Aduana decomisa 25 kilos de droga en aire acondicionado de un bus internacional
Aduana decomisa 25 kilos de droga en aire acondicionado de un bus internacional Un nuevo golpe al tráfico de drogas se concretó en la región de Tarapacá luego de que personal de Aduanas lograra incautar cerca de 25 kilos de sustancias ilícitas, las cuales eran transportadas ocultas en el sistema de aire acondicionado de un bus internacional con destino a Antofagasta.
El operativo se llevó a cabo la Avanzada Aduanera en de El Loa, donde funcionarios, apoyados por binomios caninos y tecnología de escáner, lograron detectar la presencia de paquetes sospechosos en el segundo piso del bus, específicamente en el compartimento del aire acondicionado. Tras una inspección detallada del vehículo, se procedió a desmontar el sistema de ventilación, encontrando un total de 22 paquetes rectangulares. Luego de realizar la prueba de campo, seconfirmó que contenían 20 kilos de cocaína y 5 kilos de sustancias que ketamina, ingresadas pretendían ser a Chile desde Cochabamba, Bolivia. DETECCIÓN Y DECOMISO: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA FISCALIZACIÓNEl camión escáner utilizado por Aduanas permitió identificar irregularidades en la estructura del aire acondicionado del bus, lo que llevó a una inspección más minuciosa del compartimento. Este procedimiento es clave en la lucha contra el narcotráfico, ya que permite detectar modificaciones en vehículos que suelen ser utilizados por redes criminales para el tráfico de drogas.
El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó el trabajo de los funcionarios y laimportancia de la fiscalización en los pasos fronterizos: “Las y los funcionarios de Aduanas realizan un trabajo constante de fiscalización en los distintos puntos de control, no solo de nuestra región, sino del país. Ponemos todas las herramientas y conocimientos a disposición para combatir al crimen organizado, impidiendo el ingreso de sustancias ilícitas, como también desbaratando organizaciones criminales”, señaló Molina. llevar a cabo las diligencias investigativas. En la audiencia de control la Fiscalía de detención, presentó los antecedentes recabados en el operativo y formalizó a los imputados por el delito de tráfico ilícito de drogas. Dada la gravedad de los hechos y la cantidad de sustancia incautada, el tribunal determinó que los dos ciudadanos extranjeros quedaran en prisión preventiva mientras dure la investigación.
TRIPULANTES DETENIDOS Y FORMALIZADOS POR TRÁFICO DE DROGASFRONTERAS EN LA MIRA: LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN EL NORTE DE CHILETras el hallazgo, los dos tripulantes del bus, ambos de nacionalidad boliviana, fueron detenidos en el lugar y puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Tarapacá, la cual instruyó a la Policía de Investigaciones (PDI) paraLa región de Tarapacá se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico de drogas, debido a su ubicación fronteriza con Bolivia y la gran cantidad de pasos no habilitados utilizados por criminales organizacionespara el ingreso de sustancias ilícitas.
En este contexto, el Servicio Nacional de Aduanas ha reforzado su capacidad operativa y tecnológica, implementando un trabajo coordinado con las policías, el Ministerio Público y otras agencias del Estado para detectar, interceptar y desarticular estas redes.
Este decomiso es un nuevo golpe contra las estructuras del narcotráfico que operan en la región, reafirmando la importancia de la fiscalización fronteriza y el uso de tecnologías avanzadas para impedir el ingreso de drogas al país. UN NUEVO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADOEl hallazgo de 25 kilos de cocaína y ketamina en un bus internacional refuerza la necesidad de mantenery fortalecer los controles aduaneros en la fronteranorte.
La rápida acción del personal de Aduanas, el uso de binomios caninos y tecnología de escáner, así como la posterior intervención de la PDI y la Fiscalía, permitieron la incautación de una importante cantidad de droga y la detención de dos personas involucradas en este delito. investigación sigue en La curso y se espera que en los próximos días se logren más antecedentes sobre el origen y destino final de la droga, así como la posible conexión de los imputados con redes de narcotráfico transnacional.
En la lucha contra el crimen organizado, el rol de Aduanas y las fuerzas de seguridad sigue siendo fundamental para proteger las fronteras del país y evitar el ingreso de sustancias ilícitas al territorio nacional.. La incautación se realizó en la Avanzada Aduanera de El Loa con apoyo de binomios caninos y tecnología de escáner. Dos ciudadanos bolivianos quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados.