Autor: Crónica periodistas@elpinguino.com
Educación para escolares sobre ACV llega por cuarto año consecutivo
Educación para escolares sobre ACV llega por cuarto año consecutivo Salud", iniciativa que tiene por objetivo difundir y prevenir entre alumnos de enseñanza media los accidentes cerebrovasculares E n la Región de Magallanes y Antartica Chilena anualmente se internan 250 personas por un accidente cerebrovascular en el Hospital Clínico Magallanes.
De ahi la importancia de la iniciativa del neurólogo del Hospital Clinico Magallanes, doctor Javier Gaete, por la creación y continuidad del Proyecto Intersectorial "Activate, Cuidate y Vive sin ACV-Promoción de la Actores, tiempo y educación El Liceo Experimental de la UMAG y su comunidad educativa fueron los encargados de abrir sus puertas para realizar el lanzamiento de la IV versión del proyecto realizado conjuntamente por Seremi de Salud, Servicio de Salud, Universidad de Magallanes, Hospital Clinico y APS Punta Arenas, suma Capacitación a monitores CEDIDA Ayer en el Aula Tecnológica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UMAG, se realizó la capacitación para monitores de apoyo en Registro Clínico Electrónico, dictado por profesionales del Servicio de Salud. este año a la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur. "Esta es una enfermedad que además es tiempo dependiente, o sea, que es crucial que la persona llegue a un hospital lo antes posible, y en eso es fundamental la educación a las personas, a que aprendan a reconocer cuales son los 3 sintomas fundamentales. Esta es una enfermedad que se puede prevenir, porque esta relacionada con factores de riesgo que son modificables. Tiene que ver con hábitos, estilos de vida y con el manejo de enfermedades crónicas que son muy frecuentes dentro de la comunidad", indicó el doctor Gaete. Esta iniciativa ha permitido que ya sean más de 600 personas que en Magallanes hayan recibipreventivo.
Reforzando el especialista que el tema de la educación a la comunidad es muy importante. "Reconocer los sintomas y llegar rapido a un hospital a través de una ambulancia puede cambiar la historia de esta enfermedad, por ello la persona que llega rápido y se puede diagnosticar y puede tratarse, es una persona que va a tener menos riesgo de morir por un accidente vascular y va a tener menos riesgo de tener secuelas graves. Por lo tanto, una parte fundamental de los talleres insertos en el proyecto, van a estar relacionados con el reconocimiento de los síntomas de la enfermedad", apuntó. Tarea final El proyecto culminara con un congreso final, donde los estudiantes expondrán lo aprendido tras tres meses de trabajo.
Además, se desarrollará una feria educativa organizada por el Liceo Sara Braun y un Plogging ACV, combinando actividad fisica y conciencia ambiental. 66 Reconocer los síntomas y llegar rápido a un hospital a través de una ambulancia puede cambiar la historia de esta enfermedad". Liceo Sara Braun, Liceo Bicentenario, Liceo Experimental e Insafa, do este mensaje recibirán los talleres durante los meses de agosto, septiembre y octubre. Javier Gaete, neurólogo.. · La iniciativa liderada por el neurólogo del Hospital Clínico Magallanes, doctor Javier Gaete, ha permitido que más de 600 personas en la región hayan recibido el mensaje.
Proyecto Intersectorial "Actívate, Cuídate y Vive sin ACV-Promoción de la Salud" 66 Reconocer los síntomas y llegar rápido a un hospital a través de una ambulancia puede cambiar la historia de esta enfermedad". Liceo Sara Braun, Liceo Bicentenario, Liceo Experimental e Insafa, do este mensaje recibirán los talleres durante los meses de agosto, septiembre y octubre. El Liceo Experimental de la UMAG fue el epicentro del lanzamiento 2025.