Exploran la reutilización de residuos mineros para pavimentar caminos
Exploran la reutilización de residuos mineros para pavimentar caminos colaboración entre Anglo AmericanActores del mundo privado y público buscan impulsar el uso de residuos mineros como material para la construcción de infraestructura vial a nivel nacional.
Se trata de un convenio firmado entre Anglo American y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección General de Obras Públicas, que busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción.
Los primeros se generan como el resultado de la fundición de concentrados de cobre, mientras que los segundos son definidos como un sólido finamente molido, que se descarta en operaciones mineras, y que se deben depositar de forma segura y ambientalmente responsable, explican desde la minera. Anglo American ya ha hecho dos pilotos en caminos al interior de sus operaciones y este convenio permitirá hacerles seguimiento.
Rodrigo Subiabre, líder regional de Innovación y Descarbo-yectos pilotos. nización de la minera, destacó este proyecto como un “avance gigantesco en cuanto a sustentabilidad”, ya que “busca demostrar que las escorias y los relaves, que históricamente en Chile han sido clasificados como residuos mineros, pueden ser reutilizados y así contribuir a reducir la huella ambiental y fomentar la economía circular”. En caso de que el seguimiento y la evaluación que hará la autoridad cumpla con los requisitos y estándares establecidos por la Dirección de Vialidad del MOP, el objetivo es considerar su aplicación en caminos públicos y en infraestructura aeroportuaria. y el MOP. S. MALUENDA. Se trata de un convenio de colaboración entre Anglo American y el MOP. S. MALUENDA ECONOMÍA CIRCULAR: Ya hay dos