Autor: Juan Carlos Poblete González
Alcalde Mario González plantea transformar Feria Hortofrutícola en un "Mercado Mapuche"
Alcalde Mario González plantea transformar Feria Hortofrutícola en un "Mercado Mapuche" Ialcalde de Padre Las CaEsas, Mario González, comunicó su intención de transformar la "Feria Hortofruticola Mayorista de La Araucania" en un "Mercado Mapuche". Asilo dio a conocer el jefecomunal padrelascasino en conversación con El Austral, indicando que la idea es que el inmueble que está ubicado en el sector Feria Pinto, en Temuco, en Avenida Barros Arana, a pasos de la Estackin de Ferrocarrilessea mejo rado y modificado para acoger a productores hortofrutícolas, perotambién, artesanos y emprendedores gastronómicos de la comuna "Estamos trabajando en un proyecto junto a la Universidad Mayor, para un proyecto en el que podamos proponer un prediseño y luegoun diseño para un Mercado Mapuche. Lo que conlleva la idea es un Mercado Mapuche, con un diseño distinto al que tiene hoy.
Si bien se mantienela estructura, pensamos en un diseño se focalizará como un mercadomoderno como los que hay en otras ciudades de Chile o Europa, donde estará la venta de frutales y verduras, pero asociado a la venta de artesanía y gastronomia, como punto de encuentro, de turismo y de visitas, que pueda estar inserto y enlazarlola Feria Pinto, la casa de Pablo Neruda y la Estación de Ferrocarriles", comenta el alcalde Mario González.
PORTO FRUTICOLA MEMURISTA VE LA ARAUCANIA RECINTO ABANDONADO Desde el año 2014 que agrupaciones de productores hortofrutícolas de las comunas de Freire, Cholchol, Nueva Imperial, Vilcún, Temuco y Padre Las Casas se organizaron al alero de la lugar está en abandono y el alcalde de Temuco, Roberto Neira, ha aclarado que el lugar sigue siendo del municipio de Padre Las Casas y ha expresado la necessdid de quese le encuentre pronto un uso, apuntando que podría servir para acogera aquellas persomas que legan a vender frutas y verdurasen el sector, pero causando molestias en Avenida Balmaceda.
Sin embargo, sobre el tema, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, explicó que el gobernador regional René Saffirio ya comprometió 60 millones de pesos para avanzar en una "propuesta de diseño" que permita avanzar en construir un Mercado Mapuche, con espacios para productores hortofruticolas, artesanos y emprendedores gastronómicos. "Queremos que sea un espadocon fuerte identidad cultural Esperamos tener listo el diseño este año y el 2026 buscar los recursos", cerró González, 6g Municipalidad de Padre Las Casass, para construir un espacio dedicado a la comercializacióny distribución de frutas, verduras y hortalizas, en el sector Feria Pinto, en Temuco.
En febrero de 2017, el Consejo Regional aprobó mil 256 millones que permitieron ejecutar la construcción del inmueble, que finalmente se denomino "Feria Hortofrutícola Mayorista de La Araucania". El recinto, de dos mil 488 metros cuadrados, consideraba 51 estacionamientos para camionetas de los campesinos que llegaban a vender en las noches, además de oficinas, sala de reuniones, cocina y baños. La inauguración oficial fue en noviembre de 2019, sin embargo, nunca se uso. Los productones se sintieron decepcionados por los accesos, por el poco flujo de personas y por la dificultad para estacionar, por lo que finalmente quedó en abandono.
De un tiempo a esta parte, el "El diseño propone mantener la estructura, pero enfocarlo como un mercado moderno, como los que hay en otras ciudades de Chile y Europa, con venta de frutas y verduras, pero también, artesanía y gastronomía. Que sea un punto turístico y de encuentro". Mario González. alcalde de Padre Las Casas. INMUEBLE UBICADO EN SECTOR FERIA PINTO.
El jefe comunal de Padre Las Casas anuncia que el gobernador René Saffirio los respaldará con recursos para un diseño orientado en darle un nuevo uso a la estructura abandonada. "El diseño propone mantener la estructura, pero enfocarlo como un mercado moderno, como los que hay en otras ciudades de Chile y Europa, con venta de frutas y verduras, pero también, artesanía y gastronomía. Que sea un punto turístico y de encuentro". EL ALCALDE DE PADRE LAS CASAS PLANTEA MODIFICAR EL INMUEBLE PARA TRANSFORMARLO EN MERCADO.