Autor: Redacción cronicarodiariollanquihue.cl
Instalan señaléticas para evitar el atropello de pudúes en el Parque Vicente Pérez Rosales
Instalan señaléticas para evitar el atropello de pudúes en el Parque Vicente Pérez Rosales L aMunicipalidad de Puer10 Varas instaló señaléticasenla Ruta 225, en los sectores de Ensenada y Petrohué, para resguardarel cruce de pudúes. Esta medida respondeal alto número de atropellos de esta especie registrados durante la última temporada estival, a causa del intenso Mujo de visitantes enla zona. El verano pasado, la muerte de seis pudúes alarmó a vecinos y autoridades del sector. A raíz de esta situación, se adoptaron diversas medidas, incluyendo la creación de una mesadetrabajo conjuntaentre residentes y autoridades. “Como Municipalidad, hemosavanzado en la protección dela fauna nativa de nuestro Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. En ese contexto, en la mesa de trabajo organizada con la comunidad, nos comprometimos ainstalar señalétca especializada para concientizar aquienes visitan la zonay sus alrededores”, sostuvo Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas.
La autoridad destacó la colaboración con organismos especializados, como la fundación “Congarras”, a fin deimplementarlas mejores soluciones y reforzar la seguridad de los pudúes. seña“Nos proporcionaron léticas para proteger nuestra fauna nativa y promover la disminución de la velocidad de conducción, factor predominante en los atropellos de fauna en nuestra comuna”, añadió Gárate.
RUTAS Elalcalde detalló que esta señalética preventiva no sólo se instaló en la Ruta a Petrohué, sino también en diversas vías “Herurales de Puerto Varas. mos impulsado campañas comunicacionales através de redessociales y medios decomunicación para concientizar sobre el impacto que la conducalta velocidad puede tecióna A PETROHUÉ LAS SEÑALES DE PREVENCIÓN. a corto plazo, como los protocolos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para la actuaciónante atropellos de fauna y la respectiva información a la comunidad, Carabineros y funcionarios públicos. Asimismo, se conversó sobre la posibilianalizaron las acciones atomar dad de capacitar alos turoperadores.
La próxima reunión se fijó para el 27 de mayo, con la finalidad derevisar avances y definirun programa demetas. 3 DURANTE ESTA SEMANA QUEDARON INSTALADAS EN LA RUTA nerenla faunanativa, tanto en nuestro Parque Nacional como enzonas rurales como Ensenada y Ralún”, sostuvo la autoridad comunal. puesta por la Seremi de Agricultura, el director regional de Conaf junto a otros funcionarios delaentidad, Carabineros, Sernatur, Vialidad, y la Municipalidad de Puerto Varas (a través de sus departamentos de Turismo, Tránsito, Seguridad y Administración). Participan también representantes de la comunidad, agrupaciones y pueblos originarios. En el primer encuentro, se MESA DE TRABAJO Elobjetivo de la mesade trabajo es definir acciones para la protección de los pudúes yla fauna del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y sus alrededores. Esta instancia está comPUERTO VARAS. Alcalde Tomás Gárate anunció la medida y durante esta semana se ejecutaron los trabajos. Los vecinos de la zona están organizados para evitar muerte de fauna.. SEomA