Una nueva generación de profesionales de la ingeniería se abrió paso en la región de Atacama
Una nueva generación de profesionales de la ingeniería se abrió paso en la región de Atacama C on una atmósfera cargada de emoción, orgullo y sentido de pertenencia, la Universidad de Atacama (UDA) celebró la titulación de 239 nuevos profesionales de la Facultad de Ingeniería, en una ceremonia realizada en el emblemático Centro Cultural Atacama.
Un espacio que se llenó de rostros alegres, abrazos, miradas cómplices y sueños cumplidos, en una jornada que marcó el cierre de una etapa universitaria y el inicio de una vida profesional comprometida con el desarrollo de la región y del país. La actividad fue encabezada por autoridades universitarias, académicos, familiares y amistades, quienes acompañaron a las y los egresados en este hito tan significativo. En sus palabras de bienvenida, el decano subrogante de la Facultad, Dr. Wolfgang Griem, destacó el simbolismo del momento y el rol transformador de la educación superior *Más de 200 personas se titularon de la Facultad de Ingeniería. Una nueva generación de profesionales de la ingeniería se abrió paso en la región de Atacama. Una nueva generación de profesionales de la ingeniería se abrió paso en la región de Atacama Hoy es un día simbólico. Ustedes entraron como estudiantes y hoy salen como profesionales.
Es un paso enorme, no solo para cada una y uno de ustedes, sino también para sus familias y para toda la sociedad". Subrayando la importancia de la formación universitaria en la construcción de una sociedad más justa y avanzada, agregó "La disponibilidad de profesionales de alto nivel es la base de nuestras actividades industriales avanzadas.
La profesionalización asegura la competitividad de nuestra región y país, y da paso a una sociedad abierta al progreso, con menos brechas y más oportunidades". Durante el 2024, se titularon 81 ingenieras e ingenieros de minas; 32 ingenieras e ingenieros comerciales; 34 ingenieras e ingenieros en industria y negocios; 21 ingenieras e ingenieros en computación e informática; 21 ingenieras e ingenieros en metalurgia; y 46 geólogas y geólogos, junto a tres profesionales que concluyeron sus estudios de magíster en Estadística, Metalurgia y Computación.
Esta nueva generación de profesionales no solo representa la excelencia académica, sino también los valores que la UDA cultiva en cada etapa del proceso formativo, tales como compromiso ético, pensamiento crítico, trabajo colaborativo y vocación pública. Prueba de ello son las 63 publicaciones científicas indexadas generadas por los académicos de la Facultad durante el último año, reflejo del compromiso institucional con el conocimiento y la innovación. La emoción del momento se vio reflejada en los testimonios de las y los titulados. Camila Leiva Contreras, nueva ingeniera civil en minas y actual profesional en entrenamiento en Compañía Minera Collahuasi, expresó " Ha sido muy enriquecedor estos años de estudio, una experiencia demasiado rica como profesional.
Ahora toca darlo todo y dejar en alto el nombre de la Universidad de Atacama". Respecto a los aprendizajes que se lleva de su paso por la UDA, destacó "Yo creo que la resiliencia es lo que más me voy a llevar.
Las ganas de seguir adelante, de crecer profesionalmente, eso me lo inculcaron mis profesores y tutores en la tesis. " Con esta nueva generación, la Universidad de Atacama reafirma su misión de formar profesionales de excelencia, con sentido social y visión de futuro, comprometidos con la transformación de sus territorios. Porque en la UDA, cada titulación no solo celebra un logro individual, sino también la fuerza colectiva de una comunidad que transforma vidas y construye país..