadas a las subestaciones existentes, formando parte del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) junto a todo el equipamiento e instalaciones necesarias para su correcto funcionamiento.
La iniciativa ha debido enfrentar varios desafíos en el marco de su tramitación ambiental, debido a la oposición de ciertas comunas de la IV Región de Coquimbo por la cercanía del trazado con algunas localidades, implicando modificaciones al trazado propuesto inicialmente.. E U Q I L L A Y. Cifra fue publicada en reporte de resultados de la compañía accionista del proyecto. El monto inicial era por US$ 1.480 millones: La línea de transmisión considera una extensión de 1.342 kilómetros (km), con 2.686 torres.