Autor: Sebastián Mejías O.
"Es prioritario llevar adelante el Acuerdo por Valparaíso y duplicar la capacidad de San Antonio"
"Es prioritario llevar adelante el Acuerdo por Valparaíso y duplicar la capacidad de San Antonio" E dad pública sea uno de los temas principales, también, porque es lo que afecta a la gente.
Y por cierto, en lo social va a haber muchas más propuestas, pero para mi el tema de la salud pública, mejorarla, vaa ser fundamental. · Se han dado muchas excusas que tienen que ver con trabas burocráticas, pero me parece que es injustificable. La urgencia de las personas que perdieron sus casas es lo que debe estar en primera prioridad.
Hay algunas cosas que pueden esperar, donde uno puede decir que las trabas burocráticas no permitieron avanzar, pero hay otras en las que definitivamente no hay nada que las justifique y la reconstrucción de viviendas es una de ellas. a exministra del PC y L candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, aborda las críticas a su programa de primariasy la nacionalización del cobre.
Reconoce un "error" en su propuesta inicial, pero desestima las acusaciones de José Antonio Kast, a quien le imputa la campaña de desinformación contra Evelyn Matthei. 802 COLON 269 El candidato José Antonio Kast la acusa de desconocer una propuesta incluida en su programa de primarias sobre la nacionalización del cobre. ¿ Cómo responde a estas criticas?. Comienzo reconociendo un error de mi parte, pero otra cosa distinta es mentir.
Me parece que Kast es la persona menos indicada para tratarme de mentirosa, toda vez que el ha sido quien ha liderado una campaña de desinformación contra su propia contendora y contra el Presidente de la República más de una vez. Pero reconozco el error, porque efectivamente no es parte de lo que promuevo.
El programa inicial de la primaria decía un par de lineas al respecto, pero no es una discusión programática que hoy dia se está dando. -En una entrevista con este Diario, Rodrigo Mundaca cuestiono su compromiso en materia de descentralización. ¿ Profundizaria el proceso? · Me gustaría profundizar la descentralización en base a tres ejes. Lo primero, transferir mas competencias. Competencias que sean realmente incidentes en la gestión de la región. Según informes, se habla de un proceso de traspaso fallido. .. · Bueno, de hecho, tengo la misma opinión. Pero como decía, esto se trata de transferir más competencias, con recursos y con responsabilidades. Creo que seguir adecuadamente el control del uso de los recursos es muy relevante. A mi me interesa mucho que las regiones puedan contar con competencias, sobre todo en lo que tiene que ver con el desarrollo estratégico de las mismas. Mas que de la contingencia.
Y no me cabe duda que en esta región hay muchas posibilidades abiertasy valoro que tengan un gobernador que tiene una mirada estratégica del desarrollo regional. del equipo de economistas, que es diverso. ciativas. ¿ Cuál es su compromiso concreto en esta materia? Primero, quiero decir que ser gobierno no es una tarea fácil, menos cuando se tiene un Parlamento en contra. En segundo lugar, los programas son guías que orientan el trabajo de un gobierno y que muchas veces van sufriendo adaptaciones en el tiempo.
Sin perjuicio de aquello, quiero decir que hay cosas que para mi son bien prioritarias y en particular en la región es bien prioritario poder llevar adelante el Acuerdo por Valparaiso respecto a la ampliación del puerto, así como tambien avanzar en aumentar al doble la capacidad operativa del puerto de San Antonio.
Hay un tema que tiene que ver con los compromisos macroeconómicos que Chile ha asumido y que no tienen que ver con este gobierno, sino con la institucionalidad de nuestro pais frente al cumplimiento de la meta de convergencia fiscal, y que es básicamente cuánto tenemos de deuda pública, cuánto tenemos de ingresos y cuánto gastamos. Yo estoy muy clara en la necesidad de cumplir un camino serio en tomo a la convergencia fiscal, porque tiene un efecto concreto. No es una opción dogmática, sinode efectos concretos.
Poreso cuando digo que no le voy a bajar el impuesto al 3% de las empresas más ricas, que es lo que está proponiendo la derecha, eso significa que va a haber menos ingresos; y como los gastos ya están comprometidos, loque va a aumentar con la derecha es la deuda pública y eso va a impactar al sector privado y al sector público.
PROGRAMA LIBERALIZADO -Hace unos dias, el economista de herencia PS Luis Eduardo Escobar irrumpió en la campaña desmarcándose de algunas propuestas, como el salario minimo de $750 mil ¿ Su incorporación tensiona el comando o responde a una estrategia para liberalizar el relato económico de la candidatura? Yo diría que es más simple que todas esas tesis. Él es parte de la diversidad de la coalición y es muy bienvenida su mirada. Ahora tendrá que, en colectivo con el conjunto de economistas que hay, generarse un espacio común que ponga en el centro los valores de la centroizquierda.
Lo que me interesa es que los instrumentos que nosotros comprometamos para cumplir con el pais den cuenta de acelerar el crecimiento económico, que es muy necesario, en una economia que es abierta, que también queremos quese potencie internamente con algunos focos productivos como en la Octava Región, que es muy importante. Queremos profundizar el desarrollo portuario aca en la Quinta Región, que va bien encaminado, pero hay que acelerarlo.
Pensamos un crecimiento que sea sustentable y tenga una mirada que, junto con beneficiar a los sectores empresariales, llegue a la mesa de los chilenos y chilenas, porque lo que no nos puede pasar es seguir teniendo una sociedad en la que falta cohesión social y donde la gente no puede llegar a fin de mes. ¿ El programa de primarias, que fue cuestionado por su falta de profundidad, era un guiño al votante del PC? Eran ideas programáticas bastante gruesas, porque nosotros teníamos claro que quien ganara la primaria debia construirun programa que representaraa toda la centroizquierda chilena y en eso estamos. Y eso es mucho más que una sola mirada. · ¿ Significa que buena parte de esas ideas se olvidan? Como ya he dicho, el programa se resetea, pero hay principios que nos guían.
Los programas son expresión de la mirada que tenemos de la sociedad, una sociedad que sea más justa, más solidaria, que crezca, que ese crecimiento, junto con llegar a los sectores empresariales, llegue a la mesa de todos los chilenos y chilenas.
Que sea más sustentable, que la seguri·Por último, quiero preguntarle si Daniel Jadue y Lautaro Carmona le incomodan realmente o es más un tema mediático.. Hubo un momento en el que si me incomodo, porque había una tendencia a tratar de hablar por mi. Y para nadie es cómodo eso. Además, creo que denota un poco de machismo. En política no soy la primera mujer a la que esto le ocurre.
Pero también entiendo que hay una voluntad de opinar, no sólo de ellos, sino de todos los sectores que conforman la coalición de gobierno. -¿ Avanzaría en el Tren Valparaiso -Santiago? -Claro, es un compromiso que espero llevar adelante en mi gestión, más allá de que en este gobierno no se haya podido cumplir.
Pero lo que más me preocupa a mi es la tardanza en la reconstrucción de las viviendas destruidas por el incendio · ¿ Significa que la de Escobar es una mirada que tiene que entrar en equilibrio con otras? · Pero claro, nosotros somos todos un equipo y aqui nadie construye solo.
Valoro la mirada de Luis Eduardo, porque pone puntos que antes no estaban en la discusión, cuenta con todo mi respaldo y vamos a trabajar en conjunto, pero esto va a ser una definición mas bien En cuanto a reformas, ¿un gobierno suyo va a ser más profundo que el actual? · Sobre lo que viene para los proximos cuatro años, lo importante es hacer un buen gobierno. Ni el mejor gobierno de la historia ni el gobierno que viene a solucionar todo. Esas consignas creo que son las que han terminado alejando a la gente de la politica, porque no se cumplen.
Lo que quiero hacer es un buen gobierno que dé respuesta en algunos de los temas relevantes para la ciudadanía, donde más que proponer nuevas y creativas ideas, tenemos que hacer una buena gestión de lo que ya hay, que no es poco. Hay una cartera de inversión de proyectos muy importante que hay que sacar adelante y, como decia, eso se hace con gestión pública, con convicción, con trabajo arduo y no con consignas.
LENTITUD INJUSTIFICABLE En la Región de Valparaiso persiste el reclamo por el estancamiento de proyectos clave, como la licitación del tren Santiago Valparaiso, que no se cumplirá en este gobierno, asi como otras ini· ¿ Seguiria el camino del Ministerio de Hacienda, que con un importante ajuste fiscal le ha puesto limites a un gobierno que partiócon un sello mucho más transformador? · ¿ A quién le imputa la responsabilidad? ENTREVISTA.
JEANNETTE JARA, candidata presidencial del oficialismo con la DC, más liberal que nunca, se la juega por el desarrollo portuario:. JARA VINO A VALPARAÍSO Y LE BAJÓ UNOS CAMBIOS AL RECIÉN LLEGADO ECONOMISTA LUIS EDUARDO ESCOBAR.