Excelencia académica en posgrado: La Universidad San Sebastián y su cuerpo docente de alto nivel
Excelencia académica en posgrado: La Universidad San Sebastián y su cuerpo docente de alto nivel Especial laSegunda Excelencia académica en posgrado: La Universidad San Sebastián y su cuerpo docente de alto nivel Esta universidad impulsa el desarrollo académico y profesional, promoviendo además el liderazgo femenino y la excelencia en diversas disciplinas.
El cuerpo docente de los Posgrados de la USS se caracteriza por su destacada trayectoria nacional e internacional. a Universidad San Sebastián se ha consolidado como un referente en la educación de posgrado, gracias a su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados. Uno de los pilares fundamentales es su destacado cuerpo docente, compuesto por académicos de trayectoria nacional e internacional, con una sólida combinación de experiencia profesional práctica, investigación y vocación pedagógica.
La USS cuenta con profesores que además de poseer prestigiosos títulos de posgrado en universidades de renombre, también han desempeñado roles bre, también han desempeñado roles clave en el ámbito público y privado, contribuyendo al destacable desarrollo en sus respectivas disciplinas.
Su experiencia en investigación aplicada, consultoría, gestión y ejercicio profesional garantiza que los programas de posgrado de la USS estén alineados con los desafíos del mundo laboral. "Nuestros docentes transmiten conocimientos teóricos y prácticos de alto nivel, pues fomentan el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de aplicar lo aprendido en escenarios reales.
Muchos lideran proyectos de investigación aplicada y colaboran con instituciones nacionales e internacionales, asegurando que nuestros estudiantes accedan a las últimas tendencias y avances en sus áreas de estudio", explica Federico Casanello, vicerrector de Postgrado y Educación Continua de la USS.
La USS apuesta por el talento femenino y su capacidad para liderar cambios en diversas áreas, por lo que fomenta espacios de formación que permitan a más mujeres especializarse y aportar al desarrollo de la sociedad. *Invito a las mujeres a llegar a los cargos más altos. Tenemos la capacidad, la inteligencia y la fuerza.
Las invito a conocer los programas de postgrado de la USS, en mi caso, como docente el MBA ya que entregamos excelencia y todas las herramientas para cumplir grandes sueños", señala Michele Labbé, economista y académica del MBS USS. Contar con un posgrado es un factor diferenciador en el mercado laboral.
Así lo señala Kenneth Bunker, docente del magíster en Dirección Pública y Gobierno de la USS, "realizar este magíster, por ejemplo, garantiza una formación académica sólida y conectada con la realidad del sector público, ofreciendo un enfoque práctico que permite a los alumnos desempeñarse en organismos de gobierno, consultorías especializadas o incluso desarrollar proyectos propios". cluso desarrollar proyectos propios"..