Carlos Alarcón Jr. será locutor de nuevo programa radial con enfoque social
Carlos Alarcón Jr. será locutor de nuevo programa radial con enfoque social “La labor social que llevó mi viejo por 40 años es un tema que yo creo que eslo principal que me dejó como tarea, continuar con este granito de arena en la construcción de una sociedad más justa”. 13.00 horas. Todos los viernes se emitirá el programa Superviernes, a través de la Radio Viña FM. de 2014 falleció Carlos “Superocho” Alarcón, alos52 años, producto de una insuficiencia cardíaca. a estar asistiendo.
Va a haber unabogado, vaa haber unexperto en marketing y además un psicólogo que nos va a estar en el programa para ir acompañando a los emprendedores y entregándoles algunos tips que sean buenos para ellos”. padre en su vida. Rememora que “antiguamente la Radio Festival, donde trabajaba mi viejo, estaba en Paseo Cousiño, ahí en la calle Valparaíso. Yo enesa época vivía en Forestal, entonces de cabro chico me tiraba en bicicleta hasta laradio.
Nací y me crié ahí”. Es porlo anterior que de-estudiar comunicacióncidiómunicados e informada aaudiovisual “para hacerme cargo de la productora que teníamos con mi viejo”. Sin embargo, tras el fallecimiento de su padre -en abril de 2014, producto de una insuficiencia cardíaca: Carlos comenzó a trabajar en la Seremi de Go-Daniel Esparza Salfate ciudadesomercurionalpo. d ste viernes saldrá al aire E el primer episodio de Superviernes” a través de la Radio Viña FM, programa con el cual Carlos Alarcón Quinteros, hijo del ícono radial “Superocho” Alarcón, busca seguirla senda desu padre mediante el contacto con la ciudadanía y el rescate y desarrollo local dela comuna. Asílo define el propio Carlos Alarcón, explicando que este programa “tiene tres pilares, que es el desarrollo y rescate local tanto en el tema económico, cultural y deportivo. Principalmente basándonosen el temaeconómico con el tema del emprendimiento local”. FORMATO Además, sobre el formato, Alarcón comentó que este selos medios digitales.
“Hace mucho tiempo atrás, cuando empezó el estallido de lasredes sociales, de Facebook y las primeras plataformas que empezaron a aparecer de las redessociales, se da pormuertalaradio”, cuentael profesional, “pero si tú te das cuenta, lasredes sociales einternet llevan muchísimo tiempo ya entre nosotros y la radio sigue más viva que nunca”. Alarcón explica que la versatilidad de este medio es otro delos factores que aseguran el futuro dela radio, recordando el reciente suceso del apagón que afectó a gran parte de nuestro país, en donde las radioemisoras fueron “los únicos medios que estaban comunicando el problema que existía.
Tuvimos que volver a las famosas radios a pila, porque finalmente es el único medio que mantiene siempre cola comunidad”. Es por lo anterior que pa-vaa centrar en destacar a em-prendedores y emprendedoras de la comuna “en donde vamosa visualizar su trabajo y ademáslosvamosa potenciar con profesionales quenosvan da, ala influencia que tuvo su posteriormente pasaraserje-PRESERVAR LEGADO “Lalabor social que llevó a cabo mi viejo por 40 años es un tema que yo creo que es lo principal que me dejó como tarea, poder continuar con este pequeño granito de arena en la construcción de una sociedad más justa, de una sociedad más positiva, más constructiva, que siempre fue el mensaje que mantuvo mi viejo”, declaró Alarcón, agregando que su padre “siempre fue una persona de converger y de ser bien transversal en su mensaje para no herir algunas susceptibilidades de algunossectores”. SU HISTORIALaradio siempre ha sido parte de Carlos Alarcón Quinteros. Primogénito del conocido locutor y clásico animador de vales vecinales, Carlos “Superocho” Alarcón, cuenta que para él “la radio es un tema que lo tengo arraigado enla sangre. Yo vivo radio, escuchoradio todos los días, me mantengo bien informado por laradio, esunmedio de comunicación quemantienesucredibilidad”. Estosedebe, engranmedifesti-fe de gabinete de la Seremi de Trabajo, según explicó.
Posteriormente, el 2020, fue electo consejero regional (core), al igual que su padre, mientras estudiaba administración pública, para luego comenzar a trabajar en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). “En la universidad llevo 3 años trabajando. en la Unidad de Proyectos, en donde estamos realizando proyectos específicamente con gobiernos regionales y municipalidades.
Siempre vinculado al tema social”. Es por todolo anterior que hacer radio siempre estuvo enlos planes de Carlos, llevándobierno. enla División de Organizaciones Sociales, principalmente haciendo capacitación a agenlo a este nuevo proyecto de FUTURO DE LA RADIO Además, para Alarcón la radio programa radial en Radio Vies uno delos medios de comu ña, el cual tiene los tintes sotessocialesenla región yreco ciales heredados dela labor nicaciónidóneos parallevara que es un medio de comunira el hijo del “Superocho” Alarcón, “la credibilidad de la radio se mantiene y creo “Ahí estuve tres años cación que es muy difícil que de su padre y de experiencia caboesta labor, debido asu vi rriendolas38 comunas”, para es enelservicio público. gencia, aún con la llegada de muera”. Carlos Alarcón Quinteros Locutor radial. REGIÓN. El hijo del conocido “Superocho” Alarcón quiere mantener vivo el legado de su padre con este proyecto. PROGRAMA DE ALARCÓN SE EMITIRÁ TODOS LOS VIERNES EN RADIO VIÑA FM.