Mutual de Seguridad: Aportando a la sostenibilidad desde su propósito
Mutual de Seguridad: Aportando a la sostenibilidad desde su propósito De forma natural vemos como cada vez más organizaciones desde la banca y la minería hasta la industria alimentaria, energética y del retail están redefiniendo su propósito y avanzando hacia modelos más resilientes. innovadores y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un caso particular es el de la seguridad social, que más que una industria, se trata de un sistema de protección social. Si bien la relación con la sostenibilidad no parece tan evidente. desde Mutual de Seguridad aseguran que esa conexión es natural y parte de su identidad.
Como administradora del Seguro Social de Accidentes y Enfermedades Profesionales, la institución ha construido en más de seis décadas una trayectoria marcada por el acompañamiento a las empresas en la prevención de riesgos laborales y en la protección de los trabajadores.
Hoy, ese sello cobra aún más fuerza en un contexto en el que la sostenibilidad no se entiende entiende únicamente desde lo ambiental o financiero, sino también desde su capacidad de generar un impacto real y tangible en la vida de las personas. Su misión de cuidar la salud y seguridad de los trabajadores no solo evita accidentes, sino que se convierte en un verdadero motor de desarrollo desarrollo social y empresarial.
En un país donde las cifras de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales siguen marcando la realidad de miles de trabajadores, el enfoque preventivo de Mutual de Seguridad se inserta directamente en el corazón del pilar Social de los criterios ESG. “La sostenibilidad se entiende muchas veces solo desde la mirada ambiental, pero nosotros creemos firmemente que también hay que poner a las personas al centro.
Nuestro compromiso es con la seguridad y salud laboral, con la calidad de vida de quienes trabajan y esa ha sido nuestra misión desde siempr&. afirma Mariana Alcérreca, gerente de Asuntos Corporativos de Mutual de Seguridad.
Este propósito social no sólo se hace presente en el trabajo preventivo y en los esfuerzos para que cada trabajador protegido pueda volver sano a su hogar, o incluso, recuperarse e integrarse de manera exitosa a su trabajo luego de un accidente laboral, se refleja en distintas iniciativas que la organización ha implementado y fortalecido en los últimos años para favorecer entomos laborales más seguros y saludables.
Programas como Elige Bienestar, que promueve estilos de vida saludables saludables en los lugares de trabajo: la incorporación de modelos de bienestar mental y psicosocial, clave en el marco de la Ley Karin; permiten mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus ambientes laborales. La mirada está puesta no solo en responder a las exigencias normativas, sino en ir más allá: crear una cultura preventiva y de bienestar compartido entre empleadoresytrabajadores. “Cada vez que una persona vuelve a casa sana y salva después de su jornada laboral, se cumple nuestro propósito. Ese es el verdadero valor social que entregamos: proteger vidas, cuidar familias y contribuir a un desarrollo sostenible que ponga en el centro a los trabajadores, que son el motor de cualquier organización”, culmina Alcérreca.
F PUBLIRREPORTAJE Mutual de Seguridad: Aportando a la sostenibilidad desde su propósito En el mundo empresarial, la sostenibilidad ha dejado de ser solo una obligación ética para convertirse en un pilar estratégico en la gestión de riesgos y en la competitividad de las compañías. Mariana Alcérreca, gerente de Asuntos Corporativos de Mutual de Seguridad. -t :Desde Mutual de Seguridad aseguran que la conexión la sostenibilidad se hace parte de su identidad a través de su valor social..