En Argentina avanzan con gestiones para habilitar un nuevo paso minero hacia la región de Coquimbo
En Argentina avanzan con gestiones para habilitar un nuevo paso minero hacia la región de Coquimbo LEGISLADORES Y EL GOBIERNO DE SAN JUAN: En Argentina avanzan con gestiones para habilitar un nuevo paso minero hacia la región de Coquimbo Según publicó el Oiono de Cuyo, el diputodo José Peluc y el senodor Bruno Olivero se reunieron con outoridodes de lo Comisión Nocionol de Umites y Fronteros poro pedir que se ovonce en un poso intemocionol de uso minero. (frito, Diorio de Cuyo, Son Juon Argentino) La ofensiva de diputados y senadores de ese país se suma a las intenciones del gobernador Marcelo Orrego, quién presentó el Paso La Chapetona que une a la localidad calingastina Batreal con sectores, rutas y puertos comercialmente estratégicos de Chile ante la Comisión Nacional de Fronteras de Argentina. Esperan Esperan que el financiamiento para construir e implementar el corredor se efectñe a través de las empresas y nuevas iniciativas del rubro, aunque también podrían existir aportes públicos. Pno ale fl DHI i1N J Pnod.
LLOIMBIQÍ Lsthapedona C innatsçfl 1 PIMlfl&U (CRÉDITO INFOGRAF(A Oiorio de Cuyo): En Argentino se proyecto un posible poso por el sector Lo Chopetono, pero ohoro tombién se comienzo o hoblor de un poso más ol sur, el denominodo “Poso Pelombres” que desemboco en el sector de Solomonco en lo Región de Coquimbo. \,,, Un nuevo paso hacia Chile, pensado exclusivamente para el sector minero, podria abairse en San Juan, provincia de Aa gentina qae mira a la Región de Coquimbo como la principal zona de salida al comercio entenor entenor Y las intenciones provienen no solo de legisladores del vecino vecino paln, sino también del mismo mismo Gobierno de tan Juan. Las úhinsas gestiones provienen de los congresistas de La Ubertad Avanza: el senador Bruno Olivera Olivera y el diputado José Peluc. Ambos iniciaron un proceso para impulsar la habilitación formal de un paso fronterizo, que pudría convertirte en una vía dave para la actividad minera. minera. El trayecto ya erciste en el sor del departamento Callegasta Callegasta y es utilizado por vehículos vehículos vincaíados a proyectos del rubro pero aún no cuenta con estatus de cmce internacional.
En tanto, a mediados de abril el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, presentó presentó el Paso La Chapetona que ate a la localidad calingastína Barreal con sectores, rotas y puertos comercialmente estratégicos estratégicos de Chile ante la Comiddn Comiddn Nacional de Fronteras.
En ambos casos esperan que el financiamiento para construir e implementar el corredor corredor se efectúe a través de las empresas y nuevas iniciativas iniciativas mineras, aunque también podrian evitar aportes y apalarrcamiento apalarrcamiento de recursos púbbcos púbbcos de Argentita. “Este osan camino que ya está hecho, es de tierra, pero actualmente lo aran camiones de diferentes proyectos.
Fuimos a presentarlo formalmente y que se dieran por enterados de sus caracteristicas explicó el senador Olivera, tras una reunión mantenida con la Comisión Comisión Nacional de Fronteras, encabezada por su presidente Mariano Ferreiros y la ministra plenipotenciaria Reina Sotillo. La propuesta apunta a habilitar habilitar este camino (conocido como Camino Minero( romo un paso comercial, y no con ames turísticos.
Parte desde la localidad de Barreal, sgiuiendo la margen del Rio Blanco, y se destaca por no raperar kas 3.2W metros sobre el nivel del mar, lo que lo corrderte en una altemativa más accesible que otras rutas cordilleranas como La Chapetona. Según un primer relevamiento, el trazado está en buen estado, con un 90 % de condiciones aptas para el tránsito de cargas pesadas. Olivera sostuvo que la recepción recepción por parte de las autoridades autoridades fue positiva y detallo: nos pidieron un informe técnico técnico para evaluar formalmente. En Argentina avanzan con gestiones para habilitar un nuevo paso minero hacia la región de Coquimbo el estado del camino, y ya estamos estamos trabajando en eso. Una vez presentado, se abrirá un expediente.
Después lo fundamental fundamental será la veluntad palitica, palitica, tanto de Argentina como de Chile”. U legidador también enmarad enmarad que ya maotosiemn conner naciones preliminares con el embajador defeco en Azgentiea, Azgentiea, José liestonio Viera-Gallo, y que “hay un interés daro por aoanzar aunque el siguiente paso será concretar reuniones con autoridades trasandinas para plantear oficialmente la propuesta. Por su parte, el diputado Peluc destacó qae la gestión ante la Cominión Nacional de Fronteras fue el primer paso concreto hacia la habilitación del paso. “Lo que hace falta ahora es decisión politica.
Si conseguimos el acuerdo de ambos pahes y el compromiso de inversión privada, este camino camino puede ser una salida estratégica estratégica hacia el Pacifico para los productos ranjuueinos señu Incluso, para el goblemo la ola podrfa funcionar de manera manera permanente y requerirla de inversiones menos costosas.
El atractivo de La Chapetona está ltFuIWuf y ovcros MINEROS EN SAN JUAN, ARGENTINA Proyecro/yacimieeto Mineral Estado actaal Veladera fiElesia( OroPlata ñarrrck GoId corpararron / En producción desde 2005. ñurta 203ó Goalcamapa (Jachal( OroPlata tris LLC. /En producción. 400 empleas directos 1 1 1 osema ej ges aj Cobre Oro y Piura Loedrn Mieieg cnrporarroe. Pre-coestrucción / permisor 3oaeaudos. Desde 2025-26; tReNos Filo del Sol (Vlcoña( Cobre Oro y Pilo Mining Corp. Euploracide avanzada Los Auzles lCalloEasoaj Cobre McEreen Minieg / Prefactibilrdud, EIA aprobado 160 br/uño por 27 años Gleecore Mc. Fuctibilidadj hA en corso. 300 1,0/año por 21 anos El Paohén (callogasoa( Cobre y Molibdeno Cobre Oro y Altar fAlta uiorraf Aldeburue Resuurces INC.
Frefactibilldad / eoploración Molibdeno )TRO5 PROYECTOS O FAENAS EN SAN JUAN (MENORES O EN EXPLORACIÓN( vr curueeveciro Oro Fonrur Meials Groap Lid Cobre Teci Oecouroes Lrdo o Oro 5oors 32 Lid niara sabio voooa, coo Lid izo yudos Oro Loro Moraic ira Oro Challeo0, r rsz, r,ar oc 1 or, iod o Oro Coroorar, oa o cobre varoabc, irar, r1orai, ,rr Oro bao, br, i r cobre Oua Orrroroiorri, p r Oro Newb, o,? i. i rorrO e 1ro Orto v00.,. SOL, M rror.
Or. ir Mayo10 Po. rrpo O Co dro Arr Fooaorro 0000. ?rroaa lic cobre e, Oro cobre Cobre Oro u, urato cobro ro cobre o cobre ron. ira LroLjpLid Fanorcoo cobre -, Mor oac Oro 1,1 or Loro de curia Cobro iA, roaa Ao, oar oc, croo. Oro Goldeo Arrow Renvoever corp roaeróo Oro oarerok vold corpoear, or -a.
A mediados de abril el gobernador de Son Juan, Marcelo Orrego presentd ej Ptiso Lo Chapetona que une o lo jocolidaS colingostino Borreol con sectores, rutas y puertos comercialmente estrotégicox de Chile ante lo Comisidn Nocionol de Fronteros. en que pasee una altura sireilor anterior, llevo a lo comuna de a la del Paso Integrado Gesto Monte Patria, cercana a lo ciaRedentor (Los Libertudoresj, u dad de Ovulle, la Ruta 5 Norte unos 3.200 metros sobre el y los puertos de Coquirnbo y nivel del mar, Además de lo Valparaho..