DEMUESTRAN QUE EL AYUNO EN DÍAS ALTERNOS MEJORA DE FORMA SIGNIFICATIVA LA MEMORIA EN ADULTOS CON OBESIDAD
DEMUESTRAN QUE EL AYUNO EN DÍAS ALTERNOS MEJORA DE FORMA SIGNIFICATIVA LA MEMORIA EN ADULTOS CON OBESIDAD DEMUESTRAN QUE EL AYUNO EN DÍAS ALTERNOS asignados de forma aleatoria mera pérdida de grasa. estudio junto a Virginia Mela e MEJORA DE FORMA SIGNIFICATIVA LA MEMORIA *"tesgruposdedietahipoca Encuantoalamicrobiota, Isabel Moreno Indias. lórica diferentes: mediterránea elayuno intermitentereconfi-Melaseñaló que el patrón EN ADULTOS CON OBESIDAD equilibrada, cetogénica (altaen guróla comunidad bacteriana: de ingesta basado en el ayuno grasas y bajaen carbohidratos) disminuyeron génerosrelacio intermitente, al remodelar la Layuno intermitente en son un problema de salud pú riesgonosolo para problemas yayuno intermitenteen díasal-nados con respuestas inflama comunidad microbiana, "proE:: alternos no solo re blicaencrecimientoentodoel cardiovasculares y metabóli termos (un día de ingesta habi torias crónicas y neurotoxici duceseñalesquímicas que viaque viaque viaducelagrasacorporal, si mundo, asociado no solo a en cos, sinotambién paraun decli tual y otro con ingesta muy re dad, mientras que aumenta jan porel eje intestino-cerebro no que mejora deformasignifi fermedades metabólicas -co vecognitivo prematuro.
Dehe-ducida (menos del 25% delas ron géneros productores de yregulan directamentela funcativalamemoria, laatención y mo diabetes tipo 2o hiperten cho, diversos estudios epide-calorías habituales). ácidos grasos de cadena corta ción delas células inmunitael controlinhibitorio enadultos sión-, sino también a un dete-miológicos han vinculado lainAunquelasdietas produje (como butirato), conocidos riasen el cerebro". con obesidad a través delaco riorocognitivo más precoz. flamación crónica y las altera ron pérdidas de peso compa porfortalecer la barreraintesElayunointermitenteendí municación del ejeintestinoAunque el ayuno intermi ciones de la microbiota intesti-rables (una reducción media tinal y modularlla actividad de as alternos es "una estrategia cerebro, según un estudio del tente ha sido una "constante" nalconun peorrendimientoen del 7% del peso corporal ini-las microglías cerebrales. asequible y culturalmente adapInstituto de Investigación Bio en la evolución deloshomíni tareas de memoriay aten cia), el grupo de ayuno intertable: no exige suplementos ni "médica de Málaga (Ibima Platados y hacesolo un corto espacio Muchas aproximaciones mitente fueelque mostrómaNUEVO ENFOQUE alimentos exóticos, solo alterforma Bionand), España. detiempoqueelserhumanose dietéticasse han prescritoa pa-yor rendimiento cognitivo en Estos hallazgos "rompen conla narjornadas de ingesta normal Lainvestigaciónallanaelca alimenta prácticamentesinque cientesconobesidad, pero has las distintas pruebasalcompa visión tradicional de que solo con días con ayuno. o ingestas mino hacia una "nutrición de existanestos periodos, ahoralata ahorase desconocía siestas rarlo con las otras dietas.
Ade-importan las calorías", puesto muyreducidas", destacóMoreprecisión para el cerebro" ysi-comunidad científica tratasiel podrían contrarrestar ambos más, los niveles de marcado que"la misma pérdidade peso no-Indias, cuyol trabajo sienta túaal ayuno intermitentecomo ayuno intermitente aporta al--frentesde formasimultánea. resdeinflamación sistémica puedetenerrepercusión sobre las bases para ensayos clínicos unaestrategia asequible y eficaz gún valor añadido alasalud. Enelestudioseincluyeron (ej. ferritina y MCP=) disminu la salud diferente en función másamplios que evalúenelimpara proteger tanto el cuerpo 96 adultos con obesidad que yeron significativamente, lo dela estrategia utilizada para pactodelayuno intermitenteen comoel cerebro, señalaIbima.
OBESIDAD Y CEREBRO participaron en un ensayo cl-que sugiere un potente efecto conseguirlo", explicó Francis poblaciones de mayor riesgo Elsobrepeso y la obesidad La obesidad es un factor de nico de tres meses y fueron antiinflamatorio añadido a la co]. Tinahones, que dirige el neurodegenerativo. os.