Autor: Alfredo García, académico
Ucsc presenta estudio sobre las creencias y valores de los jóvenes
Ucsc presenta estudio sobre las creencias y valores de los jóvenes La espiritualidad o religiosidad está muy presente en la vida de los jóvenes” Creyentes en Dios, pero menos identificados con en particualguna religión lar, aunque sí con sus valores, son parte de los resultados que arrojó una encuesta de opinión aplicada a200jóvenes del país entre los 18 y 29 años que busca conocer sus creencias, valores y prácticas de fe. El sondeo, aplicado a fines delaño pasado, forma parte del proyecto interuniversitario internacional Footprints (Huellas), donde la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc) estuvo a cargo de abordar la realidad local. “Los resultados exploratorios de esta encuesta nos muestran que, contrario a lo que pudiera pensarse, la espiritualidad o religiosidad está muy presente en la vida de los jóvenes.
El punto es que al parecer las religiones no están conectando del todo con esa espiritualidad, lo que plantea un gran desafío en orbuscar nuevos métodena dos de evangelización”, señala Alfredo García, director del Observatorio de Estudios de la Sociedad de la Uesc. Según la encuesta, un 53% de los jóvenes considera que la espiritualidad está presente y muy presente en sus vidas, cifra que guarda relación con el 59% que se declara creyente en Dios. Sin embargo, al consultar si profesan alguna religión en particular, el 42% señala que no lo hace, seguido por el 32% que se declara católico y 19% evangélico.
Los encuestados coinciden (90%) en señalar que el tema medioambiental es una de las grandes problemáticas de estos tiempos, al igual que la corrupción política (91%); que la gueTra nunca es justificable (71%), perorespecto ala pena de muerte, el 44% está de acuerdo con ella para delitos graves.
En cuestiones morales, el 77% considera que el uso deanticonceptivos no altera la calidad de la intimidad dela pareja, mientras que el 67% estima que no hay una forma correcta o incorrecta de experimentar la sexualidad.
El 68% está de acuerdo con que los médicos sean objetores de conciencia en los casos de el aborto y eutanasia, y 58% no está de acuerdo con legalizar la prostitución.. ESTUDIO FUE ENCABEZADO POR U. CATÓLICA DE CONCEPCIÓN.