Autor: ) e o e pur Por Dra. Morro Puz Acuño, ecodémeco Focuktod de inge rento y Gencos UAI
COLUMNAS DE OPINIÓN: Guardianes del futuro y la vida en el planeta
COLUMNAS DE OPINIÓN: Guardianes del futuro y la vida en el planeta rl 2 de fehmru se celebra el Día Mundial de los Carnedales, este afe con el lema Prosogor los humedales para socave futura comdn Esta tocha ces insita a rotlodonar sobre la impaetaecia de estas ecosisnemas, que, aoeque a nsenude pasen desaporciladus, sustentao una biudisnrsidad ootraordinarla, ceerébopoc a la rogulaude del chisa y sos esenciales para el bienestar hsmaeo.
Gradan a su lorgiud do 4.3151 kideserres y su geografía árira, Oslo es hogar de rati todos los Opus do humodalos recouacidos por la Conuemldv Baossar, a escopcidn de los armdtes de coral, tundras y humeddes brsticos. En el corte destaran los salares, hofodalos y sogas andieas, ocesntomau me ospocies éegularos osma los llaosoecos o peqaolfns pones pones natrous. Po la zona centre-sar predumicar nsallnes homodalos riteroilos. eatia el sur, encontramos marismas, estuarios y los hualoes u PasOs, bosques hánmdns saturados de agua me especies nativas osma la pera y el chequén. Ecalrnonto, re el ostronso asutraj bu nurhens se alzan mere gigantes del abnasoeasnlerrte de rashonq desornpelsaedn un papel Oondannontal co la mñigadde del rambin climático.
Los humodalos no sida sosuesen una alta loodioorñdadel loodioorñdadel 40% de bu especies do plantas y anirsales depeeden de olas, sine que también ros loindae msuscios ecososémicos ecososémicos hasdasventales. pueleran el agua, almaconac rarbom, merman inandaslunos y ufmcen rnñef e a especies migraturlas. migraturlas. fin nnbasga, a noei mundial, henms perdida el 64% de los humedalos dosde principios del siglo parado, y loo seguimos peeliendu u una oraciémíro Focoltod de logobu bosques natural:” q trierío y Cieocios VA? Po rute cooneotn, desde el proyecto Posdecyt Regular N”1221302, buulado “La comrrsoside comrrsoside epistrssuldgira, hiutdrira y trrruurlal de la mea aoOral meso labumerio eaturah agendas cienrlñme, redes do conodmiosto conodmiosto e imaginarios globales”, icosarigamnos cómo la mojón austral de Osilo Ira elda porcilodu men un espacio dore para la ciencia global Las hiñeras y otros humrdabu do esta sosa co sulo seo esecoales para rl almacenamiento de rarhese, rico que tambas sos permiton entender cómo los ncosrtnomas ncosrtnomas rodajas el inspacto humano y nos ofrecen pisos para un rrsasejo rosterrible.
CEdo tamloés ha asumido conscmeños cosootos para la pmreccide do so humndales, Para 2525. el país se ha propoesRo propoesRo cureplerar un isuerrtaée saciceal do hunsedabu, isdaiesda vegas. bufedabu a rorhmas. ñdmsás, para 2030,50 impñrrsoroade impñrrsoroade medidas de restauración en cisco solos plata me srégiras para evaluar su rapacidad de mOrgaoo e dimáñra. pmareger los humodabu sa es solo sea tarea ambiental, sim tarnbiés una innersicis en soestru hituro osrrrdn. Proteger bu humedabu es proteger la base de cuesco supersmeccia. Trassfueneesou el conocimiento oc acción y rrabajensos juntos para pmernar estos úricos ecosioemas, osoguraede ce bAum eqcilbrado y mesiliense para bu gesemdeseu que eleves. ColumnIsta Espacio de Opiniús Humedales: Guardianes del futuro y la vida en el planeta. -